El cada vez más habitual puente aéreo entre la NBA y el Real Madrid
Un total de 19 jugadores han aterrizado en el Real Madrid provenientes de la mejor liga de baloncesto del mundo.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Las relaciones entre la NBA y el Real Madrid cumplen cuatro décadas esta temporada. Fernando Martín fue el primero en irse del equipo blanco a la mejor competición de baloncesto del mundo, siendo éste el inicio de varias salidas muy destacadas, entre ellas la de Luka Doncic, actual estrella de Los Angeles Lakers.
La NBA es habitualmente la que pesca talentos en Europa, pero el Real Madrid es uno de los clubes que más ha recurrido a la competición norteamericana para reforzar su plantilla. Este verano, sin ir más lejos, hasta dos jugadores como Chuma Okeke y Trey Lyles han sido capturados por las redes del equipo entrenado por Sergio Scariolo.
Una larga tradición de malas experiencias
En total, el Real Madrid ha sacado hasta a 19 jugadores de la NBA para incorporarlos a su equipo. El primero en llegar fue Linton Townes en 1985. El jugador había tenido una carrera muy discreta en la NBA tras pasar por Portland, Milwaukee, San Diego y San Antonio en cuatro temporadas. El jugador sólo disputó una temporada resultando un completo pufo en el equipo blanco.
Para la temporada siguiente, los blancos se rascaron el bolsillo reclutando a un Larry Spriggs que tenía mucha más fama de lo que realmente luego fue. El alero venía de Los Angeles Lakers campeones de la NBA en 1985 y se incorporó al club blanco en 1986 durando sólo una temporada. El jugador promedió 21.1 puntos y 5.7 rebotes, pero el público esperaba ALGO más de todo un campeón de la competición.
Tras esas dos experiencias, los blancos se lanzarían a recuperar a Fernando Martín, quien apenas había tenido protagonismo en su aventura en Portland. El club siguió con su españolización en 1988, trayendo al hispano-estadounidense Johnny Rogers. El Real Madrid le sacó de los Cleveland Cavaliers y, fiel a la costumbre del momento, también sólo duró una temporada no alcanzando las expectativas marcadas.
Tras tantas malas experiencias, los blancos se dieron un respiro y no fue hasta 2001 cuando sacaron al siguiente jugador proveniente de la NBA. El croata Zan Tabak venía de jugar las finales de la NBA con los Indiana Pacers y tenía una reputación más que contrastada. ¿El resultado? Duró una temporada y gracias. Esa misma secuencia la protagonizaría Marko Jaric en 2009, viniendo de los Memphis Grizzlies.
Mejores experiencias
Es en la última década cuando los jugadores que el Real Madrid saca directamente de la NBA cuando empiezan a asentarse. Sergio Rodríguez aterrizó en 2010 tras venir de los Knicks y Rudy Fernández hizo lo propio en 2012 tras haber militado en los Denver Nuggets. Ambos casos son de éxito absoluto y leyendas vivas del club.
Noticias relacionadas
Puede que por ser españoles haya asterisco, pero después Gustavo Ayón llegaría en 2014 proveniente de los Milwaukee Bucks. El mexicano fue el pívot titular merengue durante un lustro más que exitoso, donde se ganaron dos Euroligas, quitando esa especie de maldición que había con los extranjeros de permanencias breves.
A partir de ahí se abrió la veda con aterrizajes poco exitosos en su mayoría. Jeffery Taylor, Vincent Poirier, Petr Cornelie, Serge Ibaka, Usman Garuba o Dennis Smith Jr representan esos ejemplos. El único que realmente salió bien fue el de un Gabriel Deck que se fue de ‘Erasmus’ a Thunder en 2021 y que regresó a los pocos meses del equipo que es actual campeón de la NBA. El argentino es hoy piedra angular del proyecto blanco.
Rellene su nombre y apellidos para comentar