FÚTBOL

¿Cómo está cada estadio español a menos de 5 años para el Mundial?

España contará con 11 sedes en el Mundial de Fútbol de 2030 y muchas de ellas todavía están por terminar.

¿Cómo está cada estadio español a menos de 5 años para el Mundial?
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El Mundial de 2030 que organizarán España, Portugal y Marruecos encara su recta final con menos de cinco años para su inicio. Nuestro país contará con 11 sedes para el evento y no ha sido un camino nada sencillo para elegirlas. Málaga ha sido la última en caerse, siendo sustituida por Valencia. A continuación, analizamos cómo está cada estadio:

1) Santiago Bernabéu

La que esperamos que sea sede de la final del evento está casi terminada al 100%. Faltan todavía algunos detalles por concluir, como ampliar el aforo por encima de los 80.000 espectadores, la iluminación exterior, el circuito 360 grados o algunos retoques en los aledaños, pero lo más importante está hecho, con el Real Madrid pudiendo jugar allí cada fin de semana. Es el único estadio cubierto de todos los que hay en la lista.

2) Metropolitano

La casa del Atlético de Madrid está funcionando a pleno rendimiento, como demuestra el hecho de haber sido elegida como sede de la final de la Champions League 2027. Construido sobre la base del estadio de La Peineta, este campo es uno de los más modernos de Europa y ahora se está embelesando por el exterior, construyendo inmensa Ciudad del Deporte que hará de la experiencia de los aficionados algo único.

3) Camp Nou

El estadio del Barcelona se encuentra todavía a media hacer con múltiples retrasos que han provocado que el equipo no haya podido habitarlo en más de dos temporadas. No corre peligro que esté terminado para el Mundial 2030, pero es cierto que todavía faltan muchas cosas por hacer, como colocar la innovadora cubierta y todo el entorno del Espai Barça con un nuevo Palau Blaugrana.

4) RCDE Stadium

El hogar del Espanyol fue terminado y apuntalado en 2009 y es un estadio que no necesita de ningún tipo de reforma. Ha acogido partidos de la selección española en este tiempo y pertenece a la categoría de élite de la UEFA. Con casi 40.000 butacas, este estadio es pionero en España por ser autosuficiente, gracias a las placas fotovoltaicas instaladas en la cubierta del estadio.

5) San Mamés

Otro estadio que está listo si el Mundial se celebrase mañana. El campo del Athletic de Bilbao se inauguró en 2013 y cuenta con la máxima calificación de la UEFA. Fue sede de la Eurocopa 2020 y recientemente acogió la final de la Europa League entre Manchester United y Tottenham. Sin duda, se trata de un recinto que es garantía de éxito con sus 54.000 butacas.

6) La Cartuja

El estadio fetiche de la Federación Española de Fútbol y sede de las últimas finales de Copa del Rey terminó su reforma en 2025, suprimiendo su pista de atletismo. Con capacidad para 70.000 aficionados, actualmente es la casa del Real Betis hasta que terminen las obras en el Benito Villamarín dentro de dos años. Su único problema eterno son los accesos con la ciudad de Sevilla, que lo convierten en un estadio poco confortable.

7) Riazor

La casa del Deportivo de la Coruña tiene pendiente una reforma que comenzará en 2026 con la sustitución de la cubierta del estadio y la ampliación hasta un mínimo de 40.000 aficionados. El templo coruñés será uno de los que más apure puesto que está previsto que las obras se prolonguen durante 36 meses. El plan todavía debe ser aprobado y la vecina Vigo, con Balaidos, oposita a quedarse su plaza si no se alcanza un acuerdo para mejorar el Riazor actual.

8) La Romareda

El hogar del Zaragoza se encuentra inmerso en unas obras que se prolongarán hasta el verano de 2027. El equipo ya se ha marchado al Ibercaja Estadio, un estadio modular con gradas supletorias situado en el parking de la antigua Expo de la ciudad. La Nueva Romareda tendrá 42.500 butacas y la reforma costará 170 millones de euros. Todo sea por repetir como sede del Mundial.

9) Anoeta

El estadio donostiarra se remodeló en 2019, suprimiendo sus gradas supletorias y ampliando el aforo hasta los 40.000 espectadores. Como pasa con San Mamés, la casa de la Real Sociedad ya está preparada para acoger un partido del Mundial si mañana mismo comenzase. Es un estadio que cuenta con la máxima distinción de la UEFA y acogió en 2020 la final de la Champions League femenina.

10) Estadio de Gran Canaria

Noticias relacionadas

La casa de la Unión Deportiva Las Palmas no ha empezado las obras, aunque ya están aprobadas y está previsto que finalicen en el verano de 2029. Los canarios tienen mucho trabajo por delante, empezando por ampliar su aforo de los 32.000 espectadores actuales a los 44.000. Además deberán hacer múltiples reformas en las gradas, ascendiendo el precio de la obra a los 101 millones.

11) Nuevo Mestalla

El estadio que será la casa del Valencia es la obra de mayor duración de España con diferencia. Empezaron el proyecto en 2007 y todavía está por terminar. Es cierto que ha habido un gran parón por el camino, pero todo parece encarrilado para que el estadio esté listo para el verano de 2027. Aunque inicialmente no estaban en la lista de estadios de la RFEF, el empeño de los organizadores es que esté sí o sí entre los 11 sedes elegidas.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos