Baloncesto Femenino Juegos Olímpicos 2024: partidos, TV, grupos, horarios, palmarés y pronósticos
Descubre toda la información necesaria antes de que comience el torneo de baloncesto femenino de París 2024. Estados Unidos buscará su octava medalla de oro consecutiva, mientras que España espera mejorar su marca de Río 2016.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Al igual que el apartado masculino, la Selección Española de baloncesto femenino también estará presente en París 2024. El combinado español participará en los que serán sus sextos Juegos Olímpicos, los terceros de forma consecutiva.
El equipo dirigido por Miguel Méndez tratará de conseguir su segunda medalla olímpica, después de la plata obtenida en Río 2016.
La Familia llega a esta cita como una de las principales candidatas para hacerle frente a Estados Unidos, la gran favorita en las apuestas.
Guía Juegos Olímpicos de París 2024: calendario, TV, disciplinas, sedes, medallero y pronósticos
Dónde ver por TV el baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos
Los partidos de la Selección Española femenina de baloncesto en los JJ.OO. de París 2024 se podrán seguir en abierto a través de La 1 y Teledeporte.
Si lo prefieres, también podrás disfrutar de ellos en el servicio de streaming de la televisión pública: RTVE Play.
Partidos, fechas y horarios del baloncesto femenino en los JJOO
La competición dará su pistoletazo de salida el domingo, 28 de julio, y se extenderá hasta el 11 de agosto, día en el que se celebrará la final y el partido por la medalla de bronce.
España tendrá el privilegio de abrir esta disciplina olímpica en París 2024, y disputará el partido inaugural del torneo ante China. Serbia y Puerto Rico serán las otras dos selecciones que completen su grupo.
Entre el apartado masculino y femenino, disfrutaremos de cuatro encuentros por día, hasta concluir la fase de grupos el 4 de agosto. Después de dos jornadas de descanso, se celebrarán los cuartos de final el miércoles 7 de agosto, y las semifinales el día 9. La lucha por las medallas será el 11 de agosto.
La fase de grupos se celebrará en el Estadio Pierre Mauroy de Lille. Una vez completada, pasaremos a la fase eliminatoria, que se disputará al completo en el Bercy Arena de París.
Grupo A
- ESPAÑA
- China
- Serbia
- Puerto Rico
Grupo B
- Australia
- Canadá
- Francia
- Nigeria
Grupo C
- Estados Unidos
- Bélgica
- Japón
- Alemania
Una vez conocidos los doce países que tendrán representación, vamos a detallar cómo se distribuirá la fase de grupos, así como los cuartos, las semifinales y la gran final.
Jornada 1
- España vs. China (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 28 de julio, 13:30 horas)
- Serbia vs. Puerto Rico (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 28 de julio, 21:00 horas)
- Nigeria vs. Australia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 29 de julio, 11:00 horas)
- Alemania vs. Bélgica (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 29 de julio, 13:30 horas)
- Canadá vs. Francia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 29 de julio, 17:15 horas)
- Estados Unidos vs. Japón (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 29 de julio, 21:00 horas)
Jornada 2
- Puerto Rico vs. España (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 31 de julio, 11:00 horas)
- China vs. Serbia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 31 de julio, 13:30 horas)
- Japón vs. Alemania (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 1 de agosto, 11:00 horas)
- Australia vs. Canadá (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 1 de agosto, 13:30 horas)
- Francia vs. Nigeria (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 1 de agosto, 17:15 horas)
- Bélgica vs. Estados Unidos (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 1 de agosto, 21:00 horas)
Jornada 3
- China vs. Puerto Rico (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 3 de agosto, 11:00 horas)
- Serbia vs. España (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 3 de agosto, 13:30 horas)
- Japón vs. Bélgica (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 4 de agosto, 11:00 horas)
- Canadá vs. Nigeria (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 4 de agosto, 13:30 horas)
- Alemania vs. Estados Unidos (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 4 de agosto, 17:15 horas)
- Australia vs. Francia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 4 de agosto, 21:00 horas)
Cuartos de final
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 7 de agosto, 11:00 horas)
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 7 de agosto, 14:30 horas)
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 7 de agosto, 18:00 horas)
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 7 de agosto, 21:30 horas)
Semifinales
- Ganador CF 1 vs. ganador CF 2 (Bercy Arena, París, 9 de agosto, 17:30 horas)
- Ganador CF 3 vs. ganador CF 4 (Bercy Arena, París, 9 de agosto, 21:00 horas)
Tercer y cuarto puesto
- Bercy Arena, París, 11 de agosto, a las 11:30 horas
FINAL
- Bercy Arena, París, 11 de agosto, a las 15:30 horas
Palmarés del baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos
La primera vez que el baloncesto femenino apareció en unos Juegos Olímpicos fue en Montreal 1976. A partir de ahí, esta disciplina ha estado presente en todas las ediciones de manera ininterrumpida.
Al igual que en el apartado masculino, Estados Unidos ha sido históricamente la selección dominadora. El combinado americano ha ganado 16 medallas de oro, y solamente se ha quedado fuera del podio en una ocasión (Moscú 1980), que no participó.
Además, las estadounidenses han ganado las últimas siete ediciones de los Juegos Olímpicos de manera consecutiva.
En nuestro caso, España ha participado en 5 ediciones, logrando su mayor éxito con la medalla de plata de Río 2016.
Así se han repartido todos los metales en esta disciplina:
- Montreal 1976 - ORO: Unión Soviética / PLATA: Estados Unidos / BRONCE: Bulgaria
- Moscú 1980 - ORO: Unión Soviética / PLATA: Bulgaria / BRONCE: Yugoslavia
- Los Ángeles 1984 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Corea del Sur / BRONCE: China
- Seúl 1988 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Yugoslavia / BRONCE: Unión Soviética
- Barcelona 1992 - ORO: Equipo Unificado / PLATA: China / BRONCE: Estados Unidos
- Atlanta 1996 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Brasil / BRONCE: Australia
- Sídney 2000 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Australia / BRONCE: Brasil
- Atenas 2004 - ORO: Estados Unidos/ PLATA: Australia / BRONCE: Rusia
- Pekín 2008 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Australia / BRONCE: Rusia
- Londres 2012 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Francia / BRONCE: Australia
- Río de Janeiro 2016 - ORO: Estados Unidos / PLATA: ESPAÑA / BRONCE: Serbia
- Tokio 2020 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Japón / BRONCE: Francia
Pronósticos baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos
Como en cada edición, Estados Unidos es el claro favorito en las cuotas para lograr el oro en París 2024. Sin duda, todo lo que no fuera que las americanas se colgaran el oro sería una gran sorpresa.
Algo muy lógico teniendo en cuenta que son las ganadoras de las últimas siete ediciones de los Juegos Olímpicos.
1. Estados Unidos gana la medalla de oro a 1.04
Justo debajo, aparece España en el segundo escalón. La Familia es una de las principales candidatas a hacerle frente al combinado estadounidense y ocupa el 2.º lugar de las favoritas en las apuestas para el baloncesto femenino de París 2024.
El equipo dirigido por Miguel Méndez llega a la capital francesa después de quedar subcampeona del EuroBasket de 2023, y ansía superar en París su mejor marca olímpica (2º puesto).
2. España se cuelga la medalla de oro a 26.0
En esta misma posición encontramos a otras seis selecciones, todas ellas llamadas a dar la sorpresa y luchar contra la hegemonía de Estados Unidos: Australia, China Canadá, Francia, Bélgica y Japón.
Entre todos ellos, destaca el combinado francés, que llega a esta cita como anfitrión del torneo y tras haber logrado dos medallas en los últimos tres JJ.OO.
Estos son los favoritos en las apuestas para ganar el oro en baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos 2024:
- Estados Unidos gana el oro en baloncesto femenino en París 2024 a 1.04
- ESPAÑA logra el oro en baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos 2024 a 26.0
- Francia, ganador del oro en baloncesto femenino en París 2024 a 26.0
- Australia conquista el oro en baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos 2024 a 26.0
- China logra el oro en baloncesto femenino en París 2024 a 26.0
- Bélgica ganador del oro en baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos 2024 a 26.0
- Canadá logra el oro en baloncesto femenino en París 2024 a 26.0
- Japón ganador del oro en baloncesto femenino en los Juegos Olímpicos 2024 a 26.0
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos