El otro ‘efecto Xabi Alonso’: ya mira por el retrovisor al Atlético
A pesar de llegar en una situación complicada, el tolosarra está solventando el papelón del Real Madrid en tiempo récord. Descubre con Betfair el importante reto del conjunto blanco en la fase liguera de Champions

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
El pasado septiembre, el Atlético de Madrid (5-2) goleó al Real Madrid en el derbi madrileño de LaLiga EA Sports.
Simeone se adjudicó el primer duelo directo ante Xabi Alonso. No obstante, el nuevo técnico madridista le está devolviendo la jugada indirectamente en la Champions League.
Aunque sus caminos no se han cruzado de momento en Liga de Campeones, ambos se encuentran compitiendo ferozmente por un billete para el próximo Mundial de Clubes.
Los números de Ibrahima Konaté: ¿sería titular en el Real Madrid?
El ‘sorpasso’ blanco dejaría fuera al Atlético
Colchoneros y merengues iniciaron la competición continental empatados a puntos en el ránking UEFA para clasificar al Mundial de Clubes 2029.
La pasada edición fue la primera que contabilizó para esta clasificación. Un curso donde el Real Madrid logró eliminar en penaltis a su vecino, sin embargo, su decepcionante fase liguera le penalizó.
Con el nuevo formato, cada partido de Champions cuenta más que nunca, incluidos los de la primera fase.
Una victoria significa 3 puntos en el ránking, por lo que ganar es sumamente importante para conseguir billete mundialista.
A pesar de estar empatados a puntos, los rojiblancos comenzaban el curso por delante del Real Madrid gracias a su mejor diferencia de goles.
No obstante, las tres victorias iniciales merengues y las derrotas del Atlético ante Liverpool (3-2) y Arsenal (4-0) han hecho que los de Xabi Alonso adelanten al cuadro de Neptuno.
Esto significa que el Real Madrid se encuentra momentáneamente clasificado para el próximo Mundial de Clubes, mientras que los de Simeone se han alejado considerablemente en solamente 4 jornadas. Aunque, tras la última jornada los rojiblancos hayan acortado 3 puntos a los vecinos de ciudad.
Sistema de puntuación para el Mundial de Clubes 2029
- Participación en Champions League: 3 puntos
- Victoria en Champions League: 3 puntos
- Empate en Champions League: 1 punto
- Avanzar de ronda en Champions League: 3 puntos
FC Barcelona, el mejor equipo de LaLiga EA Sports
Una de las grandes restricciones de este ránking es que solamente se permiten 2 clubes por país, siempre y cuando no sean campeones continentales.
El conjunto azulgrana ya pagó muy caro esta limitación, protagonizando una de las grandes ausencias en el pasado Mundial de Clubes 2025.
No obstante, la cosa pinta muy bien para los de Hansi Flick en esta ocasión. El anterior curso, fue capaz de acumular un total de 41 puntos, siendo el tercer equipo que más sumó de todo el ránking.
A pesar de caer en fase liguera ante el PSG (2-1), los culés siguen consolidándose como el mejor equipo de España con una ventaja más que considerable con respecto a Real Madrid y Atlético.
Eso sí, los de la Ciudad Condal no se deben confiar, porque además de la actual, todavía faltan 2 ediciones más para cerrar este ránking. Así que por ahora ninguna ventaja es definitiva.
Si quieren olvidarse de puntuaciones y asegurar su clasificación por la vía rápida, los equipos españoles deberán ganar la Champions. Un pronóstico que se cotiza a una magnífica cuota en las apuestas.
Clasificación antes de comenzar la Champions 25/26:
- FC Barcelona: 41 puntos
- Atlético de Madrid: 27 puntos
- Real Madrid: 27 puntos
Clasificación tras las 4 primeras jornadas de la Champions 25/26:
- FC Barcelona: 50 puntos
- Real Madrid: 39 puntos
- Atlético de Madrid: 36 puntos
¿Qué clubes están ya clasificados?
Aunque todavía quede mucho para esta cita, un total de 4 equipos ya tienen confirmada su participación.
Todos ellos son los recientes campeones de su confederación. El más destacado es el PSG, vigente ganador de la Champions League de la mano de Luis Enrique.
Los parisinos ya estuvieron presentes por ránking FIFA en la primera edición del Mundial de Clubes, en el que salieron subcampeones. De este modo, su primera Orejona les vuelve a garantizar su participación en 2029.
También le acompañará de manera confirmada el Al-Ahli saudí de Riyah Mahrez, actual campeón de Asia, así como los ganadores de África (Pyramids de Egipto) y la CONCACAF (Cruz Azul de México).
De la misma manera, el equipo que levante la Copa Libertadores en la final entre Palmeiras o Flamengo también entrará en este selecto grupo.
- Real Madrid gana la Champions League 25/26 a 8.0
Clubes con su participación confirmada:
- PSG (Francia)
- Al-Ahli (Arabia Saudí)
- Cruz Azul (México)
- Pyramids (Egipto)
El Manchester City también necesita remontar
La ausencia del Aston Villa de Unai Emery ha permitido al Liverpool sacar ventaja y ganar momentáneamente un billete para la cita mundialista, algo que no tenía en su mano tras la primera edición.
No obstante, en la Premier League continúa llamando la atención una gran ausencia, la del Manchester City de Pep Guardiola.
Caer eliminado en el Play-In ante el Real Madrid le ha costado muy caro al cuadro Skyblue, que este año ha comenzado con buenas sensaciones.
Noticias relacionadas
Sin embargo, por ahora esto no es suficiente. Los del Etihad deben ponerse el mono de trabajo si quieren mejorar su 14.ª posición en el ránking y ganarse un puesto.
Así está el ránking europeo para el Mundial de Clubes 2029 tras las 3 primeras jornadas de Champions:
- Inter de Milán: 60 puntos
- PSG: 55 puntos (Ya clasificado como campeón)
- Arsenal: 53 puntos
- Barcelona: 50 puntos
- Bayern Múnich: 43 puntos
- Borussia Dortmund: 41 puntos
- Real Madrid: 39 puntos
- Liverpool: 39 puntos
- Aston Villa: 34 puntos (2 equipos de su país por delante)
- Atlético de Madrid: 33 puntos (2 equipos de su país por delante)
- Bayer Leverkusen: 27 puntos (2 equipos de su país por delante)
- PSV: 28 puntos
- Atalanta: 25 puntos
- Manchester City: 24 puntos



Rellene su nombre y apellidos para comentar