Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola

CICLISMO

Egan Bernal y la duda de un nuevo caso Froome

El colombiano intenta recuperar su mejor nivel tras una terrible caída a principios de 2022.

Egan Bernal y la duda de un nuevo caso Froome

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Egan Bernal lo tenía todo para haberse convertido en el ciclista más importante de la década. El colombiano, sin embargo, parece haber entrado en una espiral que hace dudar hasta a sus mayores fans. Con 26 años, muchos creen que su carrera está acabada y razón no les falta, a tenor de los decepcionantes resultados que ha cosechado tras reaparecer de una durísima caída en un entrenamiento a principios de 2022.

El de Bogota se hizo fracturas múltiples y hasta se temió por su vida en aquel 24 de enero que quedará para su memoria. Bernal está haciendo todo lo posible para volver a ser aquel que en 2019 parecía no tener techo tras ganar Tour de Francia, Paris-Niza y Tour de Suiza, pero sus esfuerzos parecen ser en vano.

Por desgracia para él, los fantasmas de Chris Froome se han empezado a aparecer en su camino. El ciclista británico, precisamente, era el hombre más dominante del pelotón hasta que una caída en un entrenamiento en la Dauphine de 2019 acabó con su carrera. El cuatro veces ganador del Tour sigue compitiendo, pero a años luz de ser aquel que torturó en su día a Alberto Contador.

Muchas similitudes

Froome, al igual que Bernal, se hizo una serie de fracturas en la pierna de las que no ha podido recuperarse al 100%. El británico perdió la potencia en su pedalada y ya no la va a recuperar a sus 38 años. Con Bernal, existen las mismas dudas en el Ineos, el equipo en el que Froome estaba cuando se pegó el tortazo que le impidió luchar por ganar su quinto Tour de Francia.

El bueno de Egan ha sufrido un rosario de lesiones desde 2020, convirtiéndose la espalda inicialmente en un quebradero de cabeza que apenas le permitió ganar el Giro de Italia en 2021. El ciclista no ha vuelto al Tour de Francia desde 2020 y todo apunta a que un duelo de tú a tú con Tadej Pogacar es algo casi imposible por incomparecencia del colombiano.

Es quizá pronto para decir que la carrera de Bernal está terminada, pero los resultados de este 2023 dejan a las claras que hasta tendrá complicado entrar en el ‘8′ de Ineos para el Tour de Francia. Abandonó en la Vuelta a San Juan y en la Volta a Catalunya, mientras que terminó en la posición número 92 de la Itzulia vasca.

Corriendo en segunda

El colombiano ha mejorado en las últimas dos carreras que ha competido, logrando sendos octavos puestos en la general de Romandía y Hungría. Ambas pruebas, sin embargo, apenas tenían corredores relevantes inscritos y dichos resultados lo único que ponen de manifiesto es que hay que tener paciencia con Bernal. De hecho, en Ineos han querido protegerle de esta manera en busca de que recobre una confianza que actualmente está por los suelos.

Ineos, el equipo con más presupuesto del pelotón mundial, se encuentra en una tremenda encrucijada con un ciclista que tiene contrato hasta 2026 y que es de largo el que más cobra del equipo. Bernal, a día de hoy, vale una décima parte del dinero que le firmaron y todo apunta a que, si no hay mejoría, se buscará una rescisión por ausencia de resultados.

El colombiano está poniendo todo de su parte para no convertirse en una segunda parte de la desgracia que vivió Chris Froome. Al menos, el ciclista británico rentabiliza el gran salario que le pagan en su equipo -Israel Academy- acudiendo a vueltas de segundo nivel que pagan por su presencia: como es el Tour de Ruanda o el Tour Down Under de Australia. Veremos si Egan no termina igual.