Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
TENIS

El récord de Rafa Nadal que va a caer tras el Masters 1.000 de Madrid

El tenista mallorquín ha sido el mejor jugador de la historia en tierra batida y las estadísticas sirven para cimentar esta afirmación.

El récord de Rafa Nadal que va a caer tras el Masters 1.000 de Madrid
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

No habrá otro jugador de tenis que juegue tan bien en tierra batida como Rafa Nadal. Es literalmente imposible y no lo decimos con subjetividad. Para darnos una dimensión de ello, en los próximos días caerá en el Masters 1.000 de Madrid un récord que pone en valor su increíble carrera deportiva.

Desde 2005 a hoy, se han disputado 79 torneos de tierra batida de categoría Masters 1.000 o Grand Slam y más de la mitad de ellos, concretamente 40, fueron a parar a manos de Rafa Nadal. El manacorense, pese a llevar tres años sin ganar ninguno, sigue liderando una clasificación que le mide al resto de tenistas del circuito y que será equiparada tras el Masters 1.000 de Madrid.

A lo largo de ese lapso, Nadal fue un Dios de la tierra batida, un hombre récord que se alzó con 14 Roland Garros, ganando el 97% de los partidos que jugó en París. Un increíble referente en el Masters 1.000 de Montecarlo, donde fue coronado 11 veces como su legítimo Rey. A eso se le suman otras 10 victorias en el Foro Itálico en el Masters 1.000 de Roma. Y finalmente, aunque no menos importante, sus cuatro victorias en el Masters 1.000 de Madrid y la cosechada en Hamburgo en 2008.

Números de impresión

El legado de Nadal es tierra batida es único e irrepetible. Su porcentaje de victorias es del 90% en esta superficie, con 484 triunfos en 535 encuentros. Rafa, además, es el único en la historia que ha ganado en una sola temporada la gira de tierra al completo como sucedió en 2010 imponiéndose en Montecarlo, Madrid, Roma y París.

Como hemos podido ver, hasta las estrellas más pujantes del momento tienen dificultades para completar con éxito una gira que se desarrolla en dos meses y donde está el mérito añadido de que Nadal participe en un ATP 500 de menor rango como el torneo Conde de Godó, que ganó 12 de las 17 veces que jugó.

Ni Djokovic se acercó

El para muchos mejor tenista de la historia, Novak Djokovic, intentó sin éxito emular la gira perfecta de tierra de Nadal quedándose como ocasión más cercana 2015. En ese momento, Nole se impuso tanto en Montecarlo como en Roma y alcanzó las finales de Roland Garros. El serbio nunca ha conseguido ganar más de dos eventos de tierra durante un año.

Pese a todo, el vencedor de 24 Grand Slams es el que más cara ha plantado a Rafa en esta muestra que analizamos de 79 torneos de tierra batida desde 2005 al haber ganado 14 de ellos por los 40 que posee Nadal en sus vitrinas. El bagaje del español en esta superficie es sencillamente espectacular y difícil de igualar por nadie.

Y eso que las lesiones...

Noticias relacionadas

De hecho, los números del manacorense podrían ser todavía más espectaculares si no hubiese tenido lesiones en estos últimos años que le han impedido incluso presentarse a los torneos. Las últimas victorias de Nadal en este estudio fueron en Montecarlo en 2018, en Madrid en 2017, mientras que ocurrió Roma en 2021 y en París en 2022... y el récord todavía sigue inexpugnable en 2025.

“Tendrá 65 años y seguirá ganándonos en tierra”, fue una frase que soltó el tenista español Nico Almagro en referencia a la persistencia de Rafa Nadal en los torneos de tierra batida en 2008. Ha llovido mucho, pero sin duda, esas palabras toman hoy mucho sentido teniendo en cuenta lo que ha logrado en el exigente circuito del tenis ATP.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos