Álex Palou y el dominio más grande de la historia en las IndyCar Series
El piloto catalán está a punto de asegurar matemáticamente su cuarto título en el campeonato más importante de automovilismo en Estados Unidos.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Álex Palou está haciendo historia en la IndyCar Series con una temporada 2025 soberbia. Ganador de las 500 millas de Indianápolis y de ocho carreras más, el catalán se encuentra a un paso de asegurar el que sería su cuarto título en la competición en cinco años. Su dominio está siendo sencillamente aplastante.
El piloto de Chip Ganassi Racing piensa en grandes objetivos a largo plazo como convertirse en el piloto más laureado de la competición. Ese privilegio recae en la actualidad en un Scott Dixon que posee seis títulos de campeón y que a sus 45 años sigue dando guerra peleando por un séptimo. El neozelándes marcha tercero del campeonato esta campaña.
El dominio en números
Palou, sin embargo, no está dejando ni las migajas para el resto con una participación más que sólida y fiable en los eventos disputados hasta la fecha. El catalán es un ‘killer’ y prueba de ello son sus nueve victorias parciales en 14 carreras y todo apunta a que podría dejar el título sentenciado de forma matemática si gana en el Grand Prix de Portland el próximo 10 de agosto -con dos carreras de antelación al final del campeonato-.
De conseguirlo, el catalán igualaría la carrera del segundo piloto más laureado de la historia de las IndyCar Series y que responde al nombre de Dario Franchitti, quien ganó también cuatro campeonatos entre 2007 y 2011. El británico, sin embargo, vio cortada de forma abrupta su carrera tras un gravísimo accidente en el Grand Prix de Houston de 2013 y que a la postre le retiró de la competición para siempre.
Salvo percances inesperados, la carrera de Palou tiene visos de ser histórica en las IndyCar Series, después de que el piloto haya renunciado por voluntad propia a intentar una aventura en la Fórmula 1. Pese a estar en la edad ideal con apenas 28 años recién cumplidos, el catalán no tiene la menor intención de dar el salto tras sentirse traicionado en su momento por McLaren.
La mala experiencia de la Fórmula 1
Palou fue piloto reserva de McLaren en 2023 bajo la promesa de un puesto en el equipo de Fórmula 1. El equipo inglés, sin embargo, no tenía esos planes para él sino que quería reclutarle en su escudería de las IndyCar Series para convertirla en puntera. El español se olió la tostada y renunció a correr con ellos en 2024, siguiendo con el equipo Chip Ganassi Racing.
Esa ruptura abrupta de contrato con acusaciones de engaño mutuas hizo que a Palou se le quitasen definitivamente las ganas de ir a la Fórmula 1, una decisión que a día de hoy mantiene pese a que el equipo Cadillac le hizo ‘ojitos’ en su momento. “Creo que ahora ya estoy en un punto en el que es demasiado tarde. Quizá los buenos resultados que estoy teniendo en la IndyCar habrían significado un poco más que ahora si los hubiera tenido hace ocho años, cuando yo tenía 20″, aseveró.
Noticias relacionadas
Es posible que algo de razón no le falte a Palou en su interpretació,n viendo que los últimos pilotos incorporados a la Fórmula 1 teniendo un máximo de 22 años. Tampoco es menos cierto que el catalán cuenta con una experiencia mucho más dilatada que el resto y unos títulos que le avalarían como una opción de éxito inmediata.
Veremos si a alguien se le enciende la bombilla en la Fórmula 1 y le da una oportunidad a Palou. La Fórmula 1 cada vez más está mirando a Estados Unidos. Mientras tanto, Palou no debe dejar de luchar por ser el mejor piloto de la historia de las IndyCar Series. Camino de ello va.
Rellene su nombre y apellidos para comentar