El problemón que va a tener Jon Rahm para jugar la Ryder Cup
El golfista vasco, flamante fichaje de LIV Golf, ha visto cómo sus derechos se van a reducir si no hay un acuerdo.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Corren tiempos complicados en el golf mundial. La guerra entre LIV Golf y el PGA Tour vive un momento de máxima tensión. Con las dos principales compañías del mundo de ‘green’ en guerra y sin ganas de entenderse, ambas podrían perder gran parte del interés que generan entre los aficionados al golf por no alcanzar un pacto que estaba cantado.
Vayamos por partes. La irrupción de LIV Golf hizo que muchos jugadores, como Jon Rahm o Sergio García, se viesen seducidos por los millones de los petrodólares para jugar la mayor parte de torneos dentro de su paraguas, compitiendo con los tours de la PGA.
Los dos españoles podían participar en los cuatro majors (como si fuese los Grand Slams de tenis) anuales del golf sin problema, pero si por un casual querían participar en un torneo de la PGA tenían que pagar una multa por ser de LIV Golf. Hasta ahora, los saudíes se habían hecho cargo de todas las multas, pero el grifo lo van a cortar el año próximo vistas las pocas ganas de alcanzar un acuerdo que tiene la PGA.
Cómo jugar la Ryder Cup
Tanto Rahm como García quieren participar en estos torneos de la PGA European Tour para no perder nivel, pero también por el hecho de que son los únicos clasificatorios para que puedan participar en la Ryder Cup representando a Europa. Ya saben, el torneo anual de golf más famoso del mundo y en el que se miden golfistas estadounidenses contra la élite europea.
Los dos españoles ya han participado en el mínimo de torneos para ser elegibles y ahora podrían ser uno de los seis jugadores a dedo que elija el capitán Luke Donald para el torneo. Ambos, por nivel, deberían poder entrar por los cauces normales, pero como los puntos del circuito LIV no cuentan para ser seleccionables para la Ryder Cup tienen que hacer esta triquiñuela en la que ni ellos mismos controlan su destino.
La nueva medida de LIV Golf de no pagar multas pone en jaque la posible participación de ambos en las ediciones venideras y la solución es tan sencilla como que haya un acuerdo los puntos de ambos circuitos cuenten para la clasificación de la Ryder Cup. Es verdad que Jon Rahm, con un contrato de 500 millones hasta 2029, no debería tener problemas para pagar multas, pero es también una cuestión de honor.
Rahm lo tiene muy claro
El jugador de Barrika, de hecho, ya ha optado por la vía judicial para intentar tumbar esta situación que a su juicio es injusta y que atenta contra los derechos de los golfistas por tener que pagar un canon por jugar cuando otros no lo hacen. Veremos qué sucede, pero lo que es evidente es que los dos gigantes del golf mundial deben sentarse a negociar.
Noticias relacionadas
Pese a las críticas que recibió por fichar por LIV Golf, lo cierto es que Rahm está cuajando un 2025 bastante notable, aunque le falta culminar con un títuto. No ha conseguido ganar ningún Major, pero sí que ha pasado el corte en todos y terminó en el top-10 tanto en el campeonato de la PGA como en el US Open.
En cuanto a torneos del LIV, Rahm ha estado en el top-5 en Riyadh, Singapur y Mexico City. Además cuenta con otros seis torneos más dentro top-10 siendo uno de los mejores jugadores del ranking. “Es injusto que LIV no esté en el ranking mundial. No refleja la realidad del golf actual”, explicó el mejor golfista español de los últimos años en una entrevista reciente.
Rellene su nombre y apellidos para comentar