El reto que le falta a Pogacar para convertirse en el mejor ‘clasicómano’ de la historia
El esloveno está batiendo todo tipo de récords en este 2025, empezando por que no se ha bajado del podio en todas las carreras de un día en las que ha participado.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Tadej Pogacar concluyó el tríptico de las Árdenas consiguiendo sendos triunfos en la Lieja-Bastoña-Lieja y en la Flecha Valona tras haberlo iniciado con un segundo puesto en la Amstel Gold Race. El vigente campeón del mundo ha dado por concluida su participación en las Clásicas primaverales de este año con un saldo sencillamente espectacular.
El esloveno terminó en el podio en los cuatro Monumentos disputados hasta la fecha, consiguiendo la victoria tanto en el Tour de Flandes como en Lieja. Tanto en la Milán-San Remo (tercero) como en la Paris-Roubaix (segundo), el ciclista de 26 años puso en máximos apuros al otro vencedor de otros Monumentos restantes, el holandés Mathieu van der Poel.
De no haber estado su némesis, muy probablemente, Pogacar habría ganado los cuatro Monumentos de esta primavera. El ciclista del Alpecin solamente tomó parte en tres de ellos (Milán-San Remo, Tour de Flandes y Paris-Roubaix) siendo tan competitivo como Pogacar, al no bajarse del podio en ninguno de ellos y ganando en Italia y Francia.
De podio en podio
Van der Poel renunció a defender el tercer puesto que obtuvo el año pasado en Lieja, bajándose de una carrera histórica que puede conseguir este año Pogacar. El esloveno, de estar en el podio del Giro de Lombardia -el último Monumento de la temporada-, se convertiría en el primero en la historia en estar en todos los podios de las Clásicos top en un mismo año. Ni Eddy Merckx lo logró.
Pogacar, que duda cabe, está peleando estos días por ser el mejor ciclista de la historia y el mencionado Giro de Lombardia va a decidir bastantes cosas para el líder del equipo UAE. Antes habíamos hablado de un Merck que también posee un récord que Pogacar puede igualar esta temporada y que es ganar tres Monumentos en un mismo año. Nadie antes lo había conseguido. El belga lo logró en 1969, 1971, 1972 y 1975, pero nunca pasó de esta cifra.
Mano a mano con Vingegaard
El esloveno tiene entre ceja y ceja el igualarle, y quizá en los próximos arrebatar ese simbólico récord de Monumentos que parecía imposible de batir. Ni el gafe del maillot arcoiris ha podido detener a un Pogacar que esta temporada también maneja como objetivo ganar el que sería su cuarto Tour de Francia, en un mano a mano que tiene previsto contra Jonas Vingegaard.
El ciclista del UAE ganó al danés en las ediciones de 2021 y 2024, pero éste se impuso en 2022 y 2023 quedando en tablas esta particular contienda. En este 2025 tienen que desempatar y veremos si a Pogacar no le pasa factura esta agitada primavera de Clásicas, donde también se impuso en la Strade Bianche -redondeando un palmarés que cualquier buen ciclista firmaría para toda su carrera deportiva-.
Lombardia es la casa de Pogacar
En caso de que Pogacar o Van der Poel ganen el Giro de Lombardia este año se daría una circunstancia anodina en toda la historia del ciclismo: que dos ciclistas se repartirían entre ellos los cinco Monumentos por primera vez. Sabemos que la Clásicas de las hojas muertas es territorio infalible para Pogacar a estas alturas de la película.
El esloveno ha competido en cuatro veces en esta carrera, que se celebra en Italia durante el primer fin de semana de octubre, y siempre ha conseguido ganarla. Pogacar tiene un espectacular 4 de 4 en Lombardia y, de ganar nuevamente, igualaría a Fausto Coppi como el ciclista más exitoso en la historia de la prueba. Da miedo pensar que Tadej sólo tiene 26 años y que el cielo pueda parecer su límite.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos