El inesperado reto de Xabi Alonso en su vuelta al Real Madrid
El entrenador vasco tiene la misión de evitar algo que lleva quince años sin pasar en la institución blanca, donde, como jugador, ganó todas las competiciones que disputó.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Nueva era en Concha Espina. Carlo Ancelotti bajará el telón a su segunda etapa en el Real Madrid esta misma semana después del intrascendente partido de liga ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu, y será entonces cuando Xabi Alonso tome su relevo en el banquillo.
La que viene será la séptima temporada del tolosarra como entrenador. Comenzó en Segunda B, a los mandos del filial de la Real Sociedad, donde por culpa de la pandemia no pudo disputar el playoff de ascenso en su primer curso. Sin embargo, una temporada después consiguió el objetivo de llevar a la cantera txuri-urdin a la categoría de plata medio siglo después. Tras dejar Zubieta, se tomó un pequeño descanso, y firmó por el Leverkusen en octubre de 2022.
En Alemania, cogió al Bayer penúltimo en Bundesliga, lo terminó clasificando para la Europa League y, en la campaña 23/24, logró el primer doblete en la historia de un club que nunca antes había ganado la liga alemana y llevaba 31 años sin coronarse en copa. En Europa League, se quedó a las puertas de un nuevo éxito tras perder la final contra la Atalanta.
El técnico vasco, homenajeado por todo lo alto en su despedida del BayArena, tendrá que afrontar ahora una situación poco habitual en la entidad más laureada del fútbol español. El Real Madrid viene de finalizar una temporada sin ganar ninguno de los tres principales títulos (Liga, Copa del Rey y Champions), algo que solo le ha ocurrido cinco veces en los últimos quince años y no sucede en temporadas consecutivas desde finales de la década de los 2000.
Lo vivió como jugador
No es una situación nueva para él. Dos de las cinco temporadas que Alonso jugó en el conjunto blanco terminaron sin abrir la vitrina de títulos en el Bernabéu. De hecho, nada más llegar, en la 2009/10, el Barça logró su famoso sextete. El Real Madrid se marchó de vacío en todas las competiciones que jugó.
Al año siguiente, con gol de Cristiano Ronaldo en el minuto 103, los merengues conquistaron la Copa del Rey en Mestalla frente al FC Barcelona, aunque esa fue la única alegría, pues el equipo volvió a quedar segundo en LaLiga y no pasó de semifinales de la Champions tras caer ante los hombres de Guardiola.
La historia se volvió a repetir en el curso 2012/13. Ni Liga, ni Copa, ni Champions. Pero esta vez la reacción fue mayor. Y también icónica. Los hombres de Ancelotti ganaron el torneo del KO gracias al mítico gol de Gareth Bale tras su galopada por banda ante Marc Bartra en el minuto 85 y también La Décima contra el Atlético de Madrid, en la prórroga, por 4-1. Xabi Alonso tuvo que ver el partido desde la grada por acumulación de tarjetas, pero saltó al terreno de juego a celebrarlo, un acto que le llevó a ser sancionado por la UEFA para la final de la Supercopa de Europa.
Tres ocasiones más desde entonces
La salida de Xabi Alonso del Real Madrid se produjo en verano de 2014, y el Real Madrid no ganó ninguno de los tres grandes torneos en la posterior temporada. ¿Cómo se levantó? Adjudicándose su undécimo título en la Champions.
La escena volvió a repetirse en el curso 2018/19. Esta vez, los blancos respondieron apoderándose del primer puesto en Liga. Tras volver a tropezar con la misma piedra en plena pandemia, en la campaña 2020/21, se llevaron Liga y Champions.
Así las cosas, desde que se crearon las competiciones europeas en 1957, son 24 las temporadas -sin contar la actual- en las que el Real Madrid no ha ganado Liga, Copa o cualquier competición continental. Este es el balance de títulos en esos mismos torneos durante los sucesivos años:
- Liga: 7 (1971/72, 1977/78, 1994/95, 1996/97, 2006/07, 2019/20, 2021/22)
- Copa del Rey: 5 (1973/74, 1981/82, 1992/93, 2010/11, 2013/14)
- Champions League: 4 (1999/00, 2013/14, 2015/16, 2021/22)
- Copa de la UEFA: 1 (1984/85)
- Ninguno: 5 (1983/84, 1991/92, 2004/05, 2005/06, 2009/10)
El Mundial de Clubes como terapia
Será el primer título en juego para la institución de Chamartín tras la llegada de Xabi Alonso. El Real Madrid se medirá en fase de grupos al Al Hilal, Pachuca y Salzburgo. En octavos podría cruzarse con Manchester City o Juventus, mientras que el Borussia Dortmund se postula como potencial rival en cuartos. El PSG esperaría en semifinales. Inter de Milán, Bayern Múnich y Atlético de Madrid irían por el otro lado del cuadro, siempre y cuando no se produzcan sorpresas.
De cara a la próxima temporada, los blancos disputarán LaLiga, la Copa del Rey, la Champions League y la Supercopa de España, es decir, los cuatro títulos habituales.
Y Xabi Alonso tiene trabajo. En los últimos 20 años, el FC Barcelona suma 30 títulos nacionales, mientras que el Real Madrid ha ganado 16, casi la mitad. Los blancos únicamente han podido incrementar su dominio en Europa, donde en el mismo periodo de tiempo han ganado seis veces la Champions, por 4 del conjunto catalán.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos