FÚTBOL

El Debate Betfair: ¿Llegará Cristiano Ronaldo a los 1000 goles en 2026?

Elena Maldonado y Damian Henríquez discuten sobre la posibilidad de que el crack portugués logre su objetivo el año en que Portugal optará a conquistar el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

El Debate Betfair: ¿Llegará Cristiano Ronaldo a los 1000 goles en 2026?
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

57 goles. Es la cifra que le resta a Cristiano Ronaldo para convertirse en el primer futbolista de la historia en conseguir los 1000 goles en partidos profesionales.

A sus 40 años, el luso sigue marcando tantos como churros, como demuestra el hecho de que anotó hasta tres en la última ventana de selecciones. Parece más que probable que CR7 alcance su objetivo, pero... ¿cuándo marcará su gol 1000?

El debate está en la calle y también en la Redacción de Betfair. ¿Con cuál de nuestros dos periodistas te alineas tú?

¿Podrá CR7 conseguir el récord antes de que acabe 2026?

  • Elena: SÍ

Indudablemente. El portugués, después de su gol contra Hungría del pasado martes, acumula 943 goles en su saldo personal. Eso implica que necesita 57 tantos para cumplir con el objetivo. No es una cifra imposible.

Ya lo ha logrado en su carrera, e incluso lo ha superado. En su mejor temporada con el Real Madrid, marcó 61 goles. Y lo hizo en España, una liga con mucha más dificultad que la saudí.

En Arabia, Cristiano es la referencia absoluta en un equipo muy poderoso como es Al Nassr, uno de los grandes de Asia. Todo el conjunto juega para darle balones. Además, es el encargado de los penaltis y las faltas. Todo esto aumenta sus posibilidades reales de llegar a los 1000 goles antes de 2026.

  • Damián: NO

No. Cristiano Ronaldo ha sido un goleador implacable, pero el tiempo pasa para todos, y es evidente que ya no es un jugador diferencial ni es capaz de registrar cifras astronómicas como nos tenía acostumbrados años atrás.

Para llegar a la marca de los 1000 deberá sumar 57 dianas en poco más de 1 año y 3 meses. Las cuentas no dan. CR7 cerró 2024 con un total de 43 goles, un año en el que también disputó un gran torneo con Portugal como la Eurocopa, pero ahora ya cuenta ahora 40 años.

No veo opciones de que El Bicho sea capaz de marcar la friolera de 57 tantos en los próximos 15 meses. Mucho menos teniendo en cuenta que cada año continúa bajando sus promedios anotadores y que cada vez será menos capaz de aguantar la carga de partidos.

Si llega a los 1000 goles, ¿seguirá hasta lograr los 1100?

  • Elena: SÍ

Más fácil sería que lloviera hacia arriba que ver a Cristiano Ronaldo llegar a los 1000 goles y detenerse allí. Su carácter competitivo y su ambición infinita lo impulsan a no conformarse nunca. Además, juega en una liga mucho menos exigente que las europeas, donde dispone de más ocasiones para marcar.

En Al Nassr es la gran referencia ofensiva, rodeado de compañeros que lo buscan constantemente y lo apoyan en su objetivo de seguir batiendo récords. Él mismo lo dejó claro en su presentación: “Quiero batir todos los récords en Arabia, he venido a jugar y a ganar títulos”.

Con ese espíritu, resulta evidente que Cristiano no se detendrá en los 1000. Siempre quiere más.

  • Damián: NO

Cristiano Ronaldo ha dejado claro su deseo de llegar a los 1.000 goles, y pienso que está estirando lo máximo posible su carrera para llegar a esta cifra redonda.

Este récord sería el mejor colofón final a su carrera, y teniendo en cuenta que no veo posible que alcance esta cifra antes de 2027, sería lógico que decida poner fin a su trayectoria ya con 42 años.

En mi opinión, es imposible que CR7 alcance los 1.100 goles. Ya que las cuentas dicen que eso le llevaría como mínimo otros 2 años más, en el improbable caso de que no baje su promedio anotador actual. Pienso que el astro portugués tardará más de lo esperado en alcanzar la friolera de los 1.000 tantos, y una vez lo consiga, no alargará su carrera en busca de otros 100 más.

¿Merece ser titular con Portugal en el Mundial 2026?

  • Elena: SÍ

Obviamente sí. Ha demostrado que sigue siendo decisivo en casi todos los partidos, ya sea marcando goles o dando asistencias. Es la referencia absoluta en la delantera y un jugador en el que el entrenador confía plenamente.

Su gol en la final contra España forzó los penaltis que dieron a Portugal el título de la Nations League, demostrando su capacidad para aparecer en los momentos clave. Además, en las eliminatorias para el Mundial 2026 marcó un doblete frente a Armenia y otro gol contra Hungría, confirmando su efectividad.

Es un emblema del vestuario y, con su ambición y experiencia, cuanto más juegue, más aportará al equipo.

  • Damián: NO

Ha quedado demostrado que Cristiano Ronaldo ya no tiene el nivel necesario para formar parte del once titular de Portugal en un gran torneo.

Puede ser suficiente para jugar contra selecciones de menor entidad en las fases clasificatorias, como ha sido el reciente caso ante Hungría o Armenia, pero no en toda una Copa del Mundo. Ya en Qatar 2022 comenzó como titular y acabó siendo suplente porque su rendimiento no era sostenible.

En la pasada Eurocopa volvió al once titular con Roberto Martínez, pero no pudo marcar ni un solo gol en todo el torneo, condicionando a una selección que por sí sola tiene mimbres de sobra para ser candidata al título.

Claramente, CR7 es titular en su selección por nombre y no por rendimiento. Si vuelve a tener por decreto un puesto en el once en el próximo Mundial, Portugal estaría volviendo a repetir los errores del pasado y desaprovechando a una de las mejores generaciones de su historia.

¿Habría sido posible marcarse el objetivo de los 1000 si no jugase en Arabia?

  • Elena: SÍ

Cristiano Ronaldo tiene un talento innato que le permite adaptarse y rendir en cualquier equipo o liga. Aunque no hubiese estado en Arabia, podría haberse ido a otra competición con un espíritu similar o incluso regresar a Portugal con el Sporting, club en el que comenzó su carrera.Podría haberse convertido en un goleador imparable como Gyökeres en el Sporting de Lisboa, quien con mucho menos nombre y una trayectoria más incipiente se ha hinchado a goles en el curso pasado: 54 tantos en 52 partidos, más de un gol por encuentro, y ahora se ha convertido en un rival a temer.

Si Cristiano hubiese seguido su estela, habría marcado de manera consistente, porque le sale solo.

  • Damián: NO

Cristiano Ronaldo se marchó a la Liga Saudí porque ya no le daba para seguir compitiendo al máximo nivel en Europa.

Noticias relacionadas

Es una evidencia que el fútbol en Arabia Saudí está varios escalones por debajo que en las cinco grandes Ligas europeas, y como consecuencia, el luso habría marcado muchos menos goles si hubiese continuado su carrera en el viejo continente. Basta con fijarnos en los números de su última temporada en la élite. En los 10 partidos de Premier League que jugó con el Manchester United antes de marcharse a Arabia, solamente fue capaz de marcar 1 gol.

La exigencia en Europa es mucho mayor que en la Liga Saudí, y hasta llegó a perder su puesto en el once titular en los Red Devils por bajo rendimiento. Por ello, estoy seguro de que CR7 hubiese marcado muchos menos goles y estaría todavía más lejos de esta marca de haber continuado su carrera en el fútbol de más alto nivel.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos