Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
EUROCOPA FEMENINA

Apuestas campeón Eurocopa Femenina 2025: la suculenta cuota para España

La Roja se postula como la principal candidata para coronarse en un torneo del que no guarda buenos recuerdos. Inglaterra y Francia, sus grandes adversarias.

Apuestas campeón Eurocopa Femenina 2025: la suculenta cuota para España
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Del 2 al 27 de julio, Suiza acogerá la 14ª edición del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, un torneo en el que Inglaterra defiende título y España parte como favorita. Alemania, ganadora en ocho de las trece ediciones, sigue siendo el único país capaz de revalidar entorchado.

La Roja solamente ha participado cuatro veces en este certamen. Fue semifinalista en 1997 y no pasó de cuartos en sus tres siguientes apariciones. Sin embargo, la historia ha sido bien diferente en la Nations League, donde, en su única celebración hasta la fecha, las pupilas de Montse Tomé se consagraron campeonas después de ganar siete de los ocho partidos que disputaron.

Grupos de la EURO Femenina 2025

En total, la primera fase está compuesta de cuatro grupos con cuatro países cada uno. Los dos primeros avanzan a cuartos de final. España jugará dos partidos en Berna y otro en la ciudad de Thun.

  • Grupo A: Finlandia, Noruega, Islandia y Suiza
  • Grupo B: Portugal, Italia, Bélgica y ESPAÑA
  • Grupo C: Alemania, Dinamarca, Suecia y Polonia
  • Grupo D: Gales, Inglaterra, Países Bajos y Francia

Fechas y calendario de la Eurocopa Femenina

El duelo entre Islandia y Finlandia, seguido del debut de Suiza -anfitriona- ante Noruega, serán los dos primeros platos del menú en la jornada inaugural, prevista para el 2 de julio. La fase de grupos se extenderá hasta el día 13.

A partir de ahí, comienzan las eliminatorias. Del 16 al 19 de julio se disputarán los cuartos de final, los días 22 y 23 tendrán lugar las semifinales y el domingo, 27 de juliosabremos quienes son las campeonas en el St. Jakob-Park de Basilea.

España, principal favorita en las apuestas

Como no podía ser de otra manera, la actual campeona del mundo lidera la tabla de pronósticos. Los Juegos Olímpicos dejaron un mal sabor de boca y el ruido extradeportivo tampoco ha ayudado en los últimos meses, pero el combinado nacional sigue contando en sus filas con las ganadoras de las últimas cuatro ediciones del Balón de Oro, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí.

La generación dorada del fútbol español femenino tiene en Suiza una magnífica oportunidad para romper su techo en la Eurocopa y conquistar el único trofeo relevante que falta en nuestras vitrinas. El título de la EURO 2025 para España se paga a 3.0.

En segunda posición encontramos a Inglaterra, que en el mes de febrero se impuso por la mínima (1-0) a España en el encuentro correspondiente a la Liga A de la Nations. Hablamos de un conjunto británico con grandes nombres en sus filas como Lucy Bronze, Alessia Russo o Alex Greenwood, si bien la zaguera del Manchester City lleva de baja desde diciembre, cuando sufrió una lesión en el ligamento colateral medial.

Las Lionesses tienen la difícil tarea de revalidar título en la Eurocopa, algo que han intentado cuatro países y solamente ha conseguido Alemania. El campeonato europeo para la Selección de Inglaterra se cotiza a 4.0.

El podio lo completa Francia. No obstante, sus recientes participaciones en torneos grandes han dejado bastantes dudas. Cayó por penaltis ante Australia en el Mundial de 2023, ni siquiera tiró a puerta en la final de la Nations League que perdió ante España y no pasó de octavos en los Juegos Olímpicos de París, donde era anfitriona.

Noticias relacionadas

Eso sí, el conjunto ahora dirigido por Laurent Bonadei ha disputado siete veces la Eurocopa y siempre ha igualado o mejorado su participación en la edición anterior. Las galas cayeron en semifinales hace tres años. Francia, campeona de la EURO 2025 a 5.5.

Por último, también metemos en el saco de favoritas a Alemania, que es el país más laureado del torneo y semifinalista en once de sus doce apariciones. El título para ellas se paga a 6.0. A partir de aquí, la siguiente candidata es Suecia, con una cuota de 15.0. Le siguen Países Bajos a 17.0 y Dinamarca, a 21.0.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos