El momento de Álex Márquez tras toda una vida cuestionado
El hermano pequeño de Marc Márquez lidera el Mundial de MotoGP por primera vez en su carrera deportiva.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Ser el hermano pequeño de una superestrella del deporte suele ser una losa muy complicada de superar. Las comparaciones, las sospechas de enchufismo y un sinfín de tópicos siempre han rodeado las carreras deportivas de los hermanos pequeños. Hasta el mismísimo Marc Gasol, en los albores de su brillante carrera, tuvo que soportar comentarios al respecto.
En el caso de Álex Márquez, muchos llegaron a sospechar debido a sus pobres resultados en MotoGP tras haber ‘emulado’ a su hermano mayor, siendo campeón del mundo tanto en Moto3 como en Moto2. El piloto de Cervera, sin embargo, está apagando todos estos comentarios en los últimos tiempos con una serie de actuaciones que ponen en valor lo gran piloto que es.
A sus 28 años, el pequeño de la saga ha encontrado el equilibrio con la Ducati oficial de 2024, hasta tal punto que se ha colocado como líder del Mundial de MotoGP después de tres carreras. El bueno de Álex ha hecho de la regularidad su bastión, consiguiendo tres segundos puestos en los Grandes Premios de Tailandia, Argentina y las Américas.
Un candidato al título
El piloto ha conseguido lo que su hermano no fue capaz de hacer con la Ducati del equipo satélite de Gresini, poniéndola en el primer puesto del Mundial. Álex se ha aprovechado de los errores de Marc para birlarle su posición cabecera después de que el primogénito se cayese en el circuito de Austin.
El pequeño de los Márquez, siempre discreto, ha esperado su momento para sacar la cabeza, abanderándose a una táctica que no es tan mala. Joan Mir, sin ir más lejos, ganó el Mundial de MotoGP en 2020 consiguiendo un único triunfo en toda la temporada, pero haciendo de la regularidad su baluarte.
Viendo que se avecinan ‘palos’ entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia con las Ducatis oficiales, Álex sabe que va a tener una oportunidad de oro para ser la tercera vía para el Mundial. El piloto está a años luz de las otras Ducati que llevan pilotos italianos con a priori más renombre, pero que están fracasando para desdicha de Valentino Rossi y su academia.
Los que dudaron
Álex Márquez seguro que ahora se acuerda de todos aquellos que le querían echar de MotoGP en 2022, cuando se tiró dos cursos sin pisar un podio. Por fortuna para él, supo meter la cabeza en Ducati fichando por el equipo Gresini y ahora convirtiéndose en referente.
El de Cervera se encuentra en la mejor forma de su carrera en la máxima categoría, habiendo logrado tres podios consecutivos, algo que nunca antes había hecho. Ahora bien, le queda la principal asignatura por resolver que no es otra que ganar su primera carrera en MotoGP. El piloto registra hasta cinco segundos puestos en la categoría reina.
Ha llovido mucho desde que Álex Márquez ganó su última carrera en el Gran Premio de la República Checa en 2019 con Kalex en Moto2, pero que duda cabe que esta temporada está en el camino adecuado para romper la sequía. Veremos hasta donde llega el sueño del outsider al título de MotoGP, pero seguro que muchos aficionados han cambiado su concepto sobre el pequeño de los Márquez en este 2025.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos