REAL MADRID

¿Déjà vu? El Madrid calca el inicio liguero de un equipo que hizo historia

A pesar del tropiezo contra el Rayo, los de Xabi Alonso continúan en lo más alto de Primera División, con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona y cinco respecto al Villarreal.

¿Déjà vu? El Madrid calca el inicio liguero de un equipo que hizo historia
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El Real Madrid se ha ido al tercer parón internacional de la temporada con cierto sabor amargo en LaLiga después de no pasar del empate sin goles en el barrio de Vallecas, donde no ha ganado en ninguna de sus últimas cuatro visitas, aunque la situación no es ni mucho menos para encender las alarmas.

Al menos, en cuanto a resultados. Los blancos llevan 31 puntos en su casillero, los mismos que tenían a estas alturas (12 jornadas) en la temporada 2011/12, cuando terminaron saliendo campeones y consagrándose como el primer equipo de la historia en alcanzar los 100 puntos.

De hecho, entonces también gozaban de tres unidades de ventaja sobre el FC Barcelona, segundo, al igual que ahora. Eso sí, los azulgranas todavía no habían encajado su primera derrota.

Catorce años más tarde, el Real Madrid busca repetir una hazaña que el propio equipo azulgrana imitó al año siguiente. ¿Le da al equipo de Xabi Alonso para hacer 100 puntos?

La alarmante dependencia que puede costarle LaLiga al Real Madrid

Un inicio clonado

En la penúltima campaña de José Mourinho a los mandos, el Real Madrid comenzó sumando diez victorias, una derrota y un empate en los doce primeros partidos de LaLiga BBVA.

No obstante, los tropiezos llegaron muy pronto. En la cuarta jornada, que para el Madrid era la tercera porque su primer partido frente al Athletic se había aplazado con motivo de la Supercopa, pinchó en su visita a Orriols.

Arouna Koné anotó en el minuto 68 el único tanto de un encuentro en el que Sami Khedira había sido expulsado por doble amarilla antes del descanso.

Una semana después, los blancos no pasaron del empate sin goles en El Sardinero, contra un Racing que acabaría aquella temporada como colista de la competición.

  • Real Zaragoza 0-6 Real Madrid
  • Real Madrid 4-2 Real Zaragoza
  • Levante 1-0 Real Madrid
  • Racing de Santander 0-0 Real Madrid
  • Real Madrid 6-2 Rayo Vallecano
  • Espanyol 0-4 Real Madrid
  • Real Madrid 4-1 Real Betis
  • Málaga 0-4 Real Madrid
  • Real Madrid 3-1 Villarreal
  • Real Sociedad 0-1 Real Madrid
  • Real Madrid 7-1 Villarreal
  • Valencia 2-3 Real Madrid

Y la historia se ha vuelto a repetir en este curso 2025/26. Los de Xabi Alonso hicieron pleno de puntos en las cinco primeras fechas, hasta que llegó la visita al Metropolitano, donde encajaron la primera ‘manita’ en un partido oficial ante los colchoneros después de 75 años.

Pero el Madrid supo reponerse. Ganó los cuatro siguientes enfrentamientos, incluyendo el Clásico contra el Barça, que permitió aumentar la renta en el liderato.

Pero faltó la guinda del pastel. Tras la derrota en Anfield llegó el empate en Vallecas, un 0-0 que volvió a apretar la clasificación, y supuso el primer encuentro de la temporada en Liga en el que los blancos se quedaron sin ver puerta.

  • Real Madrid 1-0 Osasuna
  • Real Oviedo 0-3 Real Madrid
  • Real Madrid 2-1 Mallorca
  • Real Sociedad 1-2 Real Madrid
  • Levante 1-4 Real Madrid
  • Atlético de Madrid 5-2 Real Madrid
  • Real Madrid 3-1 Villarreal
  • Getafe 0-1 Real Madrid
  • Real Madrid 2-1 FC Barcelona
  • Real Madrid 4-0 Valencia
  • Rayo Vallecano 0-0 Real Madrid

¿Es Mbappé insustituible?

Lo cierto es que el delantero francés está siendo el gran protagonista en este inicio de curso, pero no pudo marcar en ninguno de sus dos últimos compromisos frente al Liverpool y el Rayo, dos partidos que, casualidad o no, el Real Madrid tampoco sacó adelante.

Hasta entonces, los dos únicos choques en los que Mbappé no había visto puerta esta temporada eran ante el Mallorca, cuando el VAR le anuló dos dianas por fuera de juego, y la Juventus.

A lo largo de 2025, sin contar el Mundial de Clubes, Kylian se ha quedado sin marcar en quince partidos que ha jugado entre Liga y Champions. El Madrid tiene un balance de siete victorias, siete derrotas y un empate en esos encuentros.

Después del parisino, que suma 13 dianas, el máximo artillero del cuadro merengue en Primera División es Vinícius Júnior, con apenas 5 goles. El brasileño no perfora la meta rival desde el 4 de octubre.

LaLiga, vestida de blanco

Más allá de que la distancia con el equipo de Flick se ha reducido a nada más que tres puntos, el Real Madrid continúa siendo muy favorito en las apuestas para cantar el alirón en el mes de mayo.

En esta primera vuelta ya ha jugado contra sus tres principales rivales en la tabla, Barcelona, Villarreal y Atlético, y le queda por medirse al Elche, Athletic, Girona y Alavés como visitante y al Celta de Vigo, Sevilla y Real Betis en el Bernabéu.

Noticias relacionadas

Tras el parón, los de Xabi Alonso afrontarán cuatro partidos seguidos fuera de casa, tres de Liga y uno de Champions (Olympiacos), por lo que no volverán a jugar delante de su público hasta el 7 de diciembre.

El Real Madrid es el principal candidato en los pronósticos para ganar LaLiga. Se paga a 1.36. En segunda posición se mantiene el FC Barcelona, cuyo título está cotizado a 3.25, mientras que el Atlético llega algo más rezagado, a cuota 15.0.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos