El Atlético sube el listón: ahora se mide con los grandes de Europa
Tras un periodo complicado, el club rojiblanco se posiciona ahora entre los grandes nombres del fútbol europeo y redefine sus aspiraciones. ¿Por qué? Descubre con Betfair cómo ha cambiado su lugar en el mapa del fútbol.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Después de una temporada en blanco y una participación en el Mundial de Clubes que dejó más dudas que certezas, el Atlético de Madrid concentra todas sus energías en la próxima temporada.
Con ese objetivo en mente, la directiva encabezada por Enrique Cerezo ha decidido apostar fuerte en el mercado de fichajes, para ofrecerle al Cholo Simeone las piezas que le faltan para devolver al club a la carrera por los títulos.
“Somos el equipo del pueblo” dijo una vez el técnico argentino allá por 2014. Pues bien, los años han pasado... y nada sigue igual.
Porque el Atleti ya no mira de reojo al Barça ni al Madrid. Ahora, su reflejo está más cerca de la Juventus o del Manchester United, dos gigantes europeos con los que comparte algo más que frustraciones recientes.
Neymar está de vuelta... ¡y desafía los pronósticos!
El Atlético rompe moldes
La web Transfermarkt expone que los del Metropolitano han entrado, por segundo año consecutivo, en el top 10 de los clubes que más invierten en fichajes.
De hecho, es el segundo equipo que más ha invertido fuera de la Premier League. Por encima de cualquier club francés, alemán o italiano. Sí, incluso por encima del PSG y del Bayern.
El cuadro dirigido por el Cholo Simeone ha gastado 107 millones de euros, situándose en el 7.º puesto de la lista. Una posición más que la temporada pasada, donde fue 8.º.
El único club que no pertenece a la Liga inglesa que supera en gasto a los rojiblancos es su vecino de la capital, el Real Madrid. Los pupilos de Xabi Alonso han destinado 167,50 millones en traspasos, asentándose en el Top 3.
Es más: si el club rojiblanco mantiene esta posición hasta el cierre del mercado, estaría replicando la trayectoria reciente de clubes como la Juventus (7.º en gasto en 2024/25, con 201,9 Millones) o el Manchester United (7.º en 2023/24, con 210,7 millones).
La diferencia económica es notable, pero la comparación en el ranking es significativa: el Atleti está, por segundo año seguido, comiendo en la mesa de los grandes.
Así está el Top 10 clubes que más han invertido en incorporaciones para el próximo curso (Transfermarkt):
- Chelsea FC: 243,77 millones
- Liverpool FC: 213,68 millones
- Real Madrid CF: 167,50 millones
- Manchester City: 145,70 millones
- Tottenham Hotspur: 140,60 millones
- Sunderland AFC: 115,90 millones
- ATLÉTICO DE MADRID: 107,00 MILLONES
- Bayer Leverkusen: 101,75 millones
- Como 1907: 101,50 millones
- RB Leipzig: 92,00 millones
¿Repetirá su récord del año pasado?
En España, el Atlético de Madrid destacó como el principal protagonista del mercado nacional, a pesar de no haber ejecutado todas las operaciones que tenía previstas.
La llegada de Julián Álvarez y de Alexander Sorloth fortaleció el ataque, mientras que Robin Le Normand aportó solidez en el centro de la defensa.
Además, el fichaje de Conor Gallagher, procedente del Chelsea, supuso un refuerzo clave que pudo aumentar considerablemente el gasto rojiblanco.
En total, el Atlético fue el club nacional que más invirtió el pasado año, con un desembolso cercano a los 188 millones de euros.
Llama mucho la atención el caso de La Araña, que es con mucha diferencia el jugador más valioso del club colchonero. El argentino tiene un valor de mercado de 100 millones, el doble que el segundo jugador más cotizado de la plantilla.
- Club que más gastó para la 24/25: Atlético de Madrid - 188,0 millones
¿A cuánto se paga que el Atlético de Madrid gane LaLiga?
El club del Metropolitano, que levantó el trofeo liguero por última vez en el 2020/21, es el tercer máximo favorito a ganar la Primera División.
Cosa que no es de extrañar, porque, por arriba, salvo que se obre el milagro, todo apunta a que el guion será el mismo que el de casi todos estos últimos años. Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid en el podio y el resto de equipos a la espera de que algo cambie.
Sin embargo, desde ese último título liguero hace cinco temporadas, los del Cholo no han vuelto a quedar por encima del tercer puesto.
Además, los dos últimos cursos desde que saborearon la gloria en la máxima categoría han sido en las que peores resultados han obtenido: 2024/25 - 8 puntos por debajo del segundo y 2023/24 - 9 puntos por debajo del segundo.
- El Atlético de Madrid gana LaLiga 25/26 a 9.5
Rellene su nombre y apellidos para comentar