FC BARCELONA

El Barça está avisado: los clausulazos no son lo suyo

La entidad azulgrana ya ha pagado cláusulas este verano... y podría hacerlo más veces.

El Barça está avisado: los clausulazos no son lo suyo
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

¿Para qué negociar si puedo pagar la cláusula? El Barcelona ha vuelto a emplear la vía del clausulazo para apuntalar la plantilla de Hansi Flick en un movimiento que no es ni nuevo ni ajeno en la historia del club. Joan Gaspart, Josep María Bartomeu y por supuesto Joan Laporta han ejecutado cláusulas de jugadores durante su mandato.

La entidad está haciendo pupa a sus rivales con clausulazos, pero ellos fueron las víctimas de uno de los más duros de todos los tiempos cuando el Real Madrid les arrebató a Luis Figo por 60 millones de euros en el verano de 2000. El portugués hizo una herida histórica que múltiples fichajes acometidos por el club no pudieron compensar.

A continuación, repasamos algunos fichajes en los que el club decidió no negociar y adquirir los servicios del jugador por este método. La tónica general es que casi todos los jugadores que fueron fichados no consiguieron cumplir con las expectativas generadas y además el retorno económico para la entidad fue mucho menor que lo pagado previamente.

1) Rivaldo

El carioca despuntó en su primera temporada en Europa con la camiseta del Deportivo. El último día del mercado de fichajes del verano de 1997, el Barcelona decidió pagar los 24 millones de euros (4.000 millones) de la cláusula del delantero para convertirle en su jugador franquicia tras la salida de Ronaldo Nazario.

Rivaldo, hoy Embajador de Betfari, anotó 130 goles y dio 53 asistencias con la camiseta culé en un lustro, pero en esos 5 años su Barcelona no pudo brillar en Europa y se tuvo que “contentar” con 2 ligas -después de haberse llevado 4 de las últimas 7-. Se fue al AC Milan gratis tras cuajar un brillante Mundial de Corea y Japón.

2) Seydou Keita

El centrocampista africano triunfó en su única temporada en el Sevilla, ganando la Copa del Rey y la Copa de la UEFA. Fue una petición expresa de Pep Guardiola y en el verano de 2008, el Barcelona pagó a los hispalenses su cláusula de 14 millones de euros.

Estuvo cuatro temporadas en el Barça, siendo un jugador del rol en la rotación del club y saliendo después con la carta de libertad al fútbol chino.

¿Crees que el club azulgrana podría traer de vuelta al hijo pródigo? Descubre las cuotas al fichaje de Messi por el Barcelona.

3) Clement Lenglet

El central francés fue un éxito en el Sevilla, quien pagó en enero de 2017 por él poco más de cinco millones de euros. Año y medio después de aquello, el Barcelona hizo un clausulazo de 36 millones al equipo hispalense, que perdió al central de moda en aquel momento.

Lenglet no ha alcanzado las expectativas en el Barcelona, saliendo en multitud de ocasiones cedido y quedando desvinculado finalmente este verano para irse con la carta de libertad al Atlético.

4) Antoine Griezmann

La estrella del Atlético de Madrid aterrizó en el Barcelona tras el pago de su cláusula de 120 millones de euros en el verano de 2019. El jugador era muy deseado por la entidad azulgrana, pero no llegó a cuajar con las expectativas deshaciendo el camino recorrido y regresando al club rojiblanco primero como cedido y finalmente traspasado por 22 millones.

Noticias relacionadas

La operación, al igual que la de su compatriota Lenglet, es recordada por ser bastante ruinosa.

Veremos de que da de sí el verano y el mercado de fichajes del Barcelona, que de momento va piano a piano.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos