En la senda de Mourinho: Xabi Alonso busca un récord histórico
Xabi Alonso ha comenzado su etapa en el banquillo del Real Madrid con el pie derecho, y si mantiene su momento en dulce, podrá sentarse a la mesa de José Mourinho.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Paris Saint-Germain y Real Madrid se enfrentarán en la segunda semifinal del Mundial de Clubes, con la final en el horizonte, donde esperará el ganador del partido entre el Fluminense y el Chelsea.
Será el sexto encuentro de Xabi Alonso al frente del Real Madrid, y la expectación no deja de crecer. Desde su estreno en el banquillo blanco, el técnico tolosarra no conoce la derrota, alimentando la ilusión de una afición ávida de certezas.
Un empate y cuatro triunfos avalan hasta ahora al exentrenador del Bayer Leverkusen, y tan solo 180 minutos lo separan de alzar su primer trofeo como líder del conjunto merengue. Pero antes, deberá superar el desafío del calibre PSG.
Con este arranque brillante, el español no solo sueña con coronarse campeón, sino también con consolidar un inicio prometedor que, de prolongarse, podría colocarlo en la senda de los grandes.
José Mourinho firmó una racha de 19 partidos invicto desde su duelo debut en 2010, el mejor arranque de un técnico blanco en este siglo (primera etapa). Ningún otro lo ha igualado desde entonces.
Ahora, el pasado y el futuro se cruzan en el presente del míster merengue, que se asoma con firmeza al umbral de una marca legendaria.
La oportunidad de oro del Real Madrid para tachar a Luis Enrique de su lista negra
El legado de Mourinho
Cuando José Mourinho llegó al Santiago Bernabéu en agosto de 2010, lo hizo con la presión de transformar un proyecto ambicioso en un equipo ganador.
Su primer partido oficial fue un empate sin goles (0-0) contra el Mallorca en la jornada inaugural de LaLiga EA Sports. A partir de ahí, el luso construyó una racha impresionante de 19 partidos sin perder, de los cuales solo cuatro fueron empates, que duró tres meses.
Esta racha finalizó el 29 de noviembre en su visita al Camp Nou, en el primer Clásico de la temporada, cuando los entonces dirigidos por Pep Guardiola le endosaron una ‘Manita’ al Real Madrid (5-0) con goles de Xavi Hernández, Pedro Rodríguez, Jeffrén Suárez y un doblete de David Villa.
A día de hoy, Xabi Alonso asumió el cargo de entrenador blanco a mediados de junio y, desde entonces, ha sumado cinco partidos sin perder:
- Al Hilal (1-1)
- Pachuca (3-1)
- Salzburgo (0-3)
- Juventus (1-0)
- Borussia Dortmund (3-2)
Aunque aún está asentándose en su rol, este comienzo es un buen indicio de su capacidad para mantener la estabilidad en un equipo acostumbrado a la exigencia.
El principal desafío: el calendario
Esta racha inicial abre la puerta para pensar en superar la marca que Mourinho dejó hace más de una década. Pero para saber si el tolosarra logrará adueñarse del récord del portugués, solo nos queda esperar.
Según el calendario oficial del Real Madrid, para igualar y superar la racha de la leyenda lusa, Xabi Alonso necesitaría sumar al menos 15 partidos más sin perder. Una vez llegados a los 20 encuentros, se reescribiría la historia.
Pero primero tendrá que superar al PSG en las semifinales del Mundial de Clubes y añadir a su palmarés un sexto título continental. Y los blancos tienen la historia de su lado: no caen eliminado ante los Rouge et Bleu desde los cuartos de final de la Recopa de Europa de 1994.
- Los de Xabi Alonso vencen a los de Luis Enrique se paga a 2.9
Así, si se vieran con el Chelsea en la final, los de Chamartín pueden presumir de que ya les eliminaron las dos últimas veces que se vieron las caras en la Champions League, las temporadas 2021/22 y 2022/23.
Por otro lado, si se miden a Fluminense, la diferencia en calidad de las dos plantillas es estrepitosa, por lo que debería ser una papeleta relativamente sencilla para los Reyes de Europa.
De esta forma, si el Real Madrid consigue coronarse campeón, Xabi Alonso habría dirigido ya siete encuentros con la camiseta del club de la capital española.
Asimismo, si mantiene esta dinámica invicta, podría alcanzar el récord en el mes de octubre, a unos tres meses vista.
Sin embargo, lograrlo exigirá un esfuerzo constante y una gestión impecable tanto física como mental para el cuerpo técnico y los jugadores.
Rellene su nombre y apellidos para comentar