Cuando pagar a Stephen Curry 410 millones es la idea más brillante de la historia
Golden State Warriors ha pasado en 16 años de estar valorado en 310 millones a valer 11.300 millones gracias en buena parte a su capitán.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Muchas veces la gente se queja de que los deportistas están sobrepagados por su trabajo. Ejemplos hay de sobra en la historia de muchas disciplinas como fútbol, baloncesto o incluso motor, pero hay ocasiones en que algunas inversiones en jugadores específicos cristalizan en un rotundo éxito. Hoy vamos con un caso que muy probablemente se estudiará en todas las universidades del mundo.
Los Golden State Warriors escogieron a Stephen Curry en el draft de 2009 en la octava posición y desde ahí el base ha construido una carrera que le ha encumbrado como uno de los mejores bases de la historia con cuatro títulos de campeón. En todo ese tiempo, el jugador ha recibió 410,5 millones de dólares de salario, saliendo a una media anual de poco más de 25 millones de dólares.
Curry, a sus 37 años, es en la actualidad el jugador mejor pagado de la competición con unos emolumentos asegurados para esta temporada de 59,6 millones. El base cobra, y muy bien, su fidelidad a una franquicia que era una de las peores de la NBA cuando aterrizó y que se ha convertido en la más valorada de toda la competición.
Una mina de oro
Porque sí, los Golden State Warriors acaban de ser valorados como el segundo equipo más grande del deporte norteamericano con una cotización de 11.300 millones -únicamente superados por los Dallas Cowboys de la NFL con una valoración de 12.800 millones-. El equipo ha incrementado su valor en la era Curry en un 3.555%. No hay una acción en toda la bolsa del planeta que haya experimentado un crecimiento tan increíble.
El club de la Bahía de San Francisco supera en valoración a toda la NBA, incluidos unos Lakers que recientemente se vendieron por 10.000 millones. Al equipo angelino le siguen los New York Knicks con 9.850 millones, Los Angeles Clippers con 6.720 millones y los Boston Celtics con 6.350 millones de dólares, también vendidos esta temporada.
El precio de los Warriors está más que justificado por un éxito deportivo arrollador en la era Curry, habiendo conseguido cuatro anillos, más que ninguna otra franquicia en la NBA. Además, el base ha conseguido atraer a jugadores más que atractivos para que el equipo fuese uno de los favoritos de los aficionados con nombres como Kevin Durant, Klay Thompson o Jimmy Butler en la actualidad.
Un dueño humilde
La NBA se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los multimillonarios para invertir. Grandes exdirectivos de empresas como Microsoft, Alibaba o Apple están presentes como propietarios, así como grandes magnates del mundo de los cruceros, los casinos o los medios de comunicación.
Noticias relacionadas
En lo que a los Warriors se refiere su propietario se llama Joe Lacob y compró el equipo en el momento justo: ¡en 2010! Lo hizo tras pagar 450 millones a Chris Cohan, quien llevaba años intentando quitarse de encima un equipo que apenas conseguía llegar a los Play-Offs. Lacob era un hombre de una pequeño firma de capital riesgo que tenía experiencia en la NBA.
El nuevo dueño dio un nuevo impulso al equipo en base a su experiencia anterior como propietario menor de los Boston Celtics de 2006 a 2010. El equipo verde ganó el anillo de 2008 después de dos décadas de fracasos, con un Lacob que se tuvo que desprender de dichas acciones para comprar los Warriors. Dicha apuesta le salió fenomenal a tenor de que su equipo ahora vale casi el doble que los ‘Orgullosos Verdes’.
Rellene su nombre y apellidos para comentar