MUNDIAL DE CLUBES

Fluminense vs. Chelsea, la semifinal más desigual de la historia reciente

El Tricolor y los Blues se baten en duelo por el primer billete a la final del Mundial de Clubes. Un choque marcado por un claro desequilibrio... sobre todo en las cifras

Fluminense vs. Chelsea, la semifinal más desigual de la historia reciente
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

El Mundial de Clubes está a punto de definir a su primer finalista en un duelo que enfrenta dos realidades muy distintas: Fluminense, que estuvo cerca de conquistar el título en 2023, y un Chelsea que busca repetir su éxito de 2021 y convertirse en el primer club inglés en ganar el torneo dos veces.

Más allá del juego y las estrategias, la diferencia económica entre ambos equipos es un aliciente a tener en cuenta. Con un valor de mercado que supera los 1.200 millones de euros, el cuadro Blue se enfrenta a un Tricolor cuyo valor ronda los 86 millones, lo que convierte este encuentro en uno de los más desiguales en términos económicos en la historia reciente del torneo.

Esta disparidad no solo refleja el poderío financiero, sino también las enormes diferencias en experiencia y talento, aunque el fútbol siempre deja espacio para sorpresas.

Fluminense vs. Chelsea: horario, dónde ver, pronósticos y cuadro

El Chelsea equivale a 15 Fluminenses

El duelo entre Fluminense y Chelsea en la semifinal del Mundial de Clubes no solo enfrenta dos estilos, sino también dos realidades económicas radicalmente distintas.

La web Transfermarkt nos deja muy claro que no hay color entre la realidad que atraviesa uno y otro club. La plantilla del Chelsea tiene actualmente un valor de mercado de 1.270 millones de euros.

Por su parte, Fluminense apenas alcanza los 86,15 millones. Una brecha que convierte el cruce en el más desequilibrado del torneo.

La diferencia es tan grande (más de 1.100 millones de euros) que harían falta casi 15 Fluminenses (14,74) para igualar el valor de un solo Chelsea. Un dato que ilustra a la perfección la magnitud del desafío que enfrentan los brasileños.

No obstante, esta cifra también es producto del rendimiento del equipo. En el cuadro Blue, algunos de los jugadores mejor valorados son Pedro Neto (50 M€), Christopher Nkunku (35 M€), Marc Cucurella (35 M€) o Reece James (30 M€), todos con experiencia en competiciones europeas de alto nivel.

En cambio, el Tricolor, los nombres más destacados en cuanto a valor de mercado son Jhon Arias (17 M€), Yeferson Soteldo (6 M€), Agustín Canobbio (4,5 M€) y Lima (2,5 M€). El salto cualitativo y económico entre ambas plantillas es considerable.

Solo entre dos de los jugadores mejores valorados de cada equipo, la diferencia es de 33 millones: Pedro Neto (50 M€) duplica casi por tres el valor de Jhon Arias (17 M€).

Hace valer sus millones

Desde su última derrota con el Newcastle (2-0) en mayo por la Premier League, los de Enzo Maresca han disputado ocho partidos entre todas las competiciones, donde han ganado siete de ellos.

Se impusieron al Manchester United (1-0) y al Nottingham Forest (0-1) en la liga inglesa, cuyos valores de Mercado son 818 millones de euros los Red Devils y 484 millones los Tricky Trees.

Comparados con los 1.270 millones del Chelsea, que les hace el tercer equipo más valioso del mundo, solo por detrás de Real Madrid y Manchester City, los Blues superan al United en 452 millones y al Forest en 786 millones.

Después, se proclamaron campeones de la Conference League contra el Real Betis (1-4), cuyo valor es de 165,50 mill. 1.104,5 millones de euros menos que los ingleses.

Ya entrados en el Mundial de Clubes, el Chelsea venció a LAFC y ES Tunis en la fase de grupos, mientras que apeó al Benfica en octavos y al Palmeiras en cuartos.

  • LAFC - valor de mercado: 42,68 millones - representa apenas un 3,4% del valor del Chelsea.
  • ES Tunis - valor de mercado: 23,15 millones - es solo un 1,8%.
  • Benfica - valor de mercado: 355 millones - alcanza un 28%.
  • Palmeiras - valor de mercado: 253,60 millones - se queda en torno al 20%.
Noticias relacionadas

Al cuadro Blue se le da muy bien enfrentarse a rivales cuyo valor de mercado es claramente inferior al suyo. Por eso, en la semifinal contra Fluminense, cuyo valor dista mucho del inglés, todo apunta a que la tendencia continuará.

Sin embargo, el Tricolor buscará dar la sorpresa y demostrar que en el fútbol no siempre gana el equipo con la plantilla más cara. ¿Lograrán romper las expectativas y sorprender al favorito?

  • Victoria o empate de Fluminense en el tiempo reglamentario a 2.2
  • Fluminense se clasifica 3.7
  • Victoria del Chelsea en el tiempo reglamentario a 1.6
  • Chelsea se clasifica 1.3

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos