¿Qué son los empates ‘Dead Heat’?

¿Qué son los empates ‘Dead Heat’?
AS Apuestas

AS Apuestas

Mostrar Bio

As Apuestas es la web líder en apuestas deportivas entre los grandes periódicos deportivos españoles. Además de noticias cada día, ofrece completas secciones de pronósticos y predicciones con cuotas actualizadas en tiempo real, información sobre la Quiniela y mucho más. AS Apuestas está absolutamente comprometido con el juego responsable. Solo para mayores del 18 años. 

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Dice el típico tópico que el deporte tiene dos tipos de participantes: vencedores y vencidos. Pero no siempre es así. Además de que el plural no siempre es correcto (en ocasiones gana uno, pierden muchos), tampoco es la existencia de un ‘vencido’. No es nada infrecuente que en muchas disciplinas surjan varios ganadores a los que se tenga que conceder el triunfo por ser imposible de determinar quién se impuso a quién. Bienvenidos a los empates ‘Dead Heat’. 

El término, muy extendido en el mundo de las apuestas, nace de las carreras de caballos, donde este concepto se usa para definir empates de ganadores. Porque ocurre que al finalizar muchas carreras, el primero y el segundo se deciden por milímetros definidos en la ‘foto finish’ o foto final, una fórmula también aplicada comúnmente al ciclismo y que delimita por centímetros quién vence cuando el resultado es algo más que parejo. 

Sucede que no siempre la foto saca de dudas a los jueces. En ese caso suele tomarse la vía de la solución más salomónica, esto es, dar a los dos participantes que han peleado por ese triunfo final (o por otra posición valiosa, como los puestos de un podio) como ganadores. Eso es un ‘Dead Heat’. Y en términos de apuestas, ¿cómo se resuelve?

Reparto del depósito

Cada operador tiene su fórmula para solucionar este ‘entuerto’, pero la mayoría, como le sucede a Betfair, “si se declara un empate o ‘Dead Heat’ entre dos selecciones en cualquier evento, la mitad de la cantidad apostada se aplica a la selección con la cuota completa y la otra mitad se pierde. Si se declaran más de dos empates, la cantidad apostada se reparte proporcionalmente”. 

Un ejemplo: si un usuario ha apostado 20 euros a que se produzca un evento con cuota 2.1 y esa opción participa de un ‘Dead Heat’, el usuario verá cómo esa cuota se le aplica a la mitad de su depósito, esto es, a 10 euros para lograr 21 euros de vuelta. La otra mitad (los otros 10 euros) se dan por perdidos. 

Pichichis compartidos

Esta situación, que parece poco frecuente, en realidad es mucho más habitual de lo que se pueda dar no tanto porque haya muchos deportes en los que sucedan empates en el triunfo final (no olvidemos la figura del empate), sino porque derivadas de muchas competiciones sí que se pueden dar casos de empates técnicos. 

Por hablar de ejemplos muy comunes, en fútbol o baloncesto pueden operar mercados de máximo goleador o anotador respectivamente de una competición. Y existen bastantes casos de situaciones en las que un jugador ha hecho los mismos goles o anotados los mismos puntos a lo largo de un curso que un rival. Si existe un mercado de apuestas abierto para escoger el ganador de estas categorías, se deberá aplicar el empate ‘Dead Heat’. 

En LaLiga jamás ha habido empate entre dos futbolistas por la consecución del trofeo Pichichi, pero en los Mundiales sí que ha habido bastantes ocasiones en las que uno o más jugadores han empatado en el número de goles anotados a lo largo del torneo. Lógico si se atiende a que es un evento corto en el que, por tanto, hay más opciones de igualar en cantidades bajas de goles anotados. En Sudáfrica 2010 a David Villa le tocó compartir el privilegio de ser el máximo artillero (cinco dianas) con Müller, Forlán y Sneijder. En este ejemplo el ‘Dead Heat’ dividiría el depósito entre cuatro y aplicaría la cuota del jugador escogido por el usuario. 

El inédito caso del oro olímpico compartido

Más infrecuente (por no decir inédito) fue la situación que se vivió en los Juegos Olímpicos de Tokio disputados en 2021 por la Pandemia cuando, por primera vez en la historia, dos deportistas compartieron su medalla de oro. Sucedió en la final del salto de altura. El italiano Gianmarco Tamberi y el qatarí Essa Barshim igualaron sus registros después de dos horas de competición. 

Uno de los jueces les informó llegados a ese punto que podían seguir compitiendo para que uno de los dos fuera plata y el otro oro, pero también les avisó de que el reglamento les permitía compartir medalla de oro. En ese momento Tamberi miró a Barshim y no hizo falta decir mucho más. Ambos se abrazaron y confirmaron entre gritos y saltos de alegría que compartían la medalla. Un gesto historia de la leyenda olímpica. El ‘Dead Heat’ más inaudito nunca visto. 

Otros Pronósticos