El precedente que hace temblar a la afición del Real Madrid
Los blancos han comenzado la temporada con buen pie, ganando las dos primeras jornadas sin recibir gol, algo que llevaba más de dos décadas sin suceder, aunque el último ejemplo no invita al optimismo.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
A pesar de una pretemporada tan escasa como polémica (la entidad merengue llegó a pedir el aplazamiento de su partido en la primera jornada de liga, pero el Comité Nacional de Segunda Instancia rechazó el recurso), el Real Madrid ha comenzado LaLiga con pleno de victorias. Ganó por 1-0 a Osasuna, gracias a un tanto de Kylian Mbappé desde los once metros, y este pasado fin de semana se impuso en Oviedo, 0-3, merced a un doblete del delantero francés y otro gol de Vinicius en la recta final.
Los blancos son terceros en la tabla, por detrás de Villarreal y Barcelona, ambos con seis puntos, pero una mejor diferencia de goles. El arranque de la era de Xabi Alonso en territorio nacional es prometedor, aunque hay un dato que no es demasiado halagüeño para los intereses de los de Concha Espina.
La última vez que el Real Madrid arrancó un torneo de Primera División ganando los dos primeros partidos sin encajar ni un solo gol fue en el curso 2004/05, con Camacho en el banquillo. ¿El resultado? Subcampeonato. Y no es algo nuevo. Ya ha sucedido tres veces a lo largo de la historia.
Un arreón insuficiente
El Real Madrid comenzó aquella temporada de hace 21 años imponiéndose por 0-1 al Mallorca y 1-0 al Numancia. Después, en la tercera fecha de competición, cayó por ese mismo resultado en casa del Espanyol.
Lo cierto es que aquel pequeño inicio fulgurante del conjunto blanco se desvaneció rápidamente. En la séptima jornada marchaba noveno, a nueve puntos del liderato, una diferencia que se convirtió en insalvable, no solo por la irregularidad del Madrid, sino porque el Barcelona puso velocidad de crucero y se mantuvo cómodamente en lo más alto de la tabla durante toda la campaña.
El equipo dirigido por Camacho metió una marcha más en los últimos dos meses de competición. No perdió ningún partido y sumó 26 puntos de 30 posibles, incluyendo una victoria en el Clásico, pero no pudo terminar más que a cuatro puntos de su eterno rival.
Dos antecedentes positivos
Temporada 1957/58. En aquella ocasión no fueron dos las primeras jornadas en las que el Madrid ganó sin encajar gol, sino tres. Los de Luis Carniglia vencieron por 3-0 a Osasuna, 0-2 al Granada y 6-0 al Sevilla. Nadie consiguió hacer pleno de puntos en aquel mes de septiembre más allá del cuadro blanco.
El Atlético plantó batalla durante todo el curso, incluso arrebatándole el liderato en la jornada 22, pero no fue capaz de pegar la estocada final. Con 45 puntos, tres más que los colchoneros, el Real Madrid terminó cantando el alirón.
Temporada 1987/88. Exactamente 30 años después, volvió a suceder lo mismo: 0-4 en Cádiz y 7-0 al Real Sporting de Gijón en el inicio de una campaña que los blancos dominaron con puño de hierro. Se auparon a la cima en la primera jornada y nadie les bajó de ahí. Además de ganar LaLiga con once puntos de ventaja sobre la Real Sociedad, marcaron 95 goles y solo recibieron 26, unos números absolutamente estratosféricos.
Sin embargo, además de la temporada 2004/05, también hay otros dos ejemplos en los que el Real Madrid ganó las dos primeras fechas sin recibir gol, pero tuvo que conformarse con el segundo cajón del podio.
Hablamos de la 1935/36 y la 1991/92. A las puertas de la Guerra Civil, el conjunto merengue ganó por 0-1 al Hércules y 6-0 al Espanyol, hasta que en la tercera jornada encajó dos tantos del Atlético, si bien se llevó aquel derbi por 2-3. Todo se empezó a torcer a partir del 7 de diciembre, con el traspiés en Sevilla. Al final, el Athletic se alzó con el título sumando 31 puntos, dos más que el Madrid.
A principios de la década de los 90, cuando todavía los triunfos valían dos puntos, el Real Madrid arrancó LaLiga ganando por 0-1 en Cádiz y 1-0 al Real Valladolid. Meses después, llegaría el mítico desenlace en Tenerife.
El título parecía estar encaminando hacia la Castellana. En la jornada 33, el Madrid lideraba la tabla con 49 unidades, tres más que el Atlético y cuatro de ventaja sobre el Barcelona, pero los blancos únicamente pudieron ganar dos de sus últimos cinco compromisos, mientras que los azulgranas hicieron pleno de victorias.
En la última fecha, con el Real Madrid dependiendo de sí mismo, el Barça ganó por 2-0 al Athletic, mientras que el elenco dirigido por Leo Beenhakker cayó por 3-2 en el Heliodoro Rodríguez López.
Mbappé, el faro del equipo
El futbolista francés ha empezado la temporada como terminó la anterior. Hinchándose a goles. Tanto que ha marcado doce de los últimos quince de su equipo en LaLiga. Únicamente Tajon Buchanan, autor de un triplete este domingo contra el Girona, le sigue el ritmo.
Noticias relacionadas

Ver fútbol y otros deportes hoy en vivo y gratis: 25-31 de agosto
La última vez que un mismo futbolista había marcado los dos primeros tantos del Real Madrid en Primera División fue en 2012. Gonzalo Higuaín. Uno contra el Valencia y otro frente al Getafe. Los blancos empataron ambos encuentros a uno. LaLiga no tuvo demasiada historia. El Barça hizo 100 puntos, quince más que el equipo de Mourinho.
El fantástico inicio de Mbappé ha disparado su favoritismo para terminar como máximo artillero de la competición. Ahora, se paga a 1.44, mientras que Robert Lewandowski, que apenas jugó un cuarto de hora en el Ciutat de València, está a 3.8.
Rellene su nombre y apellidos para comentar