CICLISMO

A Pogacar se le pone cara de Dios del Tour

El esloveno cosechó su cuarta victoria global en la ronda francesa con tan sólo 26 años y es el más joven en toda la historia en alcanzar ese hito.

A Pogacar se le pone cara de Dios del Tour
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Tadej Pogacar sigue escribiendo páginas doradas en el ciclismo mundial. El esloveno acaba de ganar su cuarto Tour de Francia, consolidando una hegemonía precoz y única en la historia de la bicicleta. El ciclista del UAE es el primero de todos los tiempos en estar seis años consecutivos en el podio de la carrera de referencia del ciclismo mundial y lo mejor está por llegar al tener apenas 26 años.

Ni Indurain ni Merckx ni Hinault ni Anquetil, los hombres de los cinco Tours y que componen el Monte Rushmore del ciclismo, jamás lograron la regularidad de un Pogacar que ha ganado la carrera con una pierna. El esloveno sentenció el Tour de Francia en la primera jornada pirenaica en Hautacam y el resto del tiempo ha sido cuestión de optimizar la renta que ya tenía sobre el resto de favoritos.

¿Cómo le fueron a los españoles en el Tour de Francia?

Una paliza en toda regla

Pogacar deja varios datos insólitos y una certeza evidente: en el ciclismo actual se corre mucho, muchísimo. Esta edición de 2025 ha sido la más rápida de toda la historia del Tour de Francia con una media de casi 45 km/h. Es una barbaridad teniendo en cuenta que en 2016 Chris Froome lo ganó con una media de 39,6 km/h.

Ir tan rápido también nos ha proporcionado unas diferencias en la clasificación general que son sencillamente históricas. Sólo 11 corredores finalizaron en este Tour de Francia a menos de una hora del ganador de la carrera, algo que no sucedía desde hace 56 años. La brecha hubiese podido ser más increíble de no haberse neutralizado la última etapa de la prueba por las calles de París.

Aquel Tour de Francia de máximo dominio al que nos referimos fue el primero que ganó Eddy Merckx, el ciclista con el que confronta ahora Pogacar por ser el mejor de toda la historia. ‘El Canibal’ consiguió una marcianada que fue aventajar al segundo clasificado, Roger Pingeon, en 17 minutos y 54 segundos.

El esloveno, tras una semana final de contención en Los Alpes, ‘solo’ le ha sacado cuatro minutos y 24 segundos a Jonas Vingegaard. El dúo, eso es cierto, ha protagonizado un hecho histórico en este Tour, repitiendo por quinto año consecutivo en el podio de la carrera y siendo los únicos en la historia en conseguirlo.

Se viene récords

Pogacar sumó cuatro victorias más a su casillero de triunfos en la ‘Grande Boucle’ y amenazando con esta progresión el récord de 35 triunfos de Mark Cavendish, quien en su epitafio como ciclista le dijo al esloveno que no le intentará quitar su récord. Por lo pronto, Tadej va por buen camino, pero su triunfo también ha despertado críticas al considerar los expertos que podría haber ganado muchas más etapas e incluso el maillot verde de la regularidad.

Noticias relacionadas

El caso es que Pogacar puede estar asomándose a un club de pentacampeones del Tour de Francia. El ciclista del UAE no ha tenido rival en las Grandes Vueltas en los últimos dos años y no hay ningún ciclista joven que pueda hacerle inquietarse lo más mínimo de cara al futuro. La organización de la ronda gala, tras plantear un recorrido anti-Pogacar, tendrá que esmerarse mucho más de cara a 2025 para evitar que Tadej derribe todas las barreras.

Entre las posibilidades que se manejan encontramos más kilómetros de contrarreloj, etapas de montaña mucho más largas e incluso encerronas climatológicas. Todo sea en pos de recuperar levemente la emoción para una carrera que ha vivido una última semana completamente prescindible ante el dominio de Pogacar y sus pocas ganas de hacer más sangre ante sus rivales.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos