Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola

CHAMPIONS LEAGUE

City, PSG o ¿Real Madrid? Las facturas de una posible debacle en Champions

Decir adiós anticipadamente a LaLiga de Campeones puede salir muy caro. Descubre cuánto dinero dejarán de ganar los grandes de Europa.

City, PSG o ¿Real Madrid? Las facturas de una posible debacle en Champions

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Tras seis jornadas disputadas, podemos decir sin miedo a equivocarnos que a muchos de los favoritos les está costando adaptarse al nuevo formato de la Champions League.

Entre ellos, están los dos últimos campeones de Europa: Real Madrid y Manchester City. A falta de dos fechas, ambos conjuntos se encuentran lejos de las ocho primeras posiciones, por lo que de acabar así, tendrían que disputar una ronda previa para clasificarse a octavos de final.

En una situación aún más complicada se encuentra el PSG, que actualmente se sitúa en 25.ª posición, en puestos de eliminación directa.

Por tanto, no sería descabellado que alguno de estos grandes se quedara sin competición europea desde el próximo mes de enero. Sin embargo, ¿cuáles son las verdaderas consecuencias económicas de quedar eliminado en la primera fase?

Libre en verano, no descarta al Madrid y sería la pareja perfecta para Rüdiger

¿Qué debe ocurrir para quedar fuera en la Fase de Liga?

Una de las principales novedades del nuevo formato ha sido el cambio de la tradicional fase de grupos, que ha mutado a una Liga general con los 36 equipos participantes.

Se disputan un total de 8 jornadas, donde los ocho primeros clasificados pasan directamente a octavos de final. Ahora se complica la cosa, ya que los clubes que clasifiquen entre el 9.º y el 24.º puesto deberán jugar una ronda previa para obtener su billete.

Esta ronda previa se juega a doble partido, por lo que los equipos que deban jugarla añadirán un obstáculo más en su camino hacia la final de Múnich.

Todos los equipos que queden por debajo de la 24.ª posición quedarán eliminados, entre ellos, actualmente se encuentra el Girona y un gigante europeo, el París Saint-Germain.

No obstante, tanto Real Madrid como Manchester City también están pasando por muchos apuros, y no tienen ni mucho menos confirmada su clasificación para la ronda previa.

Pese a ello, todo apunta a que los de Carlo Ancelotti no deberían sufrir apuros para mantener su posición dentro del top 24, ya que sus próximos compromisos serán ante rivales de menor trayectoria europea como el Salzburgo y el Brest.

Calendario del Real Madrid:

  • Real Madrid vs. Salzburgo (22/01)
  • Stade Brest vs. Real Madrid (29/01)

Sin embargo, la cosa es muy diferente para Manchester City y PSG, que la próxima jornada se cruzarán en un duelo de máxima necesidad. El perdedor de este encuentro saldrá muy tocado, y con la necesidad de ganar en la última fecha para tener opciones de seguir vivo.

Calendario del Manchester City:

  • PSG vs. Manchester City (22/01)
  • Manchester City vs. Brujas /29/01)

Calendario del PSG:

  • PSG vs. Manchester City (22/01)
  • Stuttgart vs. PSG (29/01)

¿Cuánto dinero se deja de ingresar por quedar eliminado?

La pregunta del millón: ¿cuánto afecta esto a nivel económico? Pues la respuesta es compleja, ya que caer eliminado afecta tanto directa como indirectamente a diferentes vías de ingresos.

En cuanto a lo primero, el nuevo formato también ha modificado los incentivos monetarios que entrega la UEFA por los resultados deportivos. Según The Sporting News, el campeón de la Champions puede embolsarse alrededor de 110 millones de euros (solo teniendo en cuenta los premios que concede la entidad organizadora).

Por ello, caer eliminado antes de tiempo en la Champions que más dinero reparte de la historia no es una buena idea. Ya solo por participar, los equipos han percibido alrededor de 18 millones, dependiendo del coeficiente UEFA de cada uno.

En caso de quedar fuera en la primera fase, además, los clubes se quedarían sin ingresar los incentivos por clasificación. Únicamente por disputar los octavos de final, por ejemplo, los clubes reciben 11 millones.

Premios UEFA:

  • Clasificación a octavos de final: 11 millones de euros
  • Clasificación a cuartos de final: 12,5 millones de euros
  • Clasificación a semifinales: 15 millones de euros
  • Clasificación a la final: 18,5 millones de euros
  • Campeón de la Champions: 25 millones de euros

En caso de caer eliminados en esta fase, clubes como el Real Madrid, Manchester City o PSG podrían perder la posibilidad de ingresar a sus arcas 82 millones de euros en conceptos de incentivos por avanzar de ronda.

A esta cifra debemos sumarle los premios por victoria, ya que la UEFA paga 2,1 millones por cada partido ganado. De este modo, la cantidad total que se dejaría de sumar por incentivos podría ser cercana a los 100 millones de euros.

Otras vías de financiación

Además, los campeones de la Champions reciben mucho más dinero aparte de los premios UEFA. Entre ellos se encuentran los de los sponsors, ya que el ganador de la competición registrará un notable aumento de sus ingresos en concepto de publicidad y patrocinios.

Despedirse antes de tiempo a una competición tan prestigiosa como la Champions League afecta al nivel de marca, pero también significa despedirse de unas ganancias con las que ya se planificaba.

Estamos hablando de las recaudaciones de los días de partido. Clasificarse para la próxima ronda se traduce en más partidos, y jugar más partidos trae consigo mayores ingresos en televisión, venta de entradas y matchday.

Además, los equipos tampoco podrán optar a otros incentivos de la UEFA como jugar la Supercopa de Europa.

Ganar la Champions otorga billete para jugar esta competición, con la que ya te aseguras 4 millones de euros extra. Eso no es todo, ya que en caso de ganarla, recibirías un premio con valor de 5 millones.

El Mundial de Clubes, un nuevo factor

Por último, existe una reciente competición a tener en cuenta, el Mundial de Clubes. Tras el cambio de formato, este torneo se celebrará cada 4 años, al igual que el Mundial de Selecciones.

Ganar la Champions te concede un cupo directo para participar en la próxima edición del Mundial de Clubes, que presumiblemente tendrá lugar en 2029 en Estados Unidos.

Aunque la FIFA no lo haya confirmado de manera oficial, muchos reportes apuntan que cada uno de los clubes clasificados para la inminente edición de 2025 recibirán un total de 30 millones de euros.

De esta manera, ganar la Champions otorgará la posibilidad de recibir una nueva y suculenta fuente de ingresos en 2029.

Normas