Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA 1

Con la muerte de Francisco I... ¿se termina el gafe papal de Ferrari?

El equipo más laureado de la Fórmula 1 no ha cosechado ningún título durante el mandato de Francisco como jefe de la Iglesia y del Vaticano

Con la muerte de Francisco I... ¿se termina el gafe papal de Ferrari?
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Ferrari ha ganado muchísimas cosas en la Fórmula 1 desde que la competición arrancó en 1950. El Cavallino Rampante es uno de los símbolos más identificativos del ‘Gran Circo’ desde los inicios de la competición y había conseguido ganar con todos los Papas hasta que Jorge Mario Bergoglio, conocido como Francisco I, ascendió al puesto de cabeza de la iglesia católica.

Bergoglio se convirtió en el jefe del Vaticano el 13 de marzo de 2013 y desde entonces la marca ha contado con un sinfín de campeones sin conseguir ganar el título. Ni Fernando Alonso, ni Kimi Raikkonen, ni Sebastian Vettel han logrado devolver a Ferrari, el automovilista que es el orgullo de Italia, a lo más alto de la Fórmula 1.

Han sido más de 12 años de Papado en los que Ferrari se ha quedado en blanco tanto en el Mundial de pilotos como en el de Constructores. El año pasado, la escudería roja rozó el triunfo en este segundo campeonato, que finalmente cayó del lado del equipo McLaren -prologando una leyenda negra papal con respecto a Francisco-.

Época dorada

Antes de que el sacerdote argentino accediese a su puesto de poder, su antecesor Benedicto XVI, sí que bendijo con varias victorias a Ferrari... y eso que su papado fue mucho más breve. Vio cómo los italianos ganaron en sus siete años de Papado dos Mundiales de Constructores y otro más de pilotos que fue a parar a manos de Kimi Raikkonen.

El antecesor a Benedicto XVI fue un Juan Pablo II que estuvo muchísimo tiempo como cabeza de la Iglesia católica. El polaco, en sus 26 años al frente del Vaticano, vio ganar a Ferrari nueve Mundiales de Constructores y seis más de pilotos, con Michael Schumacher como principal referente de esa época. A Juan Pablo I, como apenas estuvo un mes en 1978 como Papa, no le contamos para esta muestra al no completar un Mundial como jefe de la iglesia católica.

Antes que Juan Pablo II encontramos como cabeza de la iglesia a Pablo VI, quiene estuvo en el cargo durante década y media, viendo también triunfar a Ferrari. Giovanni Montini disfrutó de tres Mundiales de pilotos y cuatro más de Constructores para el equipo italiano, quien en esos momentos empezaba a cimentar su legendario estatus dentro de la Fórmula 1.

Desde tiempo inmemoriales

Pablo VI accedió al cargo en 1963, pero es que antes de esa fecha también había Fórmula 1 y Juan XXIII vivió en el lustro que estuvo al frente del Vaticano una época exitosa de Ferrari, con dos Mundiales más de pilotos y uno más de constructores.

Noticias relacionadas

Antes que Juan XXIII el Papa Pio XII, quien sí estuvo al frente de la iglesia católica por mucho más tiempo, alcanzando los 19 años. La Fórmula 1 empezó con su mandato ya bien avanzado, pero eso no le impidió ver cómo Ferrari ganaba dos Mundiales de Constructores, redondeando la tradición de que Ferrari había sido capaz de ganar con cada Papa salvo con Francisco I.

Ahora se abre una nueva era para los supersticiosos seguidores del Cavallino Rampante. El fichaje del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton podría acabar con esta atípica sequía en la historia de Ferrari. Por lo pronto, parece que en este 2025 no va a suceder con el dominio de McLaren, pero en 2026 hay nueva normativa y nuevo Papa. ¿Quién será el nuevo pontífice y qué suerte traerá a Ferrari?

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos