El Real Madrid quiere celebrar las bodas de esmeralda por todo lo alto
Los de Ancelotti se clasificaron esta semana para la final de la Copa del Rey, donde podrían poner la primera piedra en el camino hacia un triplete inédito.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Es cuanto menos curioso que el equipo más laureado en España y en Europa no haya conseguido nunca ganar las tres grandes competiciones en una misma temporada. Lo más cerca que estuvo el Real Madrid de conseguirlo fue en 1958 y 1962. Primero, tras proclamarse campeón de Liga y Copa de Europa, cayó en la final de la Copa del Generalísimo frente al Athletic Club. Cuatro años más tarde, ganó la Liga y la Copa del Generalísimo, pero se quedó a las puertas del título en la Copa de Europa. Perdió 5-3 en la final contra el Benfica, a pesar del hat-trick de Puskas.
Tras la pandemia, lo cierto es que el conjunto merengue ha coqueteado en varias ocasiones con la triple corona, pero en ninguna de ellas se ha plantado en el mes de abril con posibilidades. La última vez que esto sucedió fue en 2014, también con Carlo Ancelotti a los mandos. El Real Madrid ganó la Champions y la Copa del Rey, aunque no pudo ser más que tercero en LaLiga después de una agónica lucha por el título junto a Barcelona y Atlético, campeón a la postre tras el gol de Diego Godín en el Camp Nou.
A lo largo de la historia, el Real Madrid ha intentado 54 veces ganar las tres principales competiciones en un solo año. La presente temporada es la número 55. Sería un magnífico regalo para celebrar las bodas de esmeralda.
15 partidos para la gloria
Los blancos afrontan un apasionante rush final de curso. Donde más cerca tienen la posibilidad de cantar el alirón es en la Copa del Rey. Un gol de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga sentenció la eliminatoria frente a la Real Sociedad y permitió a los de Ancelotti sacar billete para La Cartuja. Allí se verán las caras con el FC Barcelona el próximo 26 de abril.
Mientras, en la Champions League, donde este martes visitan al Arsenal en la ida de los cuartos de final, tendrían que disputar un total de cinco encuentros más si quieren optar al título, que sería el decimosexto en esta competición. En semifinales esperarían PSG o Aston Villa, mientras que el rival para el Allianz Arena el 31 de mayo saldría de FC Barcelona, Borussia Dortmund, Bayern Múnich e Inter de Milán.
De postre, LaLiga. Tres puntos separan al FC Barcelona -líder- del Real Madrid en la clasificación, pero los merengues todavía tienen que visitar Montjuïc en la jornada 35, prevista para el segundo fin de semana de mayo. Eso sí, el Barça venció por 0-4 en el Santiago Bernabéu durante la primera vuelta, así que resulta complicado que le pueda dar vuelta al enfrentamiento directo, por lo que necesitaría otro pinchazo del conjunto azulgrana en las 9 fechas que quedan. El Real Madrid tendrá que jugar en casa contra el Valencia, Athletic Club, Celta de Vigo, Mallorca y Real Sociedad, y fuera ante el Alavés, Getafe, Barcelona y Sevilla.
¿Quieres recibir hasta 200€ en apuestas gratis? Pincha en este enlace para descubrir cómo hacerlo
Los cuatro equipos que todavía optan al triplete
Además del Real Madrid, otros tres de los ocho cuartofinalistas de la Liga de Campeones tienen posibilidad de lograr el triplete esta misma temporada.
El PSG es el que tiene el camino más allanado. Todo hace indicar que este sábado se proclamará campeón de la Ligue 1, pues tiene veintiún puntos de diferencia sobre el Marsella con siete jornadas por delante, y la razón por la que todavía no ha levantado el trofeo es que en Francia se tiene en cuenta la diferencia general de goles en caso de empate. Además, ya está en la final de la Copa de Francia, donde se medirá al Stade de Reims. En Champions, su rival en cuartos es el Aston Villa.
Otro de los equipos que integra esa lista es el FC Barcelona, que sabe mucho de tripletes. Los de Flick estarán en La Cartuja a finales de este mes para disputar la final de la Copa del Rey y tienen tres puntos de diferencia sobre el Real Madrid en Primera División, si bien ya hemos comentado que los dos colosos del fútbol español todavía tienen que verse las caras una vez más. En Europa, se miden al Borussia Dortmund en cuartos, con la vuelta en Alemania.
Por último, el Inter de Milán también está en la terna, pero es quien más complicado lo tiene sobre el papel. Lidera la Serie A con 67 puntos, seguido muy de cerca con 64 por el Nápoles, que no está inmerso en ninguna otra competición. Mientras, en la Coppa Italia, este miércoles empató en el partido de ida de semifinales frente al AC Milan, 1-1. La vuelta será como local el 23 de abril. Pero lo más difícil de todo parece el emparejamiento de Champions ante el Bayern Múnich, que, si bien no atraviesa su mejor momento, tiene la motivación de poder disputar la final en su propio estadio.
Aston Villa, Arsenal, Borussia Dortmund y Bayern Múnich están fuera de la ecuación.
¿Qué equipos han ganado el triplete a lo largo de la historia?
En Europa, un triplete consiste en ganar los tres títulos más importantes en una misma temporada: Liga, Copa y Champions League. El Barcelona es el único club español que lo ha conseguido, dos veces para ser más exactos, una bajo los mandos de Pep Guardiola y otra con Luis Enrique en el banquillo.
- Celtic (1967)
- Ajax (1972)
- PSV (1988)
- Manchester United (1999)
- FC Barcelona (2009)
- Inter de Milán (2010)
- Bayern Múnich (2013)
- FC Barcelona (2015)
- Bayern Múnich (2020)
- Manchester City (2023)
De volver a conseguirlo esta temporada, el Barça se convertiría en el primer equipo que lo alcanza tres veces. Otra motivación extra para que el Real Madrid pelee esta triple corona con más fuerza si cabe.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos