El Olot, el proyecto piloto de un Athletic de Bilbao en Cataluña
El equipo de gerundense adoptó la misma filosofía que ‘Los Leones’ fichando a jugadores únicamente formados en los ‘Países Catalanes’.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El Unió Esportiva Olot es un equipo que milita en la Segunda Federación y que ha ido adquiriendo fama por emular la exitosa filosofía del Athletic de Bilbao. El conjunto gerundense ha fichado únicamente a jugadores nacidos dentro de los Países Catalanes desde 2016, manteniéndose competitivo en la cuarta división del fútbol español.
El Olot ha acotado el mercado a fichar jugadores nacidos o formados en Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana al considerar estos territorios como históricos de los ‘Países Catalanes’. El Athletic, por su parte, lleva toda la vida fichando a jugadores con raíces del País Vasco español y francés, así como del Reino de Navarra.
El equipo rojillo tomó esta determinación tras descender a Tercera División en 2016 y busca que sus aficionados se identifiquen con el club. De hecho, su filosofía es incluso más extrema, al contar también solamente con entrenadores de los Países Catalanes... y para muestra Roger Vidal, su actual técnico.
Con ganas de hacer ruido
El equipo catalán, sin embargo, sí cuenta con un jugador nacido en Mali como Yaya Sidibé, pero que su formación como futbolista ha sido completamente en Cataluña, saliendo de las categorías inferiores del Girona y desempeñando su carrera deportiva en clubes catalanes como el Terrasa, Sant Andreu o Manresa.
El Olot, sin embargo, no ha conseguido atraer a grandes nombres. Dos ascensos y tres descensos en este tiempo han provocado que la filosofía de este equipo tipo Athletic no haya cuajado, teniendo en cuenta que su tope han sido seis temporadas en la extinta Segunda B.
El club catalán se encuentra prácticamente salvado en la Segunda RFEF esta temporada y completó un papel digno en la reciente Copa del Rey, eliminando al Córdoba y plantándole cara a un Sevilla con el que perdieron por 1-3. El Olot tiene entre sus planes expandir su cantera en pos de convertir al equipo en un candidato a subir a Primera RFEF.
Mirando al vecino
El club tiene un espejo donde mirarse, en un Girona que hasta no hace más de una década competía con ellos en la misma división y hasta pugnaban por los mismos títulos como el Trofeo Costa Brava, el Trofeo Aigües Sant Aniol o el Trofeo Gaspar Matas. Estos campeonatos se encuentran en las vitrinas de ambos clubes.
El equipo de la capital de provincia tuvo la suerte de ser adquirido por el Manchester City Football Group en 2017 y desde entonces su progresión ha sido meteórica. El club debutó en esta última temporada en la Champions League, demostrando que los sueños pueden llegar a cumplirse con perseverancia.
Quién sabe si el Olot terminará imponiéndose en Cataluña como una réplica del Athletic de Bilbao, aunque la realidad es que la cantera más dominante de la región, la del Barça, se encuentra en apuros esta temporada. El equipo B azulgrana es el colista del Grupo A de Primera RFEF y puede que ambos se vean las caras el año que viene. No hay mal que por bien no venga a los intereses de un Olot que podría pescar en río revuelto en La Masía.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos