FÚTBOL

Fuego cruzado entre Madrid y Barcelona: uno, favorito en Liga; otro, en Champions

Los dos colosos del fútbol español afrontan la próxima temporada con las mismas expectativas, pero separados en las apuestas según la competición.

Fuego cruzado entre Madrid y Barcelona: uno, favorito en Liga; otro, en Champions
Betfair
Actualizado a

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

A expensas de que concluya el curso 2024/25, que pondrá punto final el próximo domingo con la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey, la gran mayoría de los equipos ya están planificando la próxima campaña, que arrancará a lo largo del mes de agosto.

En España, como viene siendo habitual desde hace muchos años, Real Madrid y FC Barcelona son los principales candidatos a todo. El conjunto azulgrana viene de proclamarse campeón de Liga en el estreno de Hansi Flick, pero los blancos, que arrancan un nuevo proyecto con Xabi Alonso al frente, parten como ligeros favoritos en los pronósticos para cantar el alirón en mayo de 2026.

Sin embargo, la historia es diferente en la Champions League, donde, si bien ninguno de los representantes españoles es el máximo favorito en las apuestas, el Barça está por delante del equipo de Concha Espina.

Es un caso muy curioso. El Real Madrid es el principal aspirante en Primera División, pero tiene terreno que recuperar respecto a su eterno rival en Europa. ¿Cuáles son los motivos?

420 días después... Xabi Alonso nacionaliza al Real Madrid

Las secuelas del Mundial de Clubes

El FC Barcelona ha disfrutado de un periodo estival sin alteraciones. Acabó la competición oficial el 25 de mayo, tras ganar por 0-3 en San Mamés, y su primer partido de pretemporada es el 27 de julio ante el Vissel Kobe, que será el punto de partida a una gira de tres encuentros por Corea del Sur. LaLiga empezará para los catalanes el 16 de agosto, a las 19:30 horas, en Mallorca.

Todo lo contrario, le sucede al Real Madrid. Su futuro más cercano es toda una incógnita. Indistintamente de si alcanza la final del próximo 13 de julio en el Mundial, ya ha pedido aplazar su encuentro de la primera jornada de Liga frente a Osasuna, que se jugaría a finales de octubre.

Entonces, ¿por qué los blancos tienen ventaja en los pronósticos de LaLiga EA Sports? Hablamos de una competición que dura nueve meses, es decir, hay tiempo suficiente para recuperarse de un hipotético mal inicio, mientras que en la Champions todo puede quedar marcado por lo que suceda de septiembre a diciembre, como fue el caso en la anterior edición.

El undécimo puesto, además de obligar al Real Madrid a disputar una ronda extra de 1/16 de final, le forzó a cruzarse con el Manchester City en octavos y el Arsenal en cuartos. Por su parte, el Barcelona, que había sido segundo, se quedó a un gol de la final de Múnich.

Lo cierto es que va a ser un verano atípico para el Real Madrid. No se sabe absolutamente nada sobre cómo será su preparación para el próximo curso, y eso es algo que puede acusar más a nivel internacional que doméstico.

6 años sin revalidar título

El propio Barça es el último equipo de Primera División que ha sido capaz de proclamarse campeón en dos temporadas seguidas. Fue en la 17/18 y 18/19. Sin embargo, en 2024, tras haber levantado el trofeo un año antes de la mano de Xavi, acabó a diez puntos del liderato.

Y el Real Madrid espera un giro de guion con la llegada de Xabi Alonso. El técnico tolosarra, que ha aterrizado casi a la par que tres fichajes -dos de ellos ya en la plantilla-, busca repetir la fórmula del éxito que lo llevó a coronarse en Leverkusen, donde ganó la Bundesliga sin conocer la derrota por primera vez en la historia de la competición.

Así las cosas, por un pequeño margen, el Real Madrid es favorito en los pronósticos para ganar LaLiga EA Sports. Se paga a 1.73. En cuanto al FC Barcelona, está a 2.25.

Intercambio de papeles en Europa

Los dos equipos más laureados del fútbol español están en medio de un sándwich de equipos ingleses en la lista de favoritos al título de Champions. El Liverpool arranca en lo más alto del podio, seguido de Barcelona, Real Madrid y Arsenal, por ese orden.

El conjunto dirigido por Hansi Flick llamó a la puerta del título esta temporada, pero la inexperiencia acabó costando muy caro. Cuando tenía el billete para Múnich en la mano, Acerbi mandó la eliminatoria a la prórroga, donde Davide Frattesi sentenció el triunfo del Inter, que, semanas más tarde, se llevó una ‘manita’ del Paris Saint-Germain en el Allianz Arena.

Después de dos campañas cayendo en la fase de grupos de la Liga de Campeones, el Barça alcanzó los cuartos en 2024 y las semifinales en 2025, y el hambre de un título europeo en la Ciudad Condal es cada vez más voraz.

Pero nunca se puede descartar al Real Madrid de la Champions. Es una irresponsabilidad. Los blancos necesitan hacer una buena primera fase, y tal vez las ideas de Xabi Alonso, que está demostrando confiar en la cantera y en los chicos más jóvenes, puedan darle un mayor fondo de armario al quince veces campeón de Europa, a quien la fatiga, además de las lesiones, le acabaron condenando estos meses atrás.

Noticias relacionadas

El FC Barcelona se cotiza a 7.0 como ganador de la UEFA Champions League, mientras que el Real Madrid tiene una cuota de 7.5, pero podría bajar rápidamente en función de cómo se desarrolle la recta final del Mundial de Clubes en Estados Unidos.

Además, el cuadro merengue tratará de evitar una segunda temporada en blanco consecutiva en cuanto a grandes títulos se refiere. La última vez que eso le sucedió fue a finales de la década de los 2000.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Córner de Pronósticos