El año en que Stefanos Tsitsipas lo ha perdido todo
El griego lleva un 2025 aciago, cayendo a los puestos más bajos de su carrera deportiva desde 2018.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Con 27 años, cualquier podría esperar que la carrera de Stefanos Tsitsipas ya habría despegado como la de la superestrella que prometía ser. El griego, sin embargo, se encuentra en un bache del que no ha conseguido salir en toda la temporada y corre el riesgo de convertirse en el último juguete roto del circuito de la ATP... si no cambian las cosas de inmediato.
El jugador ha caído hasta el puesto número 27 de la clasificación de tenistas y de aquí a final de temporada defiende 450 de los 1.830 puntos que quedan en su casillero. El peligro de caer por debajo del top-50 es una realidad a la que no se había enfrentado desde que empezó a ser un prometedor juvenil, allá por 2017.
Un culebrón de Netflix
Puede que el ruido en torno a su vida personal y su relación con la tenista Paula Badosa haya afectado. También es posible que las idas y venidas con su padre entrenador y mentor estén influyendo en los resultados. Pero sobre todo, lo que es evidente es que de un tiempo a esta parte Stefanos juega con muy poca confianza en su tenis.
El griego, que llegó a ser número tres del mundo, tendría que ser un candidato a ganar Grand Slam tras haber sido finalista en el Open de Australia 2023 y en Roland Garros 2021, pero parece que esa época de su mejor tenis con el revés a una mano como seña de identidad ha quedado atrás.
Tres entrenadores en pocos meses
En este 2025, además ha conocido a tres entrenadores que han dirigido su carrera. Primero fue Dimitris Chatzinikolaou quien dijo basta tras menos de un año al cargo, luego el mítico Goran Ivanisevic se cansó a los pocos meses y finalmente su padre Apostolos es quien ha retomado su papel de entrenador de Stefanos.
Los resultados han sido principalmente los causantes de estos vaivenes, con el griego cayendo en primera ronda tanto del Open de Australia como de Wimbledon y en segunda ronda de Roland Garros y del US Open. Especialmente llamativo fue el batacazo en Oceanía, donde Tsitsipas acumula una final y tres semifinales en su carrera.
Viviendo de un torneo
El ganador de tres Masters 1.000 está viviendo esta temporada de su victoria en el ATP de Dubai que le reportó 500 puntos en el ranking ATP. En el resto de torneos en los que ha participado en 2025, no ha conseguido pasar más allá de los cuartos de final, cayendo a plomo en la clasificación.
Noticias relacionadas
El jugador ha obtenido a lo largo de su carrera deportiva 35,1 millones de dólares en premios, pero esa cifra se ha quedado esta temporada en unos ‘pírricos’ dos millones a estas alturas. El griego ha visto hasta cómo le han perdido el respeto algunos jugadores, cayendo hasta siete veces contra jugadores de fuera del top-50. Quizá la más gorda en este sentido tuvo lugar en Roland Garros este año, cuando cedió ante el número 167 del mundo.
Veremos si Tsitsipas tiene arreglo o si engrosa la lista de juguetes rotos del tenis. En su mano está, tal y como admite su ya exentrenador Goran Ivanisevic, quien llevó gran parte de la exitosa carrera de Novak Djokovic. “¡Es un gran jugador! La única pregunta es cuánto lo desea. No había visto a alguien tan mal preparado en mi vida”, dijo el croata.
Rellene su nombre y apellidos para comentar