El Athletic visita al Rangers en el peor momento de sus 153 años de vida
Los de Ernesto Valverde intentarán sacar tajada de una circunstancia que el conjunto escocés jamás había experimentado durante las más de quince décadas que lleva en pie.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El Rangers Football Club fue fundado en marzo de 1872 por aficionados de carácter protestante. Hablamos de uno de los diez equipos originales de la liga escocesa, que hasta 2012 se mantuvo siempre en la máxima categoría del fútbol escocés. Los problemas económicos lo llevaron a ser liquidado y entrar en concurso de acreedores con una deuda acumulada que rondaba los 160 millones de euros, hasta que Charles Green, un empresario británico, lo compró por 7 millones. El equipo pasó de la cuarta división a ser subcampeón de la Europa League en apenas diez años.
A pesar de que los Teddy Bears han pasado auténticas penurias durante su centenaria existencia, ninguna había sido tan preocupante como la vigente en el plano deportivo. Por primera vez en 153 años de historia, el Rangers ha perdido 5 partidos consecutivos como local en Ibrox Park. Hasta ahora, ni siquiera había enlazado 4. Este jueves, a partir de las nueve de la noche, el Athletic buscará que sean 6.
Una situación inédita
El Rangers no atraviesa su mejor época. Solamente ha ganado una de las últimas trece ligas y, por si fuera poco, el Celtic podría igualarle a títulos en la Scottish Premiership el próximo fin de semana si gana al Kilmarnock y ellos mismos pierden contra el Aberdeen.
Pero lo que nunca le había sucedido es perder cinco encuentros de manera seguida ante su público. Esta nefasta racha comenzó en la Scottish Cup frente al Queen’s Park, un equipo que pelea por la permanencia en el Championship -segunda división, que se impuso por 0-1, con el guardameta Calum Ferrie como héroe tras detenerle un penalti a James Tavernier en el minuto 97. Tras semejante batacazo, llegó el St. Mirren, que no ganaba en casa del Rangers desde 1991. Y lo hizo. 0-2. Un Ibrox semi vacío despidió a los suyos con un abucheo de los que cuesta pasar página.
Pero la reprimenda de sus aficionados no pareció servir de mucho. El 1 de marzo, el Motherwell se impuso por 1-2 en el estreno de Barry Ferguson en casa como entrenador. Después, en la Europa League, el Fenerbahçe, que había caído 1-3 en Estambul, logró forzar la tanda de penaltis tras imponerse 0-2, aunque la fortuna estuvo del lado escocés y terminó avanzando a cuartos desde los once pasos.
El último de los cinco capítulos para olvidar que ha escrito el Rangers en su feudo se vivió el pasado sábado ante el Hibernian, que venció por 0-2, y eso que apenas hubo rotaciones en el once inicial.
Hay que rebobinar hasta el 2 de febrero para encontrar el triunfo más reciente de los Teddy Bears en casa. Fue contra el Ross County, 4-0, con goles de Ianis Hagi (2), John Souttar y, esta vez sí, James Tavernier de penalti.
“Necesito un equipo dispuesto a darlo todo”
Como no podía ser de otra manera, Barry Ferguson se mostró muy enfadado tras la última derrota ante el Hibernian, y no dudó en apuntar a sus propios futbolistas.
“Este no es el Rangers, está muy lejos de serlo [...] Si no puedes levantarte para jugar al fútbol, entonces no deberías jugar al fútbol. Especialmente aquí, cuando llegas a un lugar como este. Un estadio espectacular y abarrotado de gente apoyándote, y jugamos así. Estoy furioso”.
Además, el técnico de Lanarkshire admitió que no le temblará el pulso a la hora de hacer variaciones en el once de cara a este jueves. “Tengo una idea clara de cómo voy a actuar de aquí a final de temporada. Se trata de orgullo, esto corre verdadero peligro de acabarse (es interino). Haré cambios, no me da miedo hacerlos. Necesito un equipo dispuesto a darlo todo”.
El único antecedente, favorable al Rangers
Rangers y Athletic Club se han visto las caras en una sola eliminatoria, la que tuvo lugar en la Copa de Ferias allá por el año 1969. Los escoceses dejaron encarrilado el pase en la ida tras vencer por 4-1, gracias a los tantos de Alex Ferguson, Andy Penman, Örjan Persson y Colin Stein, mientras que Javier Clemente fue el autor del único gol visitante.
Dos semanas más tarde, en San Mamés, los bilbaínos se impusieron por 2-0, con dianas de Estéfano e Ibáñez, pero fue un marcador insuficiente para darle vuelta a la dura derrota que habían sufrido en Glasgow. William Johnston y José Ramón Betzuen fueron expulsados con roja directa por enzarzarse en una pelea a falta de diez minutos para el final.
El Rangers sacó billete para la siguiente ronda, donde se topó con un Newcastle que, a la postre, fue campeón tras imponerse al Újpest húngaro.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos