Apuestas Champions League 2025/26: el Real Madrid... ¡quinto favorito!
Los blancos parten con una desventaja poco habitual en los pronósticos, donde la Premier League, junto con el Barcelona y el PSG, domina a las puertas de que esta próxima semana arranque la liguilla.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
La 71ª edición de la Liga de Campeones se pone en marcha este mismo martes. Lo hará con el regreso del Athletic una década después. El equipo de Valverde recibe en San Mamés la visita del Arsenal, a partir de las 18:45 horas, al mismo tiempo que el PSV se mide en casa al Union Saint-Gilloise. Para el segundo turno quedará el debut de otros dos equipos españoles como el Real Madrid (ante el Marsella) y el Villarreal (en Londres frente al Tottenham).
El miércoles, el Atlético de Madrid regresa a Anfield para verse las caras con el Liverpool, y el jueves llegará la hora del FC Barcelona, que también viajará a Inglaterra, en este caso para encontrarse con el Newcastle.
Los azulgranas son los máximos favoritos en las apuestas para coronarse el 30 de mayo de 2026 en Budapest, mientras que el Real Madrid, quince veces campeón de Europa, ni siquiera está entre los cuatro primeros. El equipo de Xabi Alonso, líder de LaLiga EA Sports después de cuatro jornadas, tiene terreno que recuperar.
La increíble cuota de Raphinha para repetir como máximo goleador de la Champions
La increíble cuota del Real Madrid
Cuesta creer que el conjunto blanco, el más laureado en la historia de la competición, comience el curso siendo el quinto favorito en los pronósticos, pero esa es la realidad.
A pesar del inmaculado arranque en Primera División, donde es la única escuadra que ha sumado los doce puntos en juego, y de tener a un Kylian Mbappé más enchufado que nunca desde que aterrizó en la capital española, las apuestas todavía tienen dudas con el nuevo proyecto merengue.
Sobre el papel, el camino de los de Xabi Alonso en esta primera fase no es el más complicado de todos. Es cierto que tiene que visitar al Liverpool en Anfield y recibir la visita del Manchester City, pero también juega contra Kairat Almaty y Olympiacos, así como Marsella, Mónaco, Benfica y Juventus. Ninguno de estos cuatro ganó su respectivo campeonato local la temporada pasada.
El mal desempeño en la liguilla terminó condenando a los blancos a disputar una ronda extra en la edición anterior, donde tuvieron que medirse, nada más y nada menos, que al City de Guardiola. De ahí la importancia de no subestimar estos primeros ocho partidos. De hecho, que el Real Madrid termina acaba en el Top 8 se paga a 1.62.
Por las botas de Kylian Mbappé pasarán buena parte de las opciones del Madrid. El francés ha comenzado marcando seis tantos en sus seis primeros partidos, contando club y selección, y es el segundo máximo aspirante a liderar la tabla de goleadores, a cuota a 8.0, únicamente por debajo de Erling Haaland.
- El Real Madrid, campeón de la Champions League 2025/26 a 8.5
Los dos grandes candidatos de la Premier
Hay dos conjuntos ingleses entre los cuatro principales favoritos al título. El Liverpool, que se ha gastado casi 500 millones de euros en fichajes este verano, parte lógicamente como el candidato número uno, aunque empatado con el Barça.
En la edición anterior cayó ante quien, a la postre, salió campeón, el PSG de Luis Enrique. No pasó de octavos, algo que ya le ha sucedido en tres de las cinco ediciones que se han disputado desde que ganó el título en 2019. En lo que llevamos de siglo, Liverpool y Chelsea son los dos únicos clubes ingleses capaces de ganar la máxima competición europea en múltiples ocasiones (2).
- El Liverpool gana la Champions League 2025/26 a 6.5
En cuarto lugar es donde aparece el Arsenal, que también han hecho un desembolso económico importante de cara a esta nueva campaña (293 millones).
Los de Mikel Arteta tienen dos títulos continentales a lo largo de su historia, pero ninguno en la competición más prestigiosa. Ganaron la Copa de Ferias en 1970 frente al Anderlecht y la Recopa de Europa en 1994 contra el Parma. Al igual que el Liverpool, vienen de ser apeados del torneo por el Paris Saint-Germain. ¿Hasta dónde llegará el efecto Gyökeres?
- El Arsenal, campeón de la Champions League 2025/26 a 7.5
Barça y PSG, entre medias
Los de Hansi Flick comparten la misma cuota a campeón que el Liverpool. Ha pasado ya una década de la última vez que los azulgranas ganaron esta competición, pero la ilusión está por las nubes en la Ciudad Condal.
Un milagroso gol de Acerbi fue lo único que separó al Barça de la última final de Champions. La plantilla, en cuanto a nombres, es prácticamente la misma que entonces. La diferencia es que resulta complicado pensar que el conjunto culé vaya a tropezar con la misma piedra dos veces en dos años.
- El FC Barcelona gana la Champions League 2025/26 a 6.5
Mientras, el Paris Saint-Germain quiere convertirse en el primer equipo no español que revalida un título de Champions desde el AC Milan a finales de la década de los 90. No será fácil. De primeras, Ousmane Dembélé, elegido como el mejor jugador de la pasada Champions, podría no volver a los terrenos de juego hasta mediados de octubre, de manera que no estará en la visita del Barça al Parque de los Príncipes.
El conjunto de Luis Enrique ya demostró en el Mundial de Clubes que no es ni mucho menos invencible. Cayó contra Botafogo en la primera ronda y salió goleado de la final frente al Chelsea. Aun así, está en la terna principal de candidatos.
- El PSG revalida título en la Champions League 2025/26 a 7.0
Atlético, Villarreal y Athletic tienen trabajo
El Atlético de Madrid es el tercer equipo español en las apuestas, aunque bastante lejos de los dos colosos. El título para el cuadro colchonero se cotiza a 29.0. La victoria este sábado frente al Villarreal puede ayudar a enderezar el rumbo en este complicado inicio de curso, si bien el calendario no es del todo favorable en la liguilla. Tendrá que visitar Anfield y el Emirates, así como recibir al Inter. Que los de Simeone se clasifican entre los ocho primeros está a 3.0.
Por su parte, el Athletic Club, que regresa a la Champions once años después, tendrá que debutar en la fase de grupos sin el menor de los Williams, que sufrió una “lesión muscular moderada” frente a Turquía. Los plazos de recuperación son una incógnita a día de hoy. El título para los leones se paga a 67.0. Antes, que se clasifica entre el 9º y el 24º clasificado, tiene una cuota de 1.57.
Noticias relacionadas
La lista de equipos españoles la cierra el Villarreal, semifinalista en su última aparición en la Liga de Campeones. Terminó perdiendo frente al Liverpool, a pesar de llegar a empatar la eliminatoria antes del descanso. Fabinho, Luis Díaz y Mané sentenciaron la eliminatoria tras el paso por vestuarios.
El Villarreal, campeón de la Champions 25/26, se cotiza a 81.0. La cuota del submarino amarillo para finalizar entre el noveno y el vigesimocuarto de la clasificación, lo que le daría un billete a dieciseisavos, está a 1.7, ligeramente más superior que la del Athletic.
Rellene su nombre y apellidos para comentar