Juego Responsable
¿Qué es la DGOJ y cuál es su función en el Juego?
La Dirección General de Ordenación del Juego se encarga de proteger a todos los ciudadanos en el desarrollo de apuestas online y juego en España.
Juego Responsable
La Dirección General de Ordenación del Juego se encarga de proteger a todos los ciudadanos en el desarrollo de apuestas online y juego en España.
Juego Responsable
¿Qué hacer cuando no puedes cobrar los premios conseguidos con el dinero de un bono? ¿Y si el casino te cierra la cuenta sin tu consentimiento?
Juego Responsable
La Dirección General de Ordenación del Juego exige que los operadores proporcionen un servicio de Atención al Cliente en castellano y eficaz. Es la primera vía de reclamación.
Juego Responsable
Acompañar a los niños en la navegación, apoyarse en sistemas que eviten la suplantación de identidad o pedir apoyo a los profesores, algunos de los fundamentales.
Juego Responsable
La preocupación excesiva, la necesidad de jugar con cuantías elevadas o las mentiras para ocultar el juego, entre los principales motivos.
Juego Responsable
Para saber si se juega responsablemente la Administración ofrece a los ciudadanos un portal, jugarbien.es, en el que encontrar estos indicadores
Juego Responsable
Juego Responsable
Juego Responsable
Juego Responsable
Juego Responsable
Los usuarios que así lo deseen podrán darse de alta y vetarse a sí mismos el acceso a juegos online y presenciales mediante la DGOJ.
Juego Responsable
Los once mandamientos de los usuarios para el Juego Seguro
Juego Responsable
Entre los pilares que fomentan el juego seguro, la Administración cuida mucho en establecer fórmulas de control de los operadores a los usuarios.
Juego Responsable
No obsesionarse con el dinero, conocer las reglas o jugar para entretenerse, entre las principales medidas para jugar de manera saludable.
Juego Responsable
La legislación española exige la máxima protección del usuario a los operadores de juego con licencia. El sello juego seguro garantiza medidas que evitan fraudes o estafas.
Juego Responsable
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) garantiza la posibilidad de presentar denuncias en caso de que los usuarios detecten actividades no permitidas.
Juego Responsable
Existen tres tipos de obligaciones que todos los operadores de juego con licencia deben cumplir para operar dentro del marco legal.
Juego Responsable
Los usuarios deben conocer qué portales dedicados al juego cuentan con licencia, y por lo tanto cumplen los criterios básicos de garantía que exige la Ley.
Juego Responsable
Los operadores suelen establecer controles para evitar picarescas, de tal forma que no haya formulas o atajos con los que regatear estos límites.
Juego Responsable
La administración ofrece a los ciudadanos un portal (jugarbien.es) en el que encontrar herramientas para autoevaluarse y pedir ayuda, si fuera necesario.
Juego Responsable
Practicar el juego ilegal supone un riesgo para el ciudadano que lo practica y puede derivar incluso en el apoyo a organizaciones criminales. La DGOJ desarrolla claves para evitarlo.
Juego Responsable
La Administración ofrece mecanismos para que los usuarios de operadores de juego puedan testar su manera de ejercer la actividad y evitar tendencias peligrosas.
Juego Responsable
Los expertos recuerdan que es necesario huir de lugares comunes y supersticiones para ejercer un juego seguro. El azar no depende de actuaciones ‘mágicas’.
Juego Seguro
Es el sistema con el que se puede prohibir a los usuarios el acceso a los locales y juegos de manera voluntaria.
Juego Responsable
Entre un extenso glosario, los fundamentos básicos que debe conocer un usuario son bankroll, hándicap, cash in, stake o pick entre otros.