El impensable secreto del Real Madrid para ganar este Mundial de Clubes
El conjunto blanco se mide esta noche al Borussia Dortmund en cuartos, con PSG o Bayern Múnich como hipotéticos rivales en semifinales... siempre que Valverde vuelva a ser protagonista.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El Real Madrid está a tres partidos de ganar el Mundial por sexta vez en la historia. La primera piedra para los de Xabi Alonso es el Borussia Dortmund, en Nueva Jersey (22:00 horas, Telecinco), donde los alemanes arrancaron su periplo en este torneo hace casi tres semanas frente a Fluminense -sin goles-.
Kylian Mbappé es una de las principales dudas en el cuadro español. Disputó cerca de media hora en el encuentro de octavos frente a la Juventus, pero su titularidad el sábado todavía está en el aire. De hecho, la posición de ‘9’, ocupada por el joven canterano blanco desde el principio de la competición, es la única incógnita en el once. El resto de nombres serán los habituales, incluyendo a Fede Valverde.
El futbolista uruguayo es una pieza clave en el esquema madridista, sea quien sea el entrenador, pero no solo por su físico, su garra o su compromiso, sino también por sus goles, como está demostrando en este Mundial. Y no es un dato menor. Desde 2016, cuando llegó al Bernabéu procedente de Peñarol, el Real Madrid nunca ha perdido si Fede Valverde marca.
Xabi Alonso, a un partido de mejorar 2 años de Ancelotti
35 goles vestido de blanco
Entre el juvenil, el Castilla y el primer equipo del Real Madrid, el Pajarito ha marcado 35 tantos en 357 partidos. Siempre que ha perforado la meta rival, su equipo ha ganado o empatado.
Estrenó su cuenta particular con el filial un 3 de septiembre de 2016, contra la SD Amorebieta, en el Grupo II de la extinta Segunda División B. Marcó con la derecha el 1-0 de su equipo, que terminó imponiéndose por 3-2. Aquel curso, Valverde también anotó frente al Albacete (victoria por 3-1) y ante el Rayo Majadahonda, a pase de Achraf Hakimi, un tanto que sirvió para que el Castilla se llevara tres puntos muy importantes de cara a la salvación.
El de Montevideo se marchó cedido la siguiente temporada al Deportivo de La Coruña, donde no celebró ningún gol, al igual que en su primer año con el Real Madrid en Primera División. Su faceta ofensiva comenzó a vislumbrarse justo antes de la pandemia. Durante el mes de noviembre de 2019, vio puerta en jornadas consecutivas frente al Eibar (0-4) y la Real Sociedad (3-1), contribuyendo a dos triunfos, que, a la postre, servirían para cantar el alirón.
A partir de entonces, solo ha hecho que engrosar sus números. En total, el balance del conjunto blanco (a todos sus niveles) siempre que Fede Valverde ha conseguido anotar es de 32 victorias y 2 empates (Manchester City y Rayo Vallecano).
El Mundial le sienta como un guante
Valverde fue convocado a su primer Mundial de Clubes en 2018, pero Santiago Solari no le dio un solo minuto, así que su debut tuvo que postergarse hasta 2022, cuando fue protagonista en los dos partidos. Convirtió el segundo tanto de los suyos en semifinales contra Al Ahly (1-4) y también fue el autor de un doblete en el último partido del torneo ante Al Hilal (5-3).
Tres años después, en este renovado formato de la FIFA, el uruguayo ya marcó frente a Pachuca y Salzburgo en la fase de grupos, dos tantos que le sirven para ser el segundo máximo goleador del equipo hasta el momento. Le queda únicamente el sabor amargo del penalti fallado frente a Al Hilal en el debut, que hubiera supuesto el triunfo (1-1).
De hecho, no es nada descabellado pensar que Fede Valverde pueda terminar este Mundial como máximo goleador. Se paga a 41.0. Está a dos dianas del liderato que sostienen los futbolistas de Benfica y Al Hilal, ambos eliminados.
El Real Madrid va a por otro récord
Los blancos van a jugar contra el Borussia Dortmund el partido número 67 esta temporada, algo nunca visto en la más que centenaria historia del club. Suman un total de 44 victorias, dos menos que su mejor registro, 46 en los cursos 2011/12 y 2013/14, así que necesitan un pleno de triunfos en lo que queda de Mundial para poder alcanzar las 47.
Este es el camino que le queda por recorrer el elenco dirigido por Xabi Alonso en Estados Unidos:
- CUARTOS: Borussia Dortmund
- SEMIFINALES: Paris Saint-Germain/Bayern Múnich
- FINAL: Fluminense/Chelsea
El Real Madrid es el tercer máximo favorito en las apuestas para ganar el Mundial de Clubes en el MetLife Stadium el próximo 13 de julio, por debajo de Chelsea y PSG, aunque los de Luis Enrique todavía tienen que imponerse al Bayern en cuartos. El título para el conjunto madridista se cotiza a 3.8.
Los de Concha Espina han ganado esta competición siempre que la han disputado -2014, 2016, 2017, 2018 y 2022-, aunque bajo un formato mucho más abreviado. Nadie suma más títulos que los merengues (5)... y Valverde quiere volver a coronarse por tercera vez.
Rellene su nombre y apellidos para comentar