JUEGOS OLÍMPICOS
Baloncesto Masculino Juegos Olímpicos 2024: partidos, TV, grupos, horarios, palmarés y pronósticos
Descubre toda la información necesaria antes de que comience una cita histórica de baloncesto masculino en París 2024.
![Baloncesto Masculino Juegos Olímpicos 2024: partidos, TV, grupos, horarios, palmarés y pronósticos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DAXVJMO4BNCR3NRJBRXCVECOFY.jpg?auth=e30ce94e8ff896922c858a867c2b170e4fa8a24caef713383241b7e5962dd9e7&width=360&height=203&smart=true)
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Con mucho sudor, la Selección Española de baloncesto certificó su presencia en París 2024. El combinado español participará en los que serán sus 14º Juegos Olímpicos, los séptimos de forma consecutiva.
Este siglo, La Familia no se ha perdido ninguna cita olímpica, y afronta este nuevo reto con el objetivo de mejorar el sexto puesto obtenido en Tokio.
Una vez lograda esa meta, los de Sergio Scariolo buscarán obrar el milagro, ¿y por qué no?, conseguir un éxito que se le ha resistido a lo largo de su historia: el oro olímpico
Fútbol Femenino Juegos Olímpicos 2024: partidos, TV, grupos, horarios, palmarés y pronósticos
Dónde ver por TV el baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos
Los partidos de La Familia se podrán seguir en abierto a través de La 1 y RTVE Play.
Si lo prefieres, también podrás disfrutar de ellos en los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD.
Partidos, fechas y horarios del baloncesto masculino en los JJOO
El torneo comenzará el día siguiente a la jornada inaugural, es decir, el 27 de julio, y se extenderá hasta el 10 de agosto, día en el que se celebrará la final y el partido por la medalla de bronce.
Entre el apartado masculino y femenino, disfrutaremos de cuatro encuentros por día, hasta concluir la fase de grupos el 3 de agosto. Después de dos jornadas de descanso, se celebrarán los cuartos de final el martes 6 de agosto, y las semifinales el día 8. La lucha por las medallas será el 10 de agosto.
La fase de grupos se celebrará en el Estadio Pierre Mauroy de Lille, mientras que la fase eliminatoria se disputará al completo en el Bercy Arena de París.
La Selección Española comenzará su andadura en París 2024 el sábado 27 de julio ante Australia, en la primera jornada de la fase de grupos.
España se encuentra dentro del Grupo A, en el que coincide con Australia (bronce en Tokio 2020), Grecia y Canadá (bronce en el Mundial 2023). Una fase que solo superarán los dos primeros del grupo, que avanzarán a cuartos de final.
Grupo A
- ESPAÑA
- Canadá
- Australia
- Grecia
Grupo B
- Alemania
- Japón
- Francia
- Brasil
Grupo C
- Estados Unidos
- Serbia
- Puerto Rico
- Sudán del Sur
Una vez conocidos los doce países que tendrán representación, vamos a detallar cómo se distribuirá la fase de grupos, así como los cuartos, las semifinales y la gran final.
La Familia será la encargada de disputar el partido inaugural ante Australia.
Jornada 1
- Australia vs. España (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 27 de julio, 11:00 horas)
- Alemania vs. Japón (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 27 de julio, 13:30 horas)
- Francia vs. Brasil (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 27 de julio, 17:15 horas)
- Grecia vs. Canadá (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 27 de julio, 21:00 horas)
- Sudán del Sur vs. Puerto Rico (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 28 de julio, 11:00 horas)
- Serbia vs. Estados Unidos (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 28 de julio, 17:15 horas)
Jornada 2
- España vs. Grecia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 30 de julio, 11:00 horas)
- Canadá vs. Australia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 30 de julio, 13:30 horas)
- Japón vs. Francia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 30 de julio, 17:15 horas)
- Brasil vs. Alemania (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 30 de julio, 21:00 horas)
- Puerto Rico vs. Serbia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 31 de julio, 17:15 horas)
- Estados Unidos vs. Sudán del Sur (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 31 de julio, 21:00 horas)
Jornada 3
- Japón vs. Brasil (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 2 de agosto, 11:00 horas)
- Australia vs. Grecia (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 2 de agosto, 13:30 horas)
- Canadá vs. España (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 2 de agosto, 17:15 horas)
- Francia vs. Alemania (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 2 de agosto, 21:00 horas)
- Puerto Rico vs. Estados Unidos (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 3 de agosto, 17:15 horas)
- Serbia vs. Sudán del Sur (Estadio Pierre Mauroy, Lille, 3 de agosto, 21:00 horas)
Cuartos de final
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 6 de agosto, 11:00 horas)
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 6 de agosto, 14:30 horas)
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 6 de agosto, 18:00 horas)
- Cuartos de Final (Bercy Arena, París, 6 de agosto, 21:30 horas)
Semifinales
- 1ª Semifinal (Bercy Arena, París, 8 de agosto, 17:30 horas)
- 2ª Semifinal (Bercy Arena, París, 8 de agosto, 21:00 horas)
Tercer y cuarto puesto
- Bercy Arena, París, 10 de agosto, a las 11:00 horas
FINAL
- Bercy Arena, París, 10 de agosto, a las 21:30 horas
Palmarés del baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos
El baloncesto masculino está presente de forma ininterrumpida en los Juegos Olímpicos desde Berlín 1936.
Desde entonces, Estados Unidos ha sido históricamente la selección dominadora. El combinado americano ha ganado 16 medallas de oro, y solamente se ha quedado fuera del podio en una ocasión (Moscú 1980), que no participó.
Por la parte que nos toca, España ha participado en 13 ediciones, logrando tres medallas de plata y una de bronce.
Así se han repartido todos los metales en esta disciplina:
- Berlín 1936 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Canadá / BRONCE: México
- Londres 1948 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Francia / BRONCE: Brasil
- Helsinki 1952 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Unión Soviética / BRONCE: Uruguay
- Melbourne 1956 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Unión Soviética / BRONCE: Uruguay
- Roma 1960 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Unión Soviética / BRONCE: Brasil
- Tokio 1964 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Unión Soviética / BRONCE: Brasil
- México 1968 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Yugoslavia / BRONCE: Unión Soviética
- Múnich 1972 - ORO: Unión Soviética / PLATA: Estados Unidos / BRONCE: Cuba
- Montreal 1976 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Yugoslavia / BRONCE: Unión Soviética
- Moscú 1980 - ORO: Yugoslavia / PLATA: Italia / BRONCE: Unión Soviética
- Los Ángeles 1984 - ORO: Estados Unidos / PLATA: ESPAÑA / BRONCE: Yugoslavia
- Seúl 1988 - ORO: Unión Soviética / PLATA: Yugoslavia / BRONCE: Estados Unidos
- Barcelona 1992 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Croacia / BRONCE: Lituania
- Atlanta 1996 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Yugoslavia / BRONCE: Lituania
- Sídney 2000 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Francia / BRONCE: Lituania
- Atenas 2004 - ORO: Argentina / PLATA: Italia / BRONCE: Estados Unidos
- Pekín 2008 - ORO: Estados Unidos / PLATA: ESPAÑA / BRONCE: Argentina
- Londres 2012 - ORO: Estados Unidos / PLATA: ESPAÑA / BRONCE: Rusia
- Río de Janeiro 2016 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Serbia / BRONCE: ESPAÑA
- Tokio 2020 - ORO: Estados Unidos / PLATA: Francia / BRONCE: Australia
Pronósticos baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos
El Dream Team de Estados Unidos es el claro favorito en las cuotas para lograr el oro en París 2024. Sin duda, son el rival a batir en esta competición.
Algo lógico teniendo en cuenta que presenta un equipo con nombres como Stephen Curry, LeBron James, Kevin Durant, Joel Embiid, Anthony Davis o Jayson Tatum.
1. Estados Unidos gana la medalla de oro a 1.17
Por su parte, España está lejos de ser una de las grandes favoritas para lograr el oro olímpico, después de sufrir para obtener su plaza. La Familia ocupa el 7.º lugar de los favoritos en las apuestas para el baloncesto masculino de París 2024, estando empatada con Australia.
Sin embargo, nunca se puede dudar de los de Sergio Scariolo, que ya han demostrado que son capaces de ganar campeonatos sin ser los favoritos en los pronósticos, tal y como ocurrió en el Europeo 2022 o en el Mundial 2019.
Eso sí, la Selección Española está encuadrada en el Grupo de la Muerte, algo que le resta muchas posibilidades en las cuotas.
2. España se cuelga la medalla de oro a 61.0
En un segundo escalón se sitúa Canadá, que es la principal candidata si sacamos a Estados Unidos de la ecuación. El combinado canadiense estará liderado por su estrella Shai Gilgeous-Alexander.
3. Canadá, medalla de oro en los Juegos Olímpicos a 11.0
El podio lo cierra el país anfitrión, Francia, medalla de plata en Tokio 2021 y que afronta esta cita con el objetivo de lograr su primer oro olímpico.
4. Francia gana la medalla de oro en baloncesto masculino a 12.0
Estos son los favoritos en las apuestas para ganar el oro en baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos 2024:
- Estados Unidos gana el oro en baloncesto masculino en París 2024 a 1.17
- Canadá logra el oro en baloncesto masculino en los JJ. OO. 2024 a 11.0
- Francia, ganador del oro en baloncesto masculino en París 2024 a 12.0
- Serbia conquista el oro en baloncesto masculino en los Juegos Olímpicos 2024 a 18.0
- Grecia gana el oro en baloncesto masculino en París 2024 a 26.0
- Alemania logra el oro en baloncesto masculino en París 2024 a 26.0
- ESPAÑA logra el oro en baloncesto masculino en París 2024 a 61.0