Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
FÚTBOL

El crac del fútbol alemán en competiciones europeas

No habrá ningún equipo alemán en la lucha por los títulos de Champions, Europa League o Conference tras quedar todos apeados antes de semifinales

El crac del fútbol alemán en competiciones europeas
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El fútbol alemán está viviendo una temporada 2024/25 para olvidar. Después de conseguir clasificar el año pasado a cinco clubes para la Champions League en un hito histórico, las expectativas han estado muy lejos de cumplirse en la presente campaña, viéndose eliminados sus ocho representantes en todas las competiciones europeas a estas alturas.

No habrá semifinalistas alemanes en competiciones europeas por primera vez en todo el siglo. No es cuestión de señalar a unos u otros, pero la realidad es que el nuevo formato de la Champions hizo una selección natural eliminando a las primeras de cambio tanto al Stuttgart como al Leipzig tras ser 27.º y 32.º en la fase de grupos, respectivamente.

La UEFA abolió para esta temporada la opción de que los equipos eliminados de la Champions League fuesen repescados en la Europa League. En la segunda competición continental se replicó el formato de su hermana mayor quedando apeado a las primeras de cambio uno de los dos equipos participantes, con el Hoffenheim finalizando 27.º en esta ronda en la Europa League.

Tampoco mejoran en eliminatorias

Con tres equipos alemanes de los ocho quedando eliminados en el primer filtro, el fútbol alemán afrontaba una fase eliminatoria que tampoco les fue excesivamente bien.

El Heidenheim, único representante que tenían en Conference League, fue eliminado en los dieciseisavos de final a manos del Copenhague, en una eliminatoria en la que cayeron por 4-3 en el global.

En esa fase de repesca, tanto Borussia Dortmund como Bayern de Múnich tuvieron que disputarla demostrando una debilidad in-crescendo de la Bundesliga. Los dos equipos pasaron con mayores o menores apuros esta ronda ante Sporting de Lisboa y Celtic, respectivamente. El principal problema estaría por llegar para el fútbol teutón.

Un harakiri

La UEFA, además de eliminar las repescas esta temporada, también quitó la excepcionalidad de que los equipos de un mismo país no se pudiesen ver hasta los cuartos de final.

En este caso, Bayern de Múnich y Bayer Leverkusen se tendrían que ver las caras en octavos siendo los bávaros los vencedores del duelo por 5-0 en el global.

Tanto Dortmund como Bayern se plantaron en los cuartos de final de la Champions, mientras que el Eintracht hizo lo propio en la Europa League. Las perspectivas no eran malas para los intereses del fútbol germano, pero repentinamente, todos los implicados fueron cayendo uno detrás de otro.

El final

El equipo amarillo lo dio todo contra el Barcelona, pero estuvo lastrado por el 4-0 de la ida contra los culés. El conjunto muniqués se quedó a un tanto de superar al Inter de Milán, mientras que los chicos de Frankfurt fueron doblegados por el Tottenham por un global de 2-1.

Noticias relacionadas

La Bundesliga se quedaba completamente viuda y completaba un crac inesperado en esta temporada en la que entraron ocho clubes en competiciones europeas.

El fútbol alemán volverá a ser competitivo en el Viejo Continente, pero estos resultados, qué duda cabe, han puesto de manifiesto que tienen mucho trabajo por delante para alcanzar a la Premier, a la Liga y a la Serie A.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos