España, a un paso de convertirse en la mejor selección europea de la historia
Un triunfo de las pupilas de Montse Tomé en la final de la Eurocopa femenina ante Inglaterra permitiría a nuestro país lograr algo inédito en la UEFA a nivel de selecciones.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
La selección española disputa este domingo (La 1, 18:00 horas) la primera final de su historia en una Eurocopa femenina. Enfrente, Inglaterra, a quien ya doblegó en el último partido del Mundial 2023, gracias al solitario gol de Olga Carmona (1-0).
Después de acabar con la maldición de Alemania en semifinales, ahora La Roja quiere levantar un título que esta generación dorada lleva teniendo entre ceja y ceja varios años y, además, puede servir para cerrar un círculo. En caso de que las pupilas de Montse Tomé se proclamen campeonas dentro de dos días en Basilea, España se convertirá en el primer país en haber ganado todas las competiciones de la UEFA a nivel de selección nacional, tanto masculina como femenina, absoluta o juvenil, en fútbol o fútbol sala.
5 razones para confiar en la Selección Española ante Inglaterra
40 títulos en categoría masculina
Ni más, ni menos. Los más sonados llegaron en la Eurocopa, primero en 1964, y más adelante en 2008, 2012 y 2024, y en la Nations League, donde nuestro país tocó el cielo hace un par de años tras derrotar a Croacia por penaltis.
Pero son los más jóvenes quienes más éxitos han brindado a la selección. España ha ganado 12 veces el Europeo Sub-19, aunque la última edición cayó en la final frente a Países Bajos, que logró su primer título. Además, en el Europeo Sub-17, ya son 9 las alegrías que se ha llevado La Rojita, mientras que en el Europeo Sub-21 hemos cantado el alirón en 5 ocasiones.
En cuanto al fútbol sala, el equipo nacional ha conquistado 9 veces la Eurocopa, siete en su versión absoluta y dos (en tres ediciones) en la categoría sub-19, donde se escapó la final de 2023 contra Portugal.
Las chicas pisan el acelerador
El fútbol femenino no deja de crecer en nuestro país, y buena muestra de ello es la cantidad de títulos que ha ganado la selección española en la última década: 13 de los 16 que se vislumbran en las vitrinas.
El primero llegó en el Europeo Sub-19 de 2004, tras imponerse a Alemania en la final por 2-1, un resultado que fue toda una sorpresa. Más de veinte años después, las tornas han cambiado, y lo habitual es que las nuestras salgan campeonas, como llevan haciendo ininterrumpidamente desde 2022 en un torneo que se celebra anualmente. En total, ya suman 7 títulos, dos más que en el Europeo Sub-17.
Por otro lado, en la categoría absoluta, las mejores futbolistas del mundo no dejan de cosechar éxitos. Solo faltan dos. La Eurocopa, que puede caer este mismo domingo, y los Juegos Olímpicos.
Pero donde más intratable se ha mostrado la selección española es en la Eurocopa femenina de fútbol sala. Tres ediciones, tres títulos. Dos ante Portugal y uno contra Ucrania.
Mundial y Eurocopa
Como ya hizo el equipo masculino con Vicente del Bosque a los mandos, la selección capitaneada por Irene Paredes puede convertirse simultáneamente en campeona del mundo y de Europa, algo que solo ha conseguido Alemania en fútbol femenino.
Las teutonas, que se consolidaron como mejor equipo del continente desde 1995 hasta 2017, también ganaron la Copa del Mundo en 2003 y 2007. A favor de España, ha logrado el triunfo en 13 de sus últimos 14 partidos internacionales.
Los pronósticos dan como favoritas a las de Montse Tomé, pero tendrá que ser sobre el terreno de juego del St. Jakob-Park donde se plasme esa superioridad, la misma que demostraron hace casi dos años en Sídney o recientemente en Cornellá, acabando con el sueño de las Lionesses de jugar la Final Four de la Nations League.
Rellene su nombre y apellidos para comentar