Diario As
Resultados
Síguenos en
Hola
COPA DEL REY

¿Final anticipada para Simeone? El partido de los 185 millones de euros

Después de firmar uno de los mercados más caros de su historia, el Atlético de Madrid se juega este miércoles su última bala para conquistar un título.

¿Final anticipada para Simeone? El partido de los 185 millones de euros
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El pasado verano, el Atlético de Madrid entró en un nuevo ciclo. Las oficinas del Metropolitano tuvieron mucho trabajo tanto en salidas como en entradas, comenzando a reestructurar una plantilla que daba muchos síntomas de debilidad en LaLiga EA Sports.

Gil Marín y compañía firmaron el segundo mercado más caro de la historia de la entidad, solamente superado por el de la temporada 19/20, justo antes de la pandemia.

Al club rojiblanco no le tembló el pulso a la hora de acometer fichajes de alto coste como los de Alexander Sorloth, Robin Le Normand o Conor Gallagher. Por si esto fuera poco, la guinda del pastel fue un deseo explícito del Cholo Simeone, Julián Álvarez.

Los colchoneros llegaron al mes de marzo luchando por todos los títulos. Sin embargo, los últimos traspiés han provocado que el partido de este miércoles ante el FC Barcelona cobre una importancia fundamental, ya que podría dilapidar los 185 millones invertidos este verano.

Rivaldo arenga a Raphinha: “Tiene que cambiar el chip”

¿Mejora este Atlético de Madrid al del año pasado?

A pesar de registrar la mejor racha de su historia entre octubre y enero, cuando firmaron un total de 15 victorias consecutivas, lo cierto es que el conjunto rojiblanco no está logrando superar las marcas del pasado curso.

En Europa no hay dudas. Aunque los de Simeone se quedaron a un solo paso de eliminar al Real Madrid en el derbi, quedaron apeados de la UEFA Champions League en octavos de final, una ronda antes que la campaña anterior, en la que cayeron ante el Borussia Dortmund en cuartos.

En LaLiga EA Sports sí existe una ligerísima mejora. Antes de comenzar la jornada 30, los colchoneros sumaban 55 puntos, 2 menos que en la actual temporada (57).

Sin embargo, todo lo que no sea sumar los tres puntos en su próxima visita al Sánchez Pizjuán les condenaría a igualar o empeorar sus registros de la temporada anterior en los primeros 30 partidos.

En estas circunstancias, la Copa del Rey es la única opción de título viable para los colchoneros esta temporada, dejando fuera de la ecuación al Mundial de Clubes que disputarán el próximo mes de junio en Estados Unidos.

Cristiano Ronaldo: menos de 80 días para no caerse del Mundial

Ya el año pasado, los pupilos del Cholo se quedaron muy cerca de volver a jugar una final, siendo apeados en semifinales por el equipo que a la postre se proclamaría campeón, el Athletic Club.

De este modo, el Atlético de Madrid necesita eliminar este miércoles al FC Barcelona para mantener vivas sus opciones de tocar metal. De lo contrario, no habrá llegado más lejos en ninguna de las tres principales competiciones.

Más dinero gastado que Barcelona y Real Madrid juntos

Caer eliminado este miércoles de la Copa del Rey y quedarse definitivamente sin opciones de ganar ningún título sería una grandísima decepción para los rojiblancos.

El Atlético de Madrid ha sido el club que más dinero ha gastado en fichajes esta temporada en Primera División.

Para poner en perspectiva el tremendo esfuerzo económico llevado a cabo por el club colchonero, han gastado más que sus principales competidores... ¡juntos!

Según la web Transfermarkt, el conjunto azulgrana desembolsó un total de 57,7 millones esta campaña. La suma corresponde en gran parte al fichaje de Dani Olmo, ya que hay que recordar que Szczęsny llegó libre tras haber dado marcha atrás a su decisión de retirarse del fútbol.

Por su parte, el Real Madrid ha sido capaz de controlar todavía más el dinero invertido, llegando a una cifra que ronda los 49 millones de euros. Si bien la llegada de Kylian Mbappé supone un gran esfuerzo económico para los blancos en salario y primas, no supone gastos en calidad de traspaso, al acabar su contrato con el PSG.

Dinero total gastado en fichajes (Transfermarkt)

  1. Atlético de Madrid: 185 millones
  2. FC Barcelona: 57,7 millones
  3. Real Madrid: 49 millones

Atlético de Madrid vs. FC Barcelona: Crear Apuesta de Betfair a cuota 17.4

Una inversión total de casi 100 millones

Si contabilizamos las altas y las bajas, el Atlético de Madrid también continúa liderando el ránking.

A pesar de vender finalmente este verano a João Félix al Chelsea por un montante de 52 millones, los colchoneros continúan presentando un balance negativo.

De hecho, 4 de los 6 fichajes más caros de este verano en LaLiga EA Sports fueron acometidos por el conjunto de Simeone. El más caro de todo el campeonato fue el de Julián Álvarez, procedente del Manchester City por un total de 75 millones de euros.

La 4.ª, 5.ª y 6.ª posición también pertenecen a los del Metropolitano. La directiva rojiblanca estuvo muy rápida y firmó a dos de las sensaciones del pasado curso en Primera División, Robin Le Normand (34,5 millones) y Alexander Sorloth (32 millones).

Aprovechando las buenas relaciones con el cuadro londinense, llegó Conor Gallagher por un total de 42 millones de euros, el cuarto traspaso más caro de la competición.

Las ventas del Menino y de Álvaro Morata no fueron suficientes para compensar el enorme gasto en fichajes, y el club rojiblanco cerró el mercado con un balance negativo de -91 millones de euros.

Noticias relacionadas

Una inversión mucho más alta que sus competidores por el título de Liga, Real Madrid y Barcelona. Los Chamartín acabaron invirtiendo 33 millones, mientras que el cuadro culé logró ingresar 6 millones entre altas y bajas.

De este modo, la eliminatoria de este miércoles ante el FC Barcelona cobra una importancia vital para los de Simeone, que necesitan sí o sí mantenerse vivo en la lucha por títulos y mejorar las marcas del pasado curso para justificar la enorme inversión.

  • Atlético de Madrid gana al FC Barcelona 2.8
  • FC Barcelona gana al Atlético de Madrid 2.4
  • El partido se marchará a la prórroga a 3.6

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Córner de Pronósticos