EUROCOPA FEMENINA

5 razones para confiar en la Selección Española ante Inglaterra

La Roja se encuentra a 90 minutos de ser campeona de Europa por primera vez en su historia. Descubre con Betfair los motivos para creer que España conseguirá el ansiado título que falta en sus vitrinas.

5 razones para confiar en la Selección Española ante Inglaterra
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Dos años después, Inglaterra y España vuelven a medir sus fuerzas en una final. En aquella ocasión, el fútbol sonrió a la Selección Española, que logró imponerse a las británicas gracias al solitario tanto de Olga Carmona (1-0) y coronarse como campeona del mundo.

Esta vez, será el St. Jakob-Park de Basilea el que decida al nuevo campeón de la Eurocopa Femenina. No será una tarea nada sencilla, ya que enfrente estará el vigente campeón y último verdugo de La Roja en este torneo.

No obstante, esta generación dorada de futbolistas nos han dado motivos de sobra para confiar, y hasta las apuestas son conscientes. Por ello, te mostramos 5 razones por las que España tiene más cerca levantar la Eurocopa este domingo.

Pincha aquí para leer la mejor previa de este encuentro: Inglaterra vs. España

1) Los insuficientes registros de Inglaterra

Ambas selecciones llegaban a Suiza como las dos máximas favoritas en los pronósticos al campeón de la Eurocopa. No obstante, una de ellas no ha cumplido del todo con las expectativas.

A pesar de llegar a la final, Inglaterra ha dejado muchas dudas a lo largo de este torneo. De hecho, no ha podido ganar ninguna de sus dos eliminatorias en el tiempo reglamentario.

Un gol en el último minuto de la prórroga logró clasificarlas para la final, mientras que su pase a semifinales lo lograron imponiéndose a Suecia en la tanda de penaltis.

Este trastabillado camino puede condenar a las Three Lions, ya que ninguna selección ha ganado la Eurocopa este siglo sin haber ganado ninguna eliminatoria en su camino hacia la final.

España sí ha cumplido con este trato aunque logrará la clasificación ante Alemania (1-0) en la prórroga, ya que superaron en cuartos de final a Suiza (2-0) en los 90 minutos.

2) La maldición del debut

Estas dudas del combinado inglés se evidenciaron desde su debut, cuando cayó derrotado ante Francia (2-1). Este resultado le hizo tener que remar a contracorriente para lograr la clasificación y no quedar eliminada en la fase de grupos.

Con algunos apuros, las vigentes campeonas lograron finalmente la clasificación. Sin embargo, esta derrota es más que una mera anécdota, ya que es un mal augurio de cara a la final.

Esto se debe a que ninguna selección que comenzó la Eurocopa con una derrota ha conseguido proclamarse campeona.

De hecho, solamente 1 de los 6 campeones de este siglo ha podido conseguir el éxito registrando una derrota. Es el caso de Alemania 2013, sin embargo, tampoco ocurrió en su debut y el contexto es muy diferente.

Las reinas de Europa afrontaban ese último partido de la fase de grupos sin jugarse nada y con la clasificación ya asegurada. Esta maldición puede favorecer a España, que no ha registrado ninguna derrota en todo el torneo.

3) Suiza marca el camino

La generación dorada de futbolistas españolas no se cansan de romper barreras, y este domingo tienen la oportunidad de conseguir la primera Eurocopa Femenina en la historia de nuestro país.

Esta situación recuerda mucho a la del pasado Mundial, una competición en la que hasta ese entonces, España tampoco había conseguido jamás superar una eliminatoria.

El rival que rompió este mal fario fue Suiza, selección a la que España goleó en octavos de final (1-5) de la Copa del Mundo 2023. Tras acabar con este gafe, La Roja acabó ganando el título y proclamándose campeona del mundo.

El destino es caprichoso y lo está demostrando con la Selección Española. Las de Montse Tomé jamás habían logrado avanzar una fase eliminatoria en la Eurocopa, hasta que rompieron la mala racha nuevamente ante Suiza (2-0).

La historia se repite, y este domingo España juega su primera final de Eurocopa ante Inglaterra, como pasó en el Mundial. ¿También se repetirá el mismo final?

4) El factor Esther

Uno de los nombres propios de España en esta Eurocopa es el de Esther González, máxima goleadora del torneo con 4 tantos.

Esto es una circunstancia muy a tener en cuenta y que juega a favor de La Roja en la final, ya que ninguna selección ha perdido la final de la Eurocopa este siglo con la máxima goleadora del torneo en sus filas.

La pasada edición, Beth Mead (Inglaterra) y Alexandra Popp (Alemania) llegaban a la final empatadas en lo alto de la lista. Lógicamente, solamente una de ellas podía ganar, y el título acabó en manos de las británicas.

No es el caso de Esther, que llega a esta cita como máxima goleadora en solitario. Esta tesitura hace ganar enteros a España, ya que este siglo se cumple que siempre que una selección ha llegado a la final con la jugadora con más goles, ha ganado el título.

  • Esther González marca gol a Inglaterra 2.4

5) Los pronósticos no mienten

Durante todo el torneo, la Selección Española se ha mantenido como la máxima candidata en las apuestas para ganar la Eurocopa Femenina.

Las predicciones han acertado con los finalistas, ya que España e Inglaterra iniciaban el torneo como las dos selecciones con más posibilidades de salir campeona.

Por ello, creemos que también acertarán con el ganador final. El combinado de Montse Tomé se sitúa como favorito en los pronósticos, y su título se cotiza a 1.4

Noticias relacionadas

Esta cuota sorprende para tratarse de una final, y quiere decir que las casas de apuestas ven con muchas más posibilidades a España que a las vigentes campeonas.

¿Tú también confías en La Roja? Si crees que la Selección Española gana a Inglaterra en el tiempo reglamentario optarás a una atractiva cuota de 1.75

  • España gana la Eurocopa 2025 a 1.4
  • España gana a Inglaterra en el tiempo reglamentario 1.75
  • España gana a Inglaterra en la prórroga a 10.0
  • España gana a Inglaterra en penaltis 12.0

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos