CICLISMO

El cebo de la Vuelta a España para atraer a Pogacar

La ronda española de 2026 comenzará con una contrarreloj por las calles de Mónaco, el lugar donde vive Tadej Pogacar.

El cebo de la Vuelta a España para atraer a Pogacar
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

“Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña” es uno de los refranes más populares de la cultura española y quizá a él se ha querido aferrar la Vuelta a España para su edición de 2026.

La ronda española está deseando que el mejor ciclista del mundo, Tadej Pogacar, se decida a competir en la prueba.

El esloveno participó cuando apenas tenía 20, años finalizando tercero en su única presencia, allá por 2019.

Un rechazo continuo

Desde entonces, el ciclista ha visitado Tour de Francia y Giro de Italia con asiduidad, pero nunca ha querido regresar a las carreteras españolas.

  • Pogacar debutó en una gran vuelta en la Vuelta a España de 2019

La Vuelta se iniciará en 2026 en las calles de Mónaco con una contrarreloj por el mismo trazado donde se compite en Fórmula 1, intentando atraer a un Tadej que vive allí y que entrena casi a diario en el entorno del Principado.

Quizá no haya argumento de más peso para conseguir el ‘sí quiero’ de un Pogacar que todavía no tiene la Vuelta en su palmarés.

La competición española está dando el todo por el todo para cazar a un ciclista que les ha sido esquivo.

No está en los planes

El esloveno debe hacer público su calendario para 2026 en las próximas semanas y la rumorología asegura que la Vuelta a España no se encuentra en sus planes. Pogacar quiere igualar a Peter Sagan -ganando tres Mundiales de ciclismo en ruta consecutivos- y el circuito de Canadá le sienta como un guante.

  • El circuito del Mundial de Canadá 2026 es muy similar al del GP de Montreal que Pogacar ha ganado dos veces

Es por ello que el optimismo no cunde entre los jefes de la Vuelta a España, aunque este guiño puede ser importante para un ciclista que se mueve por impulsos, en ocasiones sentimentales.

El calendario de Pogacar

Tras ganar en este 2025 tres de los cinco Monumentos, todo apunta a que el esloveno buscará estrenarse tanto en la Milán-San Remo como en la Paris-Roubaix.

El principal culpable de que todavía no lo haya logrado es un Mathieu van der Poel que no hace prisioneros.

Pogacar fue tercero en la prueba italiana este año y segundo en el templo de los adoquines. Veremos si Tadej toma el riesgo de participar en una Roubaix donde el peligro es una caída que pueda dejarle luego fuera del Tour de Francia.

No es lo mismo caer en un adoquín que en el asfalto.

El objetivo principal

El ciclista tiene para 2026 su objetivo marcado en rojo: ganar el que sería su quinta ronda francesa. Nadie duda de su presencia en esta carrera y en España estamos ansiosos por verle con esta misma ambición.

Noticias relacionadas

La organización de la Vuelta espera que la salida en Mónaco sea un argumento más que suficiente para atraer a un Pogacar que sí pisara territorio español en una gran vuelta en 2026 al salir el Tour de Francia desde Barcelona.

Veremos si repite unas semanas después en la Vuelta.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos