2025: el año del ‘Mago’ Jaume Munar
El tenista balear está firmando la mejor temporada de su carrera deportiva y ha roto la barrera del top-50 de la ATP.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Jaume Munar se ha identificado toda la vida como un gregario del tenis. El balear siempre era de los que salía en las noticias siendo eliminado a las primeras de cambio de los Grand Slams, haciendo de relleno mientras se elogiaban las victorias de Rafa Nadal y compañía hasta este 2025.
‘El Mago Munar’ ha roto esquemas con su mejor temporada a sus 28 años. El tenista únicamente ha sido eliminado en primera ronda en el Open de Australia y luego ha conseguido progresar, alcanzando la segunda ronda en Roland Garros, la tercera en Wimbledon y la cuarta en el US Open. Estos dos últimos resultados son los mejores de su carrera deportiva y auguran el crecimiento de un tenista que nunca antes había entrado en el top-40 del ranking.
Unos números positivos
El balear, que entrena por cierto en la Rafa Nadal Academy, ha maximizado sus prestaciones esta temporada, consiguiendo por primera vez en su carrera deportiva un balance positivo en partidos disputados. Ha cosechado 24 victorias y 21 derrotas en este 2025 para un global en su carrera deportiva de 114 victorias y 155 derrotas en el circuito de la ATP.
El jugador ha ganado en este año 1,5 millones de los 6,3 que acumula en una década de carrera gracias a estos resultados que ha ido cosechando. Munar ha brillado además en casi todas las superficies en este 2025 y acaba de ser uno de los héroes que ha conseguido clasificar a España para las finales de la Copa Davis, apeando a Dinamarca.
Le falta ganar un torneo
El mallorquín es en la actualidad la tercera mejor raqueta de España por ranking, cuando en otros tiempos iba penando por un circuito Challenger -donde sí consiguió nueve títulos que le valieron para entrar en la ATP-. En la ‘máxima categoría’ todavía no ha estrenado su palmarés, pero no es algo grave y si no que le pregunte a su amigo Alejandro Davidovich, al que le costó de lo lindo levantar su primer trofeo de individuales.
Munar ya dejó señales de que 2025 iba a ser su mejor año, cuando en el primer torneo de la temporada, el ATP 250 de Hong Kong, alcanzó las semifinales. El mallorquín hizo otras semifinales en el ATP 500 de Dallas en el mes de febrero, siendo apeado por un compañero de entrenamientos de la academia como Casper Ruud. El nórdico también fue su verdugo en primera ronda del Open de Australia de este año.
Varios ‘pelotazos’
Cuando ‘El Mago’ ha tenido pista libre, ha podido seguir obteniendo grandes resultados, como demuestran los octavos de final que alcanzó en marzo en el Master 1.000 de Miami tras cargarse a Daniil Medvedev. Munar brilló también en el Master 1.000 de Roma, alcanzando los octavos y siendo apeado nuevamente por su verdugo y amigo Ruud.
En Roland Garros, Munar alcanzaría la segunda ronda vendiendo su piel en un partido a cinco sets. En hierba, ganó un partido en el torneo de Queens y luego avanzaría hasta tercera ronda en Wimbledon para caer dignamente ante todo un ganador de Grand Slam como Marin Cilic. El momento álgido, sin embargo, estaba por llegar.
Y un verano inolvidable
Noticias relacionadas
Munar ha disfrutado de un verano mágico en este 2025 tras alcanzar los cuartos de final en Winston-Salem y estar en los octavos de final del US Open, en lo que es el mejor resultado de su carrera en un Grand Slam. Apeó a tres jugadores antes de cruzarse con un top-10 del ranking de la ATP y saber que a ese nivel todavía no llega a cinco sets.
El mallorquín no se resignó por aquello, decidiendo volver a casa para ayudar a España a eliminar a Dinamarca en una remontada para la historia del equipo dirigido por David Ferrer. Del 2-0 a favor de los nórdicos se pasó al 2-3 con un Munar que puso su granito de arena ganando el dobles junto a Pedro Martínez, en lo que fue el primer punto de los nuestros hacia la gloria. Cuidado con ‘El Mago’ en lo que queda de 2025 porque está imparable.
Rellene su nombre y apellidos para comentar