¡Alarma roja! El preocupante dato del Barça que no se veía... ¡desde 2013!
Los azulgranas volvieron a dejar dudas en la parcela defensiva este miércoles en Brujas, aunque lograron rescatar un punto gracias al talento individual.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
La segunda temporada de Hansi Flick a los mandos del FC Barcelona no está brillando tanto como la primera. Está a cinco puntos del liderato en LaLiga y solo ha ganado dos de sus cuatro primeros partidos en Champions, donde este miércoles empató en Bélgica por primera vez en su historia.
Lo hizo después de un entretenido 3-3 en Brujas. Los azulgranas llegaron a estar tres veces por debajo en el marcador, pero fueron capaces de nivelar las cosas, aunque fue el VAR quien salvó los muebles en el descuento tras invalidar un gol de Vermant por falta a Szczesny.
Con el de ayer, el Barça suma 9 partidos consecutivos encajando gol, una estadística que no se veía desde hace 12 años. El domingo se medirá en Balaídos a un Celta que ha marcado en sus últimos siete partidos como local y al que solo ha ganado en dos de sus once visitas más recientes.
Números preocupantes
El anterior curso, la peor racha del Barcelona sin mantener su puerta a cero fueron seis encuentros seguidos, algo que sucedió hasta en un par de ocasiones, pero los azulgranas hicieron doblete (Liga y Copa), aunque les pasó factura en Champions.
La situación actual es comprometida. No solo por las cifras, sino porque sus dos principales guardametas están en la enfermería y Wojciech Szczęsny lleva 31 goles recibidos en sus últimos 16 partidos.
Esta mala racha no comenzó con él, sino con el joven cancerbero recién llegado del Espanyol, que cada vez está más cerca de recibir el alta médica y regresar a los terrenos de juego.
Oviedo 1-3 Barcelona
Después de haber enlazado dos porterías a cero en LaLiga ante Valencia y Getafe, el conjunto carbayón rompió ese muro. Lo hizo Alberto Reina en el minuto 33 para colocar el 1-0. Tras el descanso, el Barça le dio la vuelta a la tortilla.
Barcelona 2-1 Real Sociedad
De nuevo, el equipo de Flick tuvo que nadar contracorriente. Álvaro Odriozola puso en ventaja a los donostiarras, entrando solo en el punto de penalti y aprovechando un buen centro desde la izquierda. Koundé y Lewandowski arreglaron la tarde.
Barcelona 1-2 PSG
Contra Luis Enrique, la historia fue diferente. El Barça tomó ventaja por medio de Ferrán Torres, pero los parisinos, que remataron 16 veces en toda la noche (7 a puerta), firmaron una remontada de mucho mérito.
Sevilla 4-1 Barcelona
Fue el primer gran signo de preocupación en el entorno culé. Hacía una década que el Barcelona no perdía un partido de Liga en el Pizjuán, pero esta vez cayó con todo el equipo. Tampoco recibía 4 goles en Nervión desde abril de 1995.
Barcelona 2-1 Girona
Después del parón, el cuadro catalán estuvo a punto de no sacar adelante su compromiso ante el colista de la competición, que llegó a empatar la contienda gracias a un golazo de chilena de Axel Witsel.
Barcelona 6-1 Olympiacos
Un marcador mucho más abultado de lo que se vio en el terreno de juego. Los griegos llegaron a ponerse 2-1 y, cuando más estaban apretando, sus opciones se evaporaron al quedarse con un futbolista menos.
Real Madrid 2-1 Barcelona
Y llegó el Clásico. Ni mucho menos en el mejor momento. El Barça ya perdía a los 22 minutos de juego, aunque anteriormente el VAR le había anulado otro tanto a Kylian Mbappé. Justo después de lograr el empate, a las puertas del descanso, encajó el segundo tanto.
Barcelona 3-1 Elche
Dos zarpazos nada más comenzar el choque encarrilaron el triunfo, pero Rafa Mir volvió a meter el miedo en el cuerpo a los azulgranas después de un buen gol en el 43′. Rashford dio tranquilidad en la segunda parte.
Brujas 3-3 Barcelona
En el último episodio, el Barcelona jugó con fuego toda la noche y las quemaduras pudieron ser peores. Salvó un punto, pero cometió varios errores en defensa que el Brujas no dudó en aprovechar. Szczesny estuvo muy cerca de salir en todos los telediarios.
En 2013 fueron 13
Hay que rebobinar 12 años en el tiempo para encontrar una racha similar a la que está atravesando el Barça, si bien entonces fue peor. Era la primera temporada tras la marcha de Guardiola y, pese a que las cosas estaban yendo por el buen camino, el plan empezó a torcerse a principios de 2013.
El Barcelona no encajó en ninguno de sus dos primeros compromisos del año ante el Espanyol (4-0) en la Liga BBVA y el Córdoba (5-0) en la Copa del Rey, pero luego llegó esta serie de resultados:
- Málaga 1-3 Barcelona
- Barcelona 2-2 Málaga
- Real Sociedad 3-2 Barcelona
- Málaga 2-4 Barcelona
- Barcelona 5-1 Osasuna
- Real Madrid 1-1 Barcelona
- Valencia 1-1 Barcelona
- Barcelona 6-1 Getafe
- Granada 1-2 Barcelona
- AC Milan 2-0 Barcelona
- Barcelona 2-1 Sevilla
- Barcelona 1-3 Real Madrid
- Real Madrid 2-0 Barcelona
La siguiente puerta a cero se produjo el 9 de marzo, en la visita del Deportivo de La Coruña al Camp Nou. Los de Jordi Roura, el sustituto de Tito Vilanova, vencieron por 2-0 gracias a los goles de Alexis Sánchez y Leo Messi.
No es incompatible con ganar títulos
En la temporada 2012/13, a pesar de los graves problemas en defensa durante enero y febrero, el Barça no se fue de vacío. Perdió la Supercopa en agosto, pero terminó conquistando LaLiga nueve meses después.
Noticias relacionadas
Cantó el alirón con 100 puntos, así como 115 goles a favor y 40 en contra, si bien es cierto que afrontó la segunda vuelta con 11 puntos sobre el Atlético de Madrid y 18 más que el Real Madrid. En la Liga de Campeones, alcanzó las semifinales, donde fue apeado por el Bayern Múnich (0-7).
En Copa, también se metió entre los cuatro mejores, aunque quedó eliminado a manos del Real Madrid por un global de 4-2, que se produjo en medio de la racha de trece partidos sin dejar la puerta a cero.



Rellene su nombre y apellidos para comentar