FC BARCELONA

Ferran reabre el debate del ‘9’ en España

El futbolista valenciano atraviesa uno de los momentos más dulces de su trayectoria profesional y se ha postulado como candidato a titular en el Mundial 2026.

Ferran reabre el debate del ‘9’ en España
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

Ferran es el hombre de moda en Barcelona. Fue el autor de un doblete el domingo que sirvió al cuadro culé para liquidar al Getafe antes del descanso y, en lo que llevamos de temporada, ha participado en algún gol del Barça en cuatro de las cinco jornadas que se han disputado hasta el momento.

De hecho, su arranque de temporada ha sido tan sobresaliente que está a un solo tanto de Mbappé en la tabla de artilleros de LaLiga y a una sola diana de haber anotado la mitad que el curso anterior (10), también en Primera División.

Y el próximo verano hay Mundial. España, después de sus respectivas goleadas en Bulgaria (0-3) y Turquía (0-6), tiene el billete prácticamente sellado, si bien todavía quedan dos ventanas para que sea matemático. Desde su desembarco en la absoluta, Luis de la Fuente no ha colocado nunca de titular a Ferran como delantero centro, pero las últimas actuaciones del valenciano, que ya finalizó la pasada temporada con buena nota, podrían hacer que el técnico de La Roja le de más de una vuelta de cara a la cita del año que viene en Norteamérica.

Por encima de Oyarzabal y Morata

El Tiburón viene siendo decisivo para el conjunto azulgrana desde el mes de abril, cuando un gol suyo en el minuto 84 de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid mandó el partido a la prórroga. Cuatro días más tarde, también vio puerta en el encuentro de ida de las semis de Champions ante el Inter de Milán, que acabó con 3-3 en el marcador, aunque su mejor actuación fue el triplete de asistencias en el Clásico de liga que terminó decantando el título a favor de los azulgranas.

Desde la llegada de Flick a la Ciudad Condal, lleva 23 dianas en 51 apariciones. Bajo las órdenes de Xavi celebró 25 goles, pero en 113 partidos, mientras que con Guardiola perforó 16 veces la meta rival en 43 encuentros.

Este curso, en la competición doméstica suma cuatro goles (máximo artillero del equipo) y una asistencia en cinco partidos, los mismos que Mikel Oyarzabal, quien sigue brillando con la Selección, pero que apenas lleva un tanto y un pase de gol con la Real Sociedad.

Por su parte, Álvaro Morata, que este año defiende los colores del Como en la Serie A, solamente ha podido dar una asistencia contra el Genoa, el mismo encuentro en el que falló una ocasión a puerta vacía. La estadística avanzada le otorgó un xG (goles esperados) de 1.0 en esa tercera jornada.

Números de killer

De los tres delanteros que a día de hoy opositan para ser el ‘9’ titular de España en la próxima Copa del Mundo, Ferran es quien tiene el mejor promedio de goles por partido, 0,44, superando por una centésima a Álvaro Morata (0,43) y más ampliamente a Mikel Oyarzabal (0,36).

Con sus 22 goles en 50 internacionalidades, está a uno solo de entrar en el Top 10, donde empataría con Sergio Ramos y Alfredo di Stéfano. La lista sigue encabezada por David Villa, que se retiró con 59 dianas.

El dilema de Flick

Ferran ha pasado de estar cuestionado a convertirse en un futbolista que se ha ganado la titularidad en el Barça. Lo cierto es que la lesión del Golden Boy ha facilitado las cosas al técnico alemán, que la semana pasada dio entrada a Marcus Rashford en Newcastle y en liga decidió colocar a Ferrán por la izquierda, Raphinha por la derecha y Lewandowski en punta.

Noticias relacionadas

El polaco no está ni mucho menos a su mejor nivel. Anotó un doblete ante el Valencia cuando el partido ya estaba sentenciado, y no ha vuelto a ver puerta en una temporada que para él comenzó desde la grada, recuperándose de unas molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo.

Cuando el número ’10′ del Barça regrese, algo que está a la vuelta de la esquina, Flick tendrá que tomar una decisión respecto a Ferran Torres. Mantenerlo en el once titular, lo que supondría la suplencia de Raphinha o Lewandowski, o mandarlo de vuelta al banquillo, si bien los azulgranas están inmersos en varias competiciones y las rotaciones están a la orden del día, como sucedió recientemente en St. James’ Park.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos