Qué es un ‘Reasentamiento’ en apuestas y el ejemplo más famoso de LaLiga

Qué es un ‘Reasentamiento’ en apuestas y el ejemplo más famoso de LaLiga
NurPhoto / Getty Images
AS Apuestas

AS Apuestas

Mostrar Bio

As Apuestas es la web líder en apuestas deportivas entre los grandes periódicos deportivos españoles. Además de noticias cada día, ofrece completas secciones de pronósticos y predicciones con cuotas actualizadas en tiempo real, información sobre la Quiniela y mucho más. AS Apuestas está absolutamente comprometido con el juego responsable. Solo para mayores del 18 años. 

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Entre los términos relevantes que conocer en el mundo de las apuestas, los de asentamiento y reasentamiento son de esos conceptos esporádicos que conviene que el usuario maneje. El asentamiento de un mercado consiste en la confirmación de un resultado final por parte de la casa de apuestas incluso antes de que ese evento haya finalizado. Estas acciones se ejecutan siempre en beneficio del cliente y cubriendo, en todos los casos, la opción poco probable de que el marcador definitivo cambie con respecto a lo decidido por la casa de apuestas.

Ejemplo de un asentamiento antes de la conclusión del hecho apostado se dio en 2019, cuando el FC Barcelona caminaba con tanta firmeza en la consecución del título de Liga, que la casa de apuestas británica Betfair decidió darle ya como campeón a falta de 12 jornadas para que acabara el campeonato. Los culés asaltaron el Bernabéu a principios de marzo (0-1) y dejaron a 13 puntos a su inmediato perseguidor, el Atlético de Madrid. 

Ante semejante ventaja, se ejecutó el asentamiento del resultado ‘FC Barcelona campeón de Liga’ y se pagó por adelantado a todos aquellos que habían apostado por los culés como campeones de Liga antes de que arrancara el Clásico. Por supuesto, se garantizó que si ocurría una hecatombe blaugrana y el FC Barcelona no alzaba el título, sino que lo hacía otro equipo, se pagara a los que también habían apostado por ese conjunto. Esta opción finalmente no se dio. El Barça logró el campeonato.

El gol fantasma de Leo Messi en Mestalla

Pero las casas de apuestas, además de asentar un resultado, tienen potestad a través de sus reglamentos, de ejecutar lo contrario, esto es, el reasentamiento de una apuesta, que consiste en la capacidad del operador de rectificar su asentamiento si el resultado oficial fuera diferente al resultado que utilizó inicialmente para asentar el mercado” o porque “haya sido erróneo (por ejemplo, debido a un error humano o técnico)”. 

Este último precepto se dio con el mismo protagonista en 2017, cuando el FC Barcelona visitó Mestalla el 26 de noviembre de ese año. En aquella 13ª jornada el Valencia y los culés empataron a uno en uno de los partidos con más polémica a las puertas de la aprobación del VAR en LaLiga. Por entonces sólo la Serie A estaba aplicando la tecnología del vídeoarbitraje y, la Premier, la del ‘Ojo de Halcón’ para la línea de gol, ambos, conceptos que habrían salvado a Javier Iglesias Villanueva, trencilla de aquel duelo, de un error grueso. 

Porque ese partido debió haber tenido un gol más. Leo Messi marcó en una jugada en la que la pelota traspasó la línea de gol, pero ni el árbitro principal, ni sus asistentes lo apreciaron así. El tanto no subió al marcador (gol fantasma) y el partido acabó con ‘sólo’ los dos tantos oficiales reconocidos: el de Rodrigo para abrir el marcador y el del ex valencianista Jordi Alba para igualar el choque. 

Impulso para el VAR

La jugada sirvió para que los precursores del VAR en España argumentaran la acción como una muestra clara de que era necesario introducir esta novedad en la competición doméstica, más si cabe viendo que la pelota no entró por centímetros, sino por una distancia considerable. Así las cosas, y viendo que el tanto había sido injustamente no concedido, el mismo operador tomó la decisión de darlo por válido, generando un ‘reasentamiento’ (en este caso debido a un fallo humano) que reconocía la justicia del tanto del argentino. 

Con la decisión del ‘reasentamiento’, se pagó a todos los usuarios que habían apostado que en algún momento del partido marcaba Leo Messi, que el ‘10’ sería el primer goleador del encuentro (la acción se produjo aún con 0-0) o que el FC Barcelona ganaba el partido. También se abonó sus premios a los que apostaron por el resultado oficial: empate y Rodrigo primer goleador del encuentro. 

Aquella decisión provocó un enorme revuelo en redes sociales y prensa de España, de tal manera que se convirtió en el ejemplo más claro de cómo un operador puede ejecutar un ‘reasentamiento’ para beneficiar a sus usuarios y, de paso, resarcir situaciones provocadas por errores técnicos o humanos. 

Otros Pronósticos