Se fueron como canteranos, volvieron como estrellas, pero su historia no acabó como esperaban

Se fueron como canteranos, volvieron como estrellas, pero su historia no acabó como esperaban
Eric Alonso / Getty Images
Jesús Jiménez

Jesús Jiménez

Mostrar Bio

Periodista formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. He pasado por 90Min, Diario de Ávila, Área 11 o la Cadena SER. El deporte siempre ha sido mi pasión desde pequeño, con especial énfasis en el fútbol y el tenis. En el año 2017 me especialicé en Periodismo Deportivo en la Universidad de Villanueva de Madrid.

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

La Masía, como así se conoce a la fábrica de talentos del FC Barcelona, es una de las mejores canteras a nivel mundial. Muchos de los futbolistas que han marcado una época como azulgranas, Leo Messi, Andrés Iniesta o Xavi Hernández, se han formado en las categorías inferiores del club culé. Pero no es oro todo lo que reluce, muchos canteranos se vieron obligados a abandonar antes de lo previsto la entidad blaugrana, y pese a que regresaron como estrellas su historia no acabó como esperaban.

Bellerín, la última 'víctima' de la exigencia culé

Héctor Bellerín se vistió de azulgrana por primera vez en su etapa como prebenjamín. Con apenas 7 años ya despuntaba, y era una de las mayores esperanzas de la entidad culé, pero a sus 16 años, cuando era cadete, el Arsenal llamó a su puerta, mostró un gran interés por sus servicios, y el lateral diestro abandonó su casa para enrolarse en las filas del club londinense. 

Su periplo con el Arsenal duró casi diez años, desde el año 2013 hasta el 2022, ganándose por derecho propio el cariño de la afición, pero como todo principio tiene un final, Bellerín abandonó Londres para llegar hasta Sevilla y convertirse en futbolista del Real Betis Balompié. Las apuestas deportivas de LaLiga Santander confían esta temporada en que los béticos se clasifiquen entre los seis primeros clasificados. 

Sus grandes actuaciones no pasaron desapercibidas en las oficinas del Camp Nou, que decidieron repescar al futbolista formado en La Masía, que regresó a su casa el 1 de septiembre de 2022. En esta segunda etapa apenas ha disputado siete encuentros con la camiseta blaugrana, y en el último día de mercado se acordó su traspaso al Sporting de Portugal. La historia no acabó como todos esperaban. 

Adama Traoré, una cesión sin premio

Adama Traoré aterrizó en La Masía con apenas ocho años, con unas condiciones físicas que pocos entendían a su edad. Debutó con el primer equipo con tan solo 17 años y 9 meses, pero finalmente se vio obligado a abandonar Can Barça en el año 2015 rumbo al Aston Villa. Ha desarrollado casi la totalidad de su carrera en la Premier League (Middlesbrough, Wolverhampton), pero se le abrió la oportunidad de regresar a su club de origen en enero de 2022 aunque la historia no tuvo final feliz, 11 encuentros con tan solo dos asistencias, y un regreso de vuelta a la Premier

Cesc Fàbregas, segundas partes nunca fueron buenas 

Caminos parecidos han tenido en su carrera deportiva Cesc Fàbregas y Héctor Bellerín. El centrocampista, formado en el Barça, decidió abandonar el club culé con tan solo 15 años ante una oferta irrechazable del Arsenal, donde se convirtió en una leyenda, llegando a ser hasta su capitán durante varias temporadas. Su buen hacer en la Premier League le permitió volver al FC Barcelona, los catalanes pagaron casi 30 millones de euros por Cesc, pero tres temporadas después volvería a Inglaterra, esta vez enrolándose en las filas del Chelsea. Segundas partes nunca fueron buenas. 

Próximos Juegos