EUROCOPA FEMENINA

El dato de España sin Aitana Bonmatí que tranquiliza a Montse Tomé

La actual Balón de Oro, que ha sido recientemente dada de alta por un cuadro de meningitis vírica, es duda para el estreno de La Roja este jueves en la Eurocopa femenina contra Portugal.

El dato de España sin Aitana Bonmatí que tranquiliza a Montse Tomé
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Aitana Bonmatí es una de las grandes dudas en España de cara al debut en la EURO 2025. La futbolista del Barcelona tuvo que ser ingresada antes del amistoso contra Japón, y fue la seleccionadora, Montse Tomé, quien reveló en rueda de prensa tras la victoria en Leganés que había sufrido una meningitis vírica. “Veremos los plazos”, añadió la asturiana.

Lo cierto es que la centrocampista catalana recibió el alta hospitalaria el pasado día 29 y, si bien no voló a Suiza junto a sus compañeras el pasado domingo, está previsto que se reincorpore con el grupo en los próximos días, tal y como ha informado la RFEF, pero es imposible poner una fecha exacta, y las posibilidades de que pueda jugar este jueves contra Portugal en Berna van perdiendo fuerza.

Sin embargo, no hay que encender ni mucho menos las luces de alarma. España es la gran candidata al título, Aitana apunta a estar de vuelta durante la fase de grupos y, por si fuera poco, a La Roja no le ha ido nada mal sin la de Sant Pere de Ribes sobre el terreno de juego.

Solo dos tropiezos

La actual Balón de Oro hizo su primera aparición con la elástica nacional en noviembre de 2017. Se quedó en el banquillo ante en Serbia, pero Jorge Vilda le dio un cuarto de hora en el siguiente encuentro frente a Austria, sustituyendo a Amanda Sampedro, con el marcador completamente decantado a favor de las nuestras (4-0).

Aitana suma 78 internacionalidades con la absoluta, de las cuales, 52 han sido en partidos oficiales. Solo se ha perdido 12 compromisos de este carácter, y el balance de la selección es de 10 victorias, un empate y una derrota, que llegó con mucha polémica en el Mundial de hace seis años. Estados Unidos apeó a las nuestras gracias a dos penaltis convertidos por Megan Rapinoe.

Bonmatí no tuvo ningún minuto, al igual que en el encuentro de la tercera jornada de la primera fase ante China, en un partido que finalizó sin goles y le valió a España para ser segunda.

Así le ha ido a La Roja sin la jugadora barcelonesa sobre el césped:

  • Serbia 1-2 España (Clasificación para el Mundial, 2017)
  • Finlandia 0-2 España (Clasificación para el Mundial, 2018)
  • Austria 0-1 España (Clasificación para el Mundial, 2018)
  • España 5-1 Finlandia (Clasificación para el Mundial, 2018)
  • China 0-0 España (Mundial 2019)
  • España 1-2 Estados Unidos (Mundial 2019)
  • España 3-0 Hungría (Clasificación para el Mundial, 2022)
  • España 5-0 Ucrania (Clasificación para el Mundial, 2022)
  • Bélgica 0-7 España (Clasificación para la Eurocopa, 2024)
  • España 3-1 República Checa (Clasificación para la Eurocopa, 2024)
  • Dinamarca 0-2 España (Clasificación para la Eurocopa, 2024)
  • España 3-2 Dinamarca (Clasificación para la Eurocopa, 2024)

Los únicos traspiés llegaron en la Copa del Mundo, cuando España no era tan dominante como ahora. En el resto de partidos, pleno de triunfos con 33 goles y 5 en contra (6 puertas a cero).

La misma situación que en 2022

A dos días de comenzar la última Eurocopa, en julio de 2022, España también perdió a la que entonces era Balón de Oro, Alexia Putellas, que se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Tardó casi 10 meses en volver a los terrenos de juego.

No hubo ningún problema para avanzar más allá de la fase de grupos, si bien el primer puesto del grupo se escapó ante Alemania en la tercera jornada, lo que obligó a las nuestras a medirse en cuartos con Inglaterra, a la postre campeona.

Las pupilas de Sarina Wiegman remontaron dramáticamente a La Roja, que se había adelantado por medio de Esther González. Ella Ann Toone empató en el 84′ y, en el minuto 96 de la prórroga, Georgia Stanway puso por delante a su equipo, que había ido a remolque durante toda la noche.

¿Qué lesión tiene Aitana Bonmatí y cuánto tarda en curarse?

La meningitis vírica que ha sufrido Aitana es una inflamación de las meninges, encargadas de proteger el cerebro y la médula espinal. En casos leves, como parece ser el de la catalana, el tiempo estimado de recuperación es de 7 a 10 días, de manera que podría llegar para la segunda jornada de la fase de grupos frente a Bélgica, a quien España ya ganó sin Bonmatí en abril de 2024, o en la última ante Italia.

Noticias relacionadas

Esta enfermedad puede dejar alguna secuela como fatiga, dificultad para concentrarse o dolor de cabeza, aunque la mayoría de pacientes suelen recuperarse sin ningún tipo de problema.

“Gracias a tod@s por los mensajes recibidos y a l@s que me habéis ayudado estos días. Afortunadamente todo va bien, espero volver pronto”, publicó la mediocampista del Barça en una historia de Instagram el pasado 29 de junio. España, aunque sabe arreglárselas sin ella, también está deseando que pueda volver a vestirse de corto cuanto antes.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos