LALIGA EA SPORTS

El Debate Betfair: ¿Es el momento de apostar por el Descenso del Sevilla?

Analizamos las posibilidades del equipo hispalense de seguir en Primera División, tras un inicio desastroso y un proyecto que no acaba de levantar el vuelo. ¿Merece la pena la cuota actual a que desciende?

El Debate Betfair: ¿Es el momento de apostar por el Descenso del Sevilla?
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El comienzo de LaLiga 25-26 se ha convertido en una pesadilla para la afición sevillista. Ni la llegada de un nuevo entrenador ni los fichajes han cambiado la inercia de un equipo que parece haberse estancado y que de nuevo podría coquetear con el descenso a los infiernos.

De momento, 0 de 6 y puesto número 18 en la tabla. Athletic Club y Getafe le han robado los primeros puntos, aquellos que hubiesen permitido creer en el proyecto y calmar las aguas en Nervión.

En el Debate Betfair de esta semana, planteamos si es el Sevilla un claro candidato a jugar la temporada que viene en LaLiga Hypermotion y si es atractiva la cuota actual a que esto sucede. Y tú, ¿confías en el proyecto sevillista?

¿Es el Sevilla uno de los favoritos a descender a Segunda?

  • Elena: SÍ

La crisis que atraviesa el Sevilla se extiende desde hace ya bastante. La pasada campaña estuvo al borde del descenso, quedando a solo un punto de la zona de quema, y este año comenzó con dos derrotas consecutivas.

Durante el verano, el equipo solo logró dos victorias en siete amistosos, un balance que tampoco inspira confianza. Los antecedentes históricos también generan preocupación: la última vez que empezó la temporada con dos derrotas fue en 2023/24, cuando terminó 14º y quedó fuera de Europa tras más de una década.

La segunda más reciente fue en 1996-97, curso en el que descendió a Segunda División. Esta combinación de historial, malos inicios y resultados recientes hace temer seriamente por la continuidad del Sevilla en Primera.

  • Paco: NO

Hay equipos mucho peores y con más opciones de descender. No olvidemos que el Sevilla tiene una de las mejores aficiones de España, de las que más aprieta y que es un club que ya ha sabido sufrir en las últimas temporadas.

Me sorprende que la gente pueda darle como favorito a descender cuando es un club que tiene una de las mejores canteras de España y que ha sacado a grandes talentos en este siglo.

Es un club que ahora debe aceptar una nueva situación en la que fichar grandes nombres ya no está en la agenda, y estará preparado para ello.

¿Tiene la peor plantilla de los últimos años?

  • Elena: SÍ

La plantilla del Sevilla ha perdido claramente nivel en los últimos años, y de un Sevilla que en las temporadas 21-22 y 22-23 terminó cuarto no quedan ni los restos.

De hecho cuando llega Mendilíbar y gana la Europa League el equipo está rozando el descenso, y de ahí no ha salido ya. En las últimas tres temporadas han salido jugadores de primer nivel como Koundé, Diego Carlos, Bono, En-Nesyri, Ocampos o Badé (estos dos últimos este verano), piezas clave del equipo. Lo que ha llegado en su lugar es de menor nivel, e incluso podría marcharse Lukebakio.

Actualmente, es, sin duda, la peor plantilla de los últimos años, y ya la temporada pasada estuvo al borde del descenso.

  • Paco: NO es mala

Es una plantilla sin grandes nombres, pero al mismo tiempo es cierto que hay jugadores muy hambrientos y con experiencia.

Futbolistas como Lukebakio, Kike Salas, Adriá Pedrosa, Marcao o Iheanacho tendrían sitio en el once titular de muchos equipos con aspiraciones europeas.

Además, hay talentos de la cantera que deben ser los bastiones de esta renovación de un Sevilla que ya hizo este mismo camino de subir peldaños a través de los más jóvenes. ¿O es que la gente ya se ha olvidado de Sergio Ramos, José Antonio Reyes o Jesús Navas?

¿Es Matías Almeyda el entrenador ideal en una situación tan compleja?

  • Elena: NO

No me parece el técnico ideal para manejar la delicada situación del Sevilla. Es su primera experiencia en la liga española y su primer equipo de nivel verdadero en Europa, tras tres temporadas en el AEK de Atenas.

Aunque logró ascender a un grande como River Plate, el fútbol español es muy distinto y requiere adaptación rápida. En los últimos años, solo entrenadores con experiencia en España, como Lopetegui y Mendilibar, han tenido éxito en el Sevilla.

Además, ya en el Chivas mexicano tuvo numerosos problemas con la directiva. Con los desafíos institucionales actuales del club, existe un riesgo real de que esos conflictos se repitan, complicando aún más su gestión y los resultados del equipo.

  • Paco: SÍ

El argentino ya se ha comido muchas patatas calientes a lo largo de su carrera. Fue el encargado de ascender a River tras su traumático descenso a la B argentina en 2011.

También ascendió a Banfield a la máxima categoría de su país y es un entrenador acostumbrado a las situaciones límites. La presión de la afición del Sevilla tampoco le va a pesar, tras haber sido campeón con el AEK de Atenas en la Superliga Griega en 2023.

Entonces hablamos de un entrenador que es virgen en el fútbol español, pero que se ha manchado las manos en otras competiciones. Sus conocimientos son ricos.

¿Es buena la cuota de 5.0, merece la pena jugarla y es el momento de hacerlo?

  • Elena: SÍ

La cuota de 5.0 para el descenso del Sevilla puede resultar muy atractiva, sobre todo si se considera el contexto actual del equipo.

Como hemos visto, el club atraviesa una crisis prolongada, con una plantilla claramente debilitada respecto a temporadas recientes y con resultados muy pobres al inicio del curso. Además, la llegada de un técnico sin experiencia en España aumenta la incertidumbre, y los precedentes históricos muestran que malos comienzos en temporadas anteriores han terminado mal, incluso con descenso en casos similares.

Por lo tanto, desde un punto de vista estadístico y contextual, el pronóstico no es descabellado. Apostar 10 euros a esta cuota significaría un retorno de 50, lo que lo convierte en una opción factible y de alto valor.

  • Paco: NO

Desde mi punto de vista, es perder el dinero.

Noticias relacionadas

El Sevilla va a mejorar conforme Almeyda coja las riendas y se adapte al fútbol español. El club andaluz tiene suficientes argumentos entre afición, cantera e historia como para no estar en la lista de nominados al descenso.

No me vale con que ahora tengan dificultades para atraer estrellas porque igual que ellos el 80% de la Liga española también están encontrando problemas para fichar e inscribir jugadores. Apostar al descenso del Sevilla es una malísima decisión.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos