Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola

LALIGA EA SPORTS

El espejo al que debe mirarse el Real Valladolid para obrar el milagro de la salvación

Los pucelanos cayeron este domingo ante el Sevilla, 0-4, sumaron su quinta derrota consecutiva y están a ocho puntos de la salvación.

El espejo al que debe mirarse el Real Valladolid para obrar el milagro de la salvación

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

La temporada del Real Valladolid pende de un hilo. La llegada de Diego Cocca al banquillo a mediados de diciembre no ha surtido el efecto que esperaban en el José Zorrilla, donde el equipo está cuatro puntos más lejos de la salvación que cuando asumió el técnico argentino, cuyo balance hasta la fecha es de siete derrotas -incluyendo la eliminación de Copa a manos del Ourense- y una victoria frente al Betis.

Quedan 42 puntos en juego, pero lo cierto es que el calendario no es demasiado amable. Los blanquivioletas todavía tienen que jugar ante tres de los cuatro primeros de la clasificación -Atlético de Madrid, Barcelona y Athletic Club-. Pero hay un antecedente que puede avivar la ilusión a orillas del Pisuerga.

Vicente Cantatore y una salvación impensable en 1996

Hablamos de alguien que es historia del Real Valladolid. Cantatore, fallecido en 2021 y a quien el club le concedió en vida la insignia de oro y brillantes, es el entrenador con más partidos dirigidos en la entidad pucelana, 174, y también el autor intelectual de una de las mayores proezas que ha llevado a cabo el equipo a lo largo de sus casi 97 años de vida.

En el curso 95/96, con veinticuatro jornadas completadas, los vallisoletanos eran últimos de la tabla, a seis puntos de la salvación que marcaba entonces el Racing de Santander. Y Cantatore acudió al rescate. El preparador argentino fue capaz de lograr ocho victorias en dieciocho encuentros para acabar la temporada en decimosexto lugar, con tres unidades de ventaja sobre la promoción de permanencia y cinco respecto al descenso.

Los blanquivioletas consiguieron el objetivo por todo lo alto, ganando 3-8 en el Carlos Tartiere al Real Oviedo en la penúltima fecha e imponiéndose en casa al Real Betis, 3-1, en el fin de fiesta.

Además, el equipo pucelano también puede fijarse en otras hazañas de nuestra liga como la permanencia del Real Zaragoza en 2012, tras remontar diez puntos de desventaja, o la Real Sociedad y el Rayo Vallecano en 2002, que fueron capaces de darle la vuelta a un déficit de siete y seis puntos, respectivamente.

El año siguiente, a Europa

Suena a ciencia ficción, pero Vicente Cantatore, después de lograr la increíble salvación en 1996, metió al Real Valladolid en Europa. El conjunto blanquivioleta acabó la temporada 96/97 en séptima posición, con la consiguiente clasificación para la Copa de la UEFA.

Fue la tercera y última participación de los pucelanos en un torneo continental. Ganaron en la primera ronda al Skonto de Letonia, con un global de 2-1, pero cayeron en dieciseisavos de final contra el Spartak de Moscú, 4-1.

¿Cuántos puntos hacen falta para salvarse en LaLiga?

Ningún equipo se ha salvado en la historia de Primera División con menos de 35 puntos, que es más del doble de los que tiene el Real Valladolid ahora mismo. En la temporada 2017/18, el Deportivo de La Coruña marcó el descenso con 29 unidades, en la que sigue siendo la permanencia más barata hasta ahora, si bien el Leganés fue decimoséptimo con 43.

A día de hoy, el club es el farolillo rojo de la competición, con 15 puntos, ocho por debajo de la salvación. Además, también hablamos del equipo con menos goles a favor (15), más goles en contra (52), menos puntos como local (12) y el segundo que menos ha sumado lejos de casa (3).

La situación en el Real Valladolid es límite y el margen de error cada vez más escaso. La próxima jornada visita al Athletic Club (domingo, 14:00 horas), uno de los cuatro candidatos al título.

Normas