ATLETISMO

El motivo de peso por el que Mondo Duplantis bate sus récords centímetro a centímetro

El mejor saltador de pértiga de la historia lo tiene todo calculado: el espectáculo y el dinero, a su favor.

El motivo de peso por el que Mondo Duplantis bate sus récords centímetro a centímetro
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Mondo Duplantis es uno de los mejores atletas de la historia y a este paso uno de los más ricos de todos los tiempos. El sueco está maximizando al extremo los beneficios de ser el mejor de su disciplina y de batir casi a voluntad el récord del mundo de pértiga. Hasta en 13 ocasiones, el atleta ha mejorado su marca y curiosamente lo ha ido haciendo centímetro a centímetro con claros fines económicos.

Por normativa de la Federación Internacional de Atletismo (IAF) cada atleta que bate un récord del mundo tiene derecho a cobrar un bonus de 100.000 dólares cada vez que se mejora la plusmarca. Duplantis acaba de embolsarse esa cantidad, además de 70.000 dólares de premio por ser el oro en pértiga, siendo cada marca una mina de oro para él.

El sueco, además, tiene contrato con otras marcas como Puma o Red Bull, que también le abonan generosas cantidades económicas por mejorar el récord en pértiga. Desde febrero de 2020, cuando mejoró el récord de 6,16 en poder del francés Renaud Lavillenie, Duplantis ha ingresado un mínimo de 1,4 millones de dólares en premios, una cifra que no está al alcance ni de los atletas más laureados de la historia.

Un método ya usado

Duplantis ha copiado la ‘táctica’ que años atrás empleó otro pertigista conocido por todo el planeta: el ucraniano Sergei Bubka. El que fuera campeón olímpico en Seul 1988 y seis veces campeón del mundo se forró con este método en su época, batiendo el récord del mundo hasta en 17 ocasiones al aire libre y en 18 en pista cubierta.

Bubka puso el listón en 6,15 y mantuvo su marca durante 21 años sin que ningún atleta pudiera batirle. El propio ucraniano, sin embargo, reconoció que en sus años jóvenes podría haber saltado mucho más alto que esa cifra, pero que no iba a hacerlo en competición oficial para ir cobrando el bonus por batir el récord del mundo.

En el caso de Duplantis pasa exactamente lo mismo y muchos críticos se preguntan dónde podría poner el listón. En la mentalidad del atleta, sin embargo, está el hecho de poder cobrar estos bonus que le van a resolver su vida una vez se retire, como pasó en el caso de Bubka, una de las personas más influyentes y ricas de su país.

Una leyenda a todas luces

Noticias relacionadas

Con 25 años, Duplantis tiene muchos récords todavía por delante teniendo en cuenta que Bubka mejoró su marca hasta los 29 años, cuando las lesiones empezaron a limitar sus opciones. El sueco tiene en su palmarés dos oros olímpicos, tres Mundiales y cuatro europeos sin haber perdido en competición oficial desde los Mundiales de Doha en 2019. Además ha sido declarado el Atleta del Año y hasta ha ganado el premio Laureus en 2025.

El atletismo está viviendo un momento histórico y, a buen seguro, que Duplantis nos estará dando alegrías mucho tiempo ,pese a que nos quede la duda de cuánto podría saltar realmente si no tuviese esa motivación económica para batir un récord. El sueco ya ha dejado caer que en algunos entrenamientos ha sobrepasado los 6,50. Veremos si algún día le vemos intentarlo en competición. Mientras tanto, la cartera de Mondo no para de crecer.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos