Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
La Eurocopa femenina echa a andar este próximo miércoles en Inglaterra con varias selecciones aspirando coronarse como la mejor de Europa después de cinco años sin competición. Mucho han cambiado las cosas a nivel europeo en el fútbol femenino después de que Holanda tocase el cielo en casa venciendo a Dinamarca en una entretenida final, sobre todo el nombre de las grandes favoritas a llevarse el título, con los pronósticos dando a España a la cabeza de estas. En cualquier caso, una cita tan importante como esta nos brinda la posibilidad de buscar cuotas altas e interesantes con las que vivir con pasión este campeonato de Europa femenino.
España y Alexia, un binomio perfecto
La selección española se presenta en Inglaterra como la gran candidata para llevarse el título. Este favoritismo, en parte, viene motivado por contar en su filas con la mejor futbolista del mundo del año 2021, Alexia Putellas, que jugará su tercera Eurocopa femenina con el conjunto nacional. Estrella absoluta del Barcelona y de la selección, la centrocampista puede tener en esta gran cita su confirmación definitiva como una de las referentes futbolísticas a nivel internacional.
Su relación con el campeonato de Europa tiene mucha historia, ya que fue en el de 2013, con apenas 19 años, cuando anotó su único gol en un torneo de estas características con el combinado nacional. Coronar, casi 10 años después, esa historia, ganando la Eurocopa y siendo la máxima goleadora, sería una manera espectacular de seguir sumando logros a una carrera imparable
- España gana la Eurocopa y Alexia es máxima goleadora
La maldición de las campeonas
Países Bajos llega a esta Eurocopa femenina tras haber arrasado en la fase de clasificación, al ganar diez partidos de diez posibles, dejando su claro su poderío y su intención de revalidar el título del año 2017. Sin embargo, una vez encuadrados los grupos, las dudas alrededor de la selección han empezado a surgir, ya que el emparejamiento con tres combinados potentes como los de Suecia, Suiza y Portugal, han dejado un tanto intranquilo al equipo neerlandés.
El nivel sueco es de sobra conocido, mientras que Suiza y Portugal, pese a haber ido a la repesca, son dos selecciones que han mostrado su peligro ¿Cabe la posibilidad de que la campeona se quede fuera a las primeras de cambio? Es una opción remota, pero que viendo lo que tiene en frente, no es para nada descartable, y más viendo precedentes como el de Alemania, que siendo campeona en 2013, en 2017 apenas pudo superar la fase inicial.
- Holanda se queda fuera en la fase de grupos
En busca de otro podio
Al igual que Países Bajos triunfó en 2017, Dinamarca se quedó una vez más a las puertas de poder levantar su primera Eurocopa femenina. Las danesas han rozado el título en varias ocasiones, terminando en el podio en seis de las doce ediciones de esta competición. Unos registros casi incomparables con los del resto de rivales.
De cara a esta edición, es evidente que no parten para nada como favoritas, y todos los pronósticos las dan lejos del título. Sin embargo, esa experiencia y el bagaje de haber llegado siempre lejos en citas de este tipo, le dan la opción de pensar en que es posible llegar, al menos, a otra final. Se trataría de la segunda consecutiva, algo que únicamente han conseguido Alemania y Noruega a lo largo de la historia de este campeonato.
Cuándo y dónde ver la Eurocopa femenina
La Eurocopa femenina comenzará el miércoles día 6 de julio y se prolongará hasta el próximo domingo 31. En España podrá seguirse a través de RTVE.
Palmarés Eurocopa femenina
- 1984 – Suecia
- 1987 – Noruega
- 1989 – Alemania Federal
- 1991 – Alemania
- 1993 – Noruega
- 1995 – Alemania
- 1997 – Alemania
- 2001 – Alemania
- 2005 – Alemania
- 2009 – Alemania
- 2013 – Alemania
- 2017 – Países Bajos
Encuentra pronósticos y previas para todos los partidos de las grandes ligas de fútbol en nuestros Pronósticos de Fútbol. Y para los mejores consejos sobre cada tipo de apuesta de fútbol, echa un vistazo a nuestras Predicciones de Fútbol.