Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA 1

El increíble crecimiento de Miami como ciudad referencia del deporte mundial

La metrópoli de Florida reúne a las principales franquicias deportivas de Estados Unidos junto con otras referencias en el mundo del fútbol y del motor.

El increíble crecimiento de Miami como ciudad referencia del deporte mundial
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Miami cuenta con un imán cada vez más potente para el mundo del deporte. La ciudad de Florida ha crecido exponencialmente en este sector en los últimos años hasta convertirse, probablemente, en la referente mundial. Pocos lugares tienen tanta representación deportiva y de tan distintos sectores en el mundo del deporte, ofreciendo una oferta iningualable.

En el último lustro, han aterrizado organizaciones tan importantes como la Fórmula 1, la FIFA o LIV Golf, uniéndose a la singularidad de la ciudad como una de las pocas que cuenta con una franquicia en las cuatro grandes ligas del deporte americano. A todo esto hay que añadir la presencia del Inter Miami de Leo Messi en una oferta única en el planeta.

Las cuatro grandes Ligas

En la NBA, los Miami Heat son una de las franquicias más representativas tras haber ganado tres títulos de la competición y haber contado con algunas de las estrellas más importantes en este siglo. LeBron James, Shaquille O’Neal, Dwayne Wade o Jimmy Butler son algunos de esos nombres que se han visto seducidas por las bondades de esta ciudad que disfruta de un magnífico clima.

En la NFL, los Miami Dolphins son uno de los equipos más históricos de la competición, tras lograr un ‘back-to-back’ en 1972 y 1973. El equipo luego estuvo comandado por el mítico Dan Marino y en la actualidad quiere volver a los titulares de la mano del increíble Hard Rock Stadium. En su caso, su único hándicap son sus dudosas decisiones en los despachos.

Los Florida Panthers no tienen ese problema. El equipo es el vigente campeón de la NHL tras ganar su primera Stanley Cup. Puede que la gente crea que el hockey hielo en este clima no tiene ningún futuro, pero nada más lejos de la realidad, después de haber atraído a jugadores de la calidad de Aleksander Barkov, Matthew Tkachuk o Sam Reinhart. Las cosas funcionan bien en las oficinas centrales.

Por último, pero no menos importante, encontramos a los Miami Marlins en la MLB. El equipo también es campeón, en dos ocasiones, de las Series Mundiales de béisbol, siendo un equipo considerado de la aristocracia de la Liga. En su caso, como el de los Panthers, llama la atención que su fundación fue en 1993 y su éxito casi inmediato.

Deportes emergentes

La franquicia más joven de la ciudad pertenece a la MLS y responde al Inter Miami. El joven equipo, del que David Beckham es propietario, ha montado uno de los proyectos más mediáticos del mundo, perteneciendo a su plantilla leyendas como Leo Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba. Esa expansión se ha terminado de materializar con la apertura de la oficina de la FIFA hace menos de un año y con la presencia de la ciudad como sede del Mundial de fútbol 2026.

Noticias relacionadas

En tenis, el torneo de Miami pertenece al rango de Masters 1.000, siendo una de las fechas clave donde disfrutar de los mejores tenistas del mundo a finales de marzo. Novak Djokovic tiene el récord de victorias en este torneo con seis triunfos, donde curiosamente Rafa Nadal nunca consiguió ganar -perdiendo hasta cinco finales en el evento-.

Finalmente, la Fórmula 1 también ha obtenido su cuota de protagonismo aterrizando en 2022. El Gran Premio, curiosamente, se disputa en las afueras del Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins, emergiendo un peculiar circuito semiurbano. Con esta carta de presentación nadie duda de que Miami se ha convertido en la capital del deporte mundial.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos