El espectacular 11 titular de jugadores españoles en el paro
La mala suerte, las lesiones o las altas pretensiones han dejado a varios jugadores sin encontrar acomodo en el inicio de la temporada 2025/26.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
En el mundo del fútbol, hay veces que es muy complicado predecir el futuro. A continuación, vamos a analizar un ’11′ de jugadores españoles, algunos de ellos internacionales, que se encuentran en el paro a la espera de una oportunidad que no le llega. Factores como las lesiones, las altas pretensiones o incluso la mala cabeza son actores más que decisivos para esta situación:
1) Vicente Guaita
El portero, de 38 años, está esperando una oportunidad tras haber defendido en las últimas temporadas la camiseta del Celta. Con experiencia en la Premier League, el de Torrent ha sido un trotamundos del fútbol español, dejando su impronta en equipos como el Getafe, el Recreativo de Huelva y en especial un Valencia que le dio la primera oportunidad de jugar en Primera División.
2) Hugo Mallo
Un histórico del Celta de Vigo, con más de 300 partidos en la máxima categoría del fútbol español y que en los últimos años ha incrementado su curriculum jugando en el Internacional de Brasil o en el Aris de Salónica griego. A sus 34 años, este lateral diestro todavía quiere volver a Primera División. Su valor de mercado en Transfermarkt llegó a ser de 15 millones.
3) Martín Montoya
Salido de la cantera del Barcelona, este polivalente defensa ha militado en equipos como Inter de Milán, Betis o Valencia. Comparte muchas similitudes con el anteriormente mencionado Hugo Mallo, al haber coincidido los dos en el Aris de Salónica, tener la misma edad o alcanzar los 15 millones como tope de valoración en Transfermarkt. El jugador está listo para recibir ofertas de Primera División.
4) Sergio Reguilón
El lateral zurdo, de 28 años, está a la espera de encontrar equipo tras haber jugado en España e Inglaterra. Empezó en el Real Madrid de la era de Solari para luego pasar por el Sevilla, Atlético, Tottenham, Manchester United o Brentford. Finalmente, los Spurs decidieron no renovarle su contrato el pasado verano tras no haber alcanzado las expectativas marcadas. Llegó a tener un valor de mercado de 28 millones y hasta debutó con la selección española.
5) Juan Bernat
Otro lateral zurdo que ha tenido una carrera con muchísimos partidos en Champions. Deslumbró en el Valencia e inmediatamente le fichó Guardiola para el Bayern. Luego pasó por el Paris Saint Germain, encandenando en su última etapa con los parisinos cesiones en Benfica, Villarreal y en última instancia Getafe. A sus 32 años, el jugador se quedó sin contrato el pasado verano y escucha ofertas. No será por falta de experiencia en la máxima competición europea.
6) Christian Tello
Canterano culé que tuvo sus minutos en el primer equipo del Barcelona y que despuntó tras varias cesiones en la Fiorentina. El extremo, capaz de jugar por derecha e izquierda, tuvo también trayectoria en el Oporto, Betis, Los Angeles FC y finalmente el fútbol árabe, donde ha jugado para el Al-Fateh y el Al-Orobah. Con 34 años, busca un proyecto aunque sabe que volver a la Primera División española puede ser misión imposible.
7) Gerard Deulofeu
El talentoso delantero lleva casi dos años en el dique seco por una lesión de rodilla que le ha impedido seguir con su carrera deportiva a sus 31 años. Estrella indiscutible de La Masia y futbolista del primer equipo culé, Deulofeu marcó hace cuatro temporada 13 goles con el Udinese, siendo su mejor temporada. También militó en el Everton, Watford, Sevilla o AC Milán en su carrera deportiva. Fue internacional español y llegó a estar valorado en 25 millones.
8) Lucas Pérez
El ariete gallego no fue renovado la pasada temporada por el PSV Eindhoven y actualmente espera de una llamada. Con 37 años, el delantero cuenta con una dilatadísima experiencia en España, habiendo militado en el Deportivo de La Coruña, Cádiz, Elche, Alavés o Rayo Vallecano. Al mismo tiempo, ha jugado en la liga griega, la ucraniana y hasta en la Premier League una temporada con el Arsenal y el West Ham.
9) Paco Alcácer
Un delanterazo que con 32 años no ha dicho su última palabra. Se hizo estrella en el Valencia, fue revulsivo en el Barça, metió 18 goles en una temporada con el Dortmund y hasta regresó para destacar en el Villarreal. 12 goles con la selección española y una dilatada experiencia a sus 32 años. Se dejó seducir por la liga de Emiratos Árabes Unidos, jugando en el Sharjah F. C. y en el Emirates Club. Tras una última temporada discreta, se ha quedado libre.
10) Borja Bastón
Noticias relacionadas
Salido de la cantera del Atlético de Madrid es un clásico del fútbol español. Hace cuatro temporadas anotó 22 goles en Segunda División con un Oviedo que quizá le repesque. Entre sus últimas experiencias encontramos al Pachuca mexicano, al Aston Villa, al Leganés o al Granada. Con 33 años, ha militado en la friolera de 14 clubes distintos. Sin duda, es un delantero inquieto.
11) Diego Costa
¿A qué creías que se había retirado? Pues no. Diego Costa, delantero titular de la selección española en el Mundial de 2018, está en el mercado. El jugador que brilló especialmente en el Atlético y en el Chelsea no necesita carta de presentación. Llegó a estar cotizado en 60 millones y su última aventura fue en el Gremio brasileño. El delantero, a sus 36 años, no se quiere retirar sin alcanzar el gol 200 en su carrera profesional.
Rellene su nombre y apellidos para comentar